ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

BUSCANDO UN NUEVO PLANETA PARA VIVIR

vane09a6 de Enero de 2015

803 Palabras (4 Páginas)326 Visitas

Página 1 de 4

Los fuertes cambios climáticos que se viven en el planeta en la actualidad son el resultado

del comportamiento y el cuidado que se le ha brindado, ya bastante se ha hablado de

calentamiento global, al punto de saturar los seres humanos con las misma información día

tras día y quizás el hablar de la destrucción del mundo y frases como “¿Qué planeta le vas a

dejar a tus hijos?” sea algo a lo que el ser humano le a restado importancia al pensar que

aquel devastador momento será dentro de mucho tiempo y no es así.

Los científicos han realizado investigaciones a lo largo de millones de años y descifrando lo

que el poder de la naturaleza puede llegar a hacer, y los resultados son escalofriantes; la

naturaleza realiza advertencias todos los días de que todo puede cambiar en cualquier

momento y el ser humano no ha sido consciente de lo mal huésped que es del planeta.

Las concentraciones de dióxido de carbono en el planeta aumentan constantemente

generando que el efecto invernadero del planeta sea cada vez más fuerte, estos gases son

ocasionados por tres factores.

La quema de combustible fósil que es utilizado en las fábricas, automóviles, aparatos

eléctricos entre otros, productor de energía entre otros, lo convierte en algo indispensable

para la calidad de vida en el planeta, pero el uso de estos hace que se aumente cada vez más

la cantidad de co2 en la atmosfera.

Se dice que los países más desarrollados por su capacidad de transformar la materia y

generar mejor calidad de vida para sus habitantes son los mayores productores y

demandantes de los combustibles fósiles lo que los hace más vulnerables a las terribles

consecuencias de la naturaleza.

La destrucción de bosques en el mundo es otro de los factores que ocasionan el aumento de

gas, ya que los arboles son los encargados de absorber el dióxido de carbono del ambiente,

al talarlos para satisfacer las necesidades de las personas, esta ocasionando que cada vez

exista menos absorción de CO2 y como consecuencia mucha más retención de rayos

solares provocando calentamiento de la tierra y derretimiento de los polos que son los

encargados de reflejar los rayos solares y mantener frio el planeta.

El tercer factor es el aumento de la población en el planeta que por ende demandara mas

consumo y se requerirá de mas quema combustible, y de mas tala de árboles para suplir sus

necesidades y lo más importante es que serán más personas inconscientes, si no se hace

algo ahora mismo, del perjuicio que se le está haciendo al planeta como si existiera otro

lugar en donde vivir.

Viendo entonces la realidad que estamos enfrentando, en busca de una solución que permita

disminuir las emisiones de CO2 en la atmosfera se están investigando nuevas fuentes de

energía, generadoras de combustibles, entre las cuales la generación de Biocombustibles

resalta como la mejor opción.

Los biocombustibles son combustibles de origen biológico que se obtienen de a partir de

restos orgánicos, que actualmente proceden de la caña de azúcar, trigo, maíz o semillas

oleaginosas, la generación de biocombustible se presenta como respuesta a la problemática

ya que con el uso de estos se reducen el volumen de CO2 que se emite en la atmósfera, ya

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com