Botanica Reporte De Papa
adonisalban9513 de Diciembre de 2014
1.299 Palabras (6 Páginas)258 Visitas
OBJETIVO: Observación de aminoplastos o leucoplastos en maíz o choclo
UBICACIÓN TAXONOMICA
• ORDEN: Graminiales o Poales
• FAMILIA: Gramineaceal
• GENERO: Zea
• ESPECIE: Mays
• NOMBRE CIENTIFICO: Zea Mays
• NOMBRE VULGAR: maíz o choclo
• MATERIALES:
MICROSCOPIO OPTICO
PORTA OBJETOS
CUBRE OBJETOS
LUGOL
MAIZ TIERNO O CHOCLO
AGUA
• PROCEDIMIENTOS:
Procedemos a sacar un granito del maíz o choclo tierno después procedemos a sacarle la cascarita que tiene el granito para colocarlo en la placa porta objeto colocamos dos gotitas en un porta objeto a una muestra le colocamos lugol y en la otra agua y procedemos a observar.
• GRAFICOS: ( AGUA)
4X
• GRAFICOS: ( LUGOL)
4X
• PREGUNTAS DE INVESTIGACION:
1.- ¿DE QUE ESTAN CONFORMADO LOS HILUM?
ES EL CENTRO DE FORMACION DEL MAIZ O ALMIDON
2.- ¿INDIQUE CON QUE OBJETIVO LOGRO OBSERVAR EL HILUM ?
10X Y 40X
3.- REALIZAR UN CUADRO COMPARATIVO DE LAS DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS EN LAS OBSERVACIONES CON AGUA Y LUGOL?
AGUA LUGOL
TIENE FORMA DE BOLITAS TIENE FORMA DE BOLITAS
4X OBSERVAN A AMILOPLASTOS 4X SE OBSERVAN LOS AMILOPLASTOS
COLOR TRASPARENTE DE LOS ALILOPLASTOS COLOR MORADO DE LOS AMILOPLASTOS
EN 10X Y 40X NO SE OBSERVA EL HILUN EN 10X Y 40X SE OBSERVO EL HILUM
4.- ¿QUE COMPUESTO SE FORMO AL AGREGAR EL REACTIVO DE LUGOL A LA MUESTRA DE CHOCLO?
5.- ¿CULES SON LAS APLICACIONES DEL CHOCLO EN LA INDUSTRIA?
Como ya se ha señalado anteriormente, el maíz tiene tres aplicaciones posibles: alimento, forraje y materia prima para la industria. Como alimento, se puede utilizar todo el grano, maduro o no, o bien se puede elaborar con técnicas de molienda en seco para obtener un número relativamente amplio de productos intermedios, como por ejemplo sémola de partículas de diferentes tamaños, sémola en escamas, harina y harina fina, que a su vez tienen un gran número de aplicaciones en una amplia variedad de alimentos; se debe notar que el maíz cultivado en la agricultura de subsistencia
...