ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Basura como factor contaminante, en el mercado de la Parroquia Tarqui

Daisy Manjarres GarciaEnsayo5 de Noviembre de 2022

9.354 Palabras (38 Páginas)91 Visitas

Página 1 de 38

[pic 1]        [pic 2]

Basura como factor contaminante, en el mercado de la Parroquia Tarqui

INTEGRANTES:

  • Cevallos Pilligua Tania Lucía.
  • Manjarrés García Daisy Abigail.
  • Mendoza Ormaza Marjorie Andrea.
  • Mero Rodríguez Yaritza Elizabeth.

Tutora:

Ing. Nathaly Giler Intriago.

Curso:

M 36

Manta Manabí Ecuador.

AGRADECIMIENTO

Agradecemos a todas aquellas personas que han hecho posible que nosotros podamos realizar este proyecto brindándonos su apoyo.

Especialmente a nuestros padres, porque ellos han sido los que nos han impulsado a educarnos tanto en valores como en conocimientos, son ellos los que siempre han estado con nosotros aconsejándonos, enseñándonos a cómo ser perseverantes y así poder alcanzar todas nuestras metas, en este momento estamos a punto de culminar nuestro primer propósito que es pasar el curso de nivelación por carrera, y así ingresar a primer semestre en ingeniería en recursos naturales y ambientales.

Damos gracias a todos nuestros maestros que han estado con nosotros en estos meses de preparación, ensañándonos cosas nuevas y prácticas para el desempeño de nuestro diario vivir, son ellos los que nos imparten sus conocimientos dentro del aula de saberes, a nuestro tutora la Ing. Nathaly Giler Intriago por brindarnos sus enseñanzas, tenernos paciencia y así culminar nuestro proyecto.

Muchas gracias a todas aquellas personas que siempre de una u otra forma nos ayudaron y brindaron su apoyo para cumplir con nuestro propósito.

DEDICATORIA

A Dios por darme toda la fortaleza y bendición para seguir adelante con mis estudios, a mi familia, amigos que me motivan en todo momento en avanzar con paso firme hacia adelante con el único objetivo de superarme y ser una profesional llena de valores y exitosa.

A mi querida hermana Carmen Cevallos por instruirme, aconsejarme, brindarme sus consejos, apoyarme y ofrecerme su ayuda, tanto en lo personal como en mis estudios.

Pero en especial a mis padres que han sido el pilar fundamental de mi vida, ya que gracias a ellos he podido lograr los objetivos que me he propuesto hasta ahora, por cultivar en mí el hábito de estudio, para así día a día sobresalir de una manera firme y segura con mis metas propuestas.

Tania Cevallos

DEDICATORIA

Dedico este trabajo en primer lugar a Dios porque él es el que ha hecho posible todo esto, también se lo dedico a mis padres porque son mi principal fuente de apoyo, a mis familiares y amigos ya que ellos han estado conmigo siempre.

Daisy Manjarrés

DEDICATORIA

Dios, por darme la oportunidad de vivir y por estar cursando esta nivelación de carrera y en cada paso que doy, por fortalecer mi corazón e iluminar mi mente y por haber puesto en mi camino a aquellas personas que han sido mi soporte y compañía durante todo el periodo de estudio.

A mis padres, por darme la vida, quererme mucho, creer en mis capacidades. Padres gracias por darme una carrera para mi futuro, todo esto se los debo a ustedes.

Los docentes: Ing. Kathy Zambrano y a nuestra tutora Ing. Nathaly Giler Intriago, por apoyarnos impartiéndonos sus conocimientos

Todos mis amigos y compañeros por compartir los buenos y malos momentos.

Marjorie Mendoza.

DEDICATORIA.

Me permito dedicar este proyecto en primer lugar a DIOS ya que gracias a el estoy en esta vida me ha dado   la capacidad y oportunidad de emprender mi preparación académica y a mi familia porque me ha apoyado y ha confiado en mí desde siempre a mis profesores y tutora porque impartieron hacia mi sus conocimientos para poder realizar este proyecto , para mis compañeras también va dedicado ya que juntas lo realizamos , dedicamos horas de trabajo y gracias al trabajo en equipo pudimos empezar y culminar el PIS.

Yaritza Mero

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANTA SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN AREA: PROGRAMAS BÁSICOS

TEMA:

“LA BASURA COMO FACTOR

CONTAMINANTE EN EL MERCADO DE LA PARROQUIA TARQUI ”.

PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES

Sometida a consideración del tribunal de Revisión y Sustentación y Legalizada por el Honorable tribunal como requisito previo para la aprobación del semestre de nivelación y admisión.

APROBADA POR EL TRIBUNAL

[pic 3][pic 4]

PRIMER MIEMBRO        SEGUNDO MIEMBRO

[pic 5][pic 6]

TERCER MIEMBR        CUARTO MIEMBRO

AUTORÍA

La investigación con sus resultados, conclusiones y recomendaciones presentadas en este proyecto, pertenecen exclusivamente.

[pic 7][pic 8]

AUTOR        AUTOR

[pic 9][pic 10]

AUTOR        AUTOR

ÍNDICE

AGRADECIMIENTO DEDICATORIA

PAGINA DE APROBACION INTRODUCCIÓN

CAPITULO I

1.1 .Tema…………………………………………………………………………………………………

1.2. Planteamiento del problema…………………………………………………………….

1.3. Justificación. …………………………………………………………………………………....

1.4. Objetivos…………………………………………………………………………… …………….

1.4.1Objetivo General……………………………………………………………….…………….

1.4.2. Objetivo Especifico………………………………………………………………………..

CAPITULO II

2. Marco teórico………………………………………………………………………………………..

2.1. ¿Qué es la contaminación?......................................................................

2.2. ¿A qué llamamos contaminantes?..........................................................

  1. Clasificación de los contaminantes………………………………………………………
  2. Los clasificación de acuerdo a su facilidad de degradación………….........
  3. Clasificación en función del medio afectado…………………………………………
  4. Clasificación en función de la extensión de la fuente…………………………….
  5. Efectos de la contaminación en la naturaleza………………………………………

2.7.1. En el hombre……………………………………………………………………………………..

2.7.2. En los ecosistemas……………………………………………………………………………

2.8. Concepto de basura……………………………………………………………………………..

2.8.1. Etiología……………………………………………………………………………………………

2.9. Clasificación de la basura……………………………………………………………………..

2.9.1. Por su composición………………………………………………………………………….

2.10. Tipos de basura…………………………………………………………………………………

2.11. Contaminación por basura……………………………………………………………….

2.12. Impacto de la basura…………………………………………………………………………

2.13. Toneladas de basura que se produce en diversos ámbitos………………..

2.14. Industria de la basura………………………………………………………………………

2.15. Impacto ecológico…………………………………………………………………………….

2.16. Alternativa……………………………………………………………………………………….

2.17. Enfermedades por la basura…………………………………………………………….

  1. Fuentes de producción de basura…………………………………………………….
  2. Cómo separar los residuos en tu casa:……………………………………………..

2.19.2. Separación de la basura inorgánica………………………………………………..

2.19.1. Separación de la basura orgánica…………………………………………………..

2.20. Consejos:…………………………………………………………………………..………………

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (62 Kb) pdf (2 Mb) docx (2 Mb)
Leer 37 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com