CALIDAD NUTRITIVA Y PRODUCCIÓN DE PROTEÍNAS
jarlincervantes3Ensayo8 de Marzo de 2018
799 Palabras (4 Páginas)154 Visitas
CALIDAD NUTRITIVA Y PRODUCCIÓN DE PROTEÍNA
DE LEGUMINOSAS DE GRANO EN UN CLIMA BOREAL
(RESUMEN)
INTEGRANTES
NICOLAS CEBALLOS ARRIETA
JARLIN CERVANTES BALLESTAS
GABRIEL GONZALES THERAN
INGENIERA
MARTHA CUENCA
Docente
UNIVERSIDAD DE CARTAGENA
FACULTAD DE INGENIERIA
INGENIERIA QUIMICA
2018
CALIDAD NUTRITIVA Y PRODUCCIÓN DE PROTEÍNA
DE LEGUMINOSAS DE GRANO EN UN CLIMA BOREAL
En el presente artículo científico se establece el estudio de sistemas cultivos boreales enfocado en la producción de cereales de granos pequeños aplicados en la región sur de Finlandia, la cual busca conocer el potencial proteico para mejorar la soberanía alimentaria de la misma con respecto a la resiliencia que posee frente al cambio climático y su seguridad alimentaria, segmentado en tres tipos de especies denominadas frijol de faba; altramuz de hojas estrechas (lupin) y lentejas como cultivos proteínicos, en donde el frijol de faba es tradicional en el lugar y las otras dos especies son novel.
Durante los años 2009 a 2012 las legumbres fueron cultivadas y expuestas a diferentes parámetros, como son: el tamaño de la parcela, las condiciones climáticas (Temperatura del aire, precipitación) y la fenología, entre otros. Luego de madurar, 1m2 de cada parcela fueron cosechadas a mano y separado el grano de la paja, 100 de estas semillas fueron secadas a 40º C y comparadas su peso entre sí.
La temporada de crecimiento de 2009 fue húmeda y leve, 2010 fue extremadamente seco con temperaturas y sequía inusualmente altas, Julio y agosto de 2011 fue cálido al principio, pero muy húmedo al final, y 2012 fue notablemente húmedo, alcanzando un récord de precipitación de 480 mm. El clima descrito anteriormente cabe perfectamente en la definición de boreal.
Luego de realizar distintos procedimientos para determinar la concentración de nitrógeno, almidón, aceites, fibra, análisis de aminoácidos, y la extracción de ácidos graso se obtuvieron como resultado el tamaño de la semilla y el rendimiento de proteína fueron más bajos en lentejas, intermediarios en lupino y más alto en haba. La concentración promedio de proteína fue marginalmente más alta en el lupino que en el haba y la lenteja. La concentración de fibra dietética siguió la misma secuencia. La concentración de almidón fue más alta en lentejas que en haba y fue virtualmente cero en lupino, como se esperaba. Las concentraciones de aceite y azúcar soluble fueron más altas en el lupino que en las otras dos especies, y el contenido de cenizas fue similar en las tres.
Tamaño: Haba > Lupin > Lenteja. Producción: Haba > Lupin > Lenteja. Producción de proteína: Lupin > Haba > Lenteja. Almidón: Lenteja > Haba > Lupin. Fibra: Lupin > Haba > Lenteja. A partir de 18 aminoácidos, para nueve aminoácidos, el lupino tuvo el mayor contenido, mientras que el haba tuvo el más alto en otros ocho y las lentejas fue el más alto solo en fenilalanina. .por otro lado el tamaño, la producción de proteínas y la producción de la lenteja fueron bajas, medianas en el Lupin y altas para el Haba.
El estudio mostro que es factible cultivar apropiadamente Haba, lenteja y lupin en climas boreales, particularmente en Finlandia. Las tres legumbres examinadas presentaron una composición química favorable, mostrando que se puede cumplir con la producción y la calidad del grano. Teniendo en cuenta que la concentración de proteína en Canadá esta entre 24.3 y 30.2% siendo la concentración de estos en el Haba 1/6 mayor que esta y una concentración de almidón entre 41.5 y 46.5%, menor que la producida en Alemania, debido a la ausencia de agua en dos de los años analizados.
...