Produccion De Ganado Con Calidad
joelsolis14 de Marzo de 2012
930 Palabras (4 Páginas)521 Visitas
ADMINISTRACION DE PRODUCCION
TRABAJO DE CALIDAD Y TECNICAS DE CALIDAD
El proyecto hablara de la calidad de producción en el ganado de la raza “Beefmaster”
En el rancho “Flor de Teresita” del municipio de Güemez Tamaulipas se trabaja en la producción de excelentes becerros para que nuestros clientes obtengan el mayor beneficio y eficacia en la engorda de este ganado.
Para obtener la mayor optimización de crías en el rancho tratamos con una calidad excelente a nuestras vacas y sementales. Brindándoles instalaciones corraleras de alta calidad, para poder tener el mayor control de paracitos internos y externos, ya que los paracitos pueden afectar demasiado al ganado, incluso la muerte.
Una vaca productora necesita 2 años de edad para poder llegar a su madurez sexual y 9 meses de gestación para producir una cría, por lo tanto en ese tiempo no va generar ganancias en la empresa (rancho). Durante este tiempo vamos a tener gastos en el animar, para que pueda llegar a ser una vaca productora de alta calidad, aun asi, no estamos cien porciento seguros que la vaca llegara a producir, producir con calidad y producir calidad en su cria.
Sementales.
Los sementales se compran en subastas o ventas de ganado mejor, se adquieren alrededor de sus dos años de edad cuando aun están en la etapa de toretes. Cuando son comprados y trasladados al rancho llevan un proceso de adaptación al medio ambiente del rancho, ya que vienen de lugares con otros tipos de climas, alimentaciones e instalaciones.
Estas adaptaciones tienen que ser gradualmente, porque de donde vienen son alimentados desde becerros con puro alimento y pastura seca. Poco a poco vamos cambiando sus dietas por pastos verdes y menos alimento. Además controlar plagas en ellos ya que son animales que nunca han estado infectados con paracitos (mosca y garrapatas especialmente), y de ser asi, no en abundancia.
Ya teniendo el ganado que nos va dar producción tenemos que ver sus cuidados y alimentación. Cada 15 días hacemos un baño y chequeo general para el control de cualquier plaga ya antes mencionada, lesiones que pueden sufrir en los potreros o en alguna pelea (en caso de los sementales).
Cada animal es total mente revisado, ya que este proceso se lleva acabo cada 15 días y si el animal sufre de alguna enfermedad y no se detecta puede ser que muera antes de la siguiente inspección. Cuando presentan heridas se usan productos para desinfectar y cicatrizar, si la herida es muy grave, se deja el animal en el área de corrales para controlar con antibióticos y llevar acabo un tratamiento con observación diaria.
Calidad en los potreros.
En el rancho contamos con varios potreros, ya que tenemos que cuidar la calidad de las pastas. Cada año se les brinda mantenimiento a todos los potreros, esto se lleva acabo con un equipo llamado subsuelos, que se trabaja mediante los tractores. Esto ayudar para aflojar el suelo y dar oxigenación al zacate, también pueden ser utilizados para resembrar algunas partes donde ya es muy escaso el zacate (en temporadas de lluvia).
Cuando son temporadas de lluvias, frio, graniso o desastres naturales, el ganado es trasladado a potreros con monte (ya sea alto o bajo), a estos potreros se les llama agostaderos.
Los agostaderos tienen varios beneficios, uno de ellos es no maltratar el zacate con la tierra mojada, ya que el ganado al pisotearlo puede hacer mucho daño a las plantas, también sirve para resguardar el ganado de frio con lluvia o granizo ya ke puede ser mortal sino tienen en donde protegerse.
Algunos potreros cuentan con presas naturales y bebederos automaticos para prevenir las sequias, ya que en esta región la lluvia no es muy frecuente. Estos bebederos llevan flotadores de alta calidad,
...