CASO CLINICO
MARLLUFLORES27 de Febrero de 2015
608 Palabras (3 Páginas)222 Visitas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA UNIR
CASO CLINICO
• Sexo: F
• Nacionalidad: V
• Estado civil: S
• Grado de instrucción: B
• Ocupación: O. H
• Rol familiar: M
• Religión: C
• Dirección: L.H.C.P.L.M –C/S/N- C CDI
2. - INFORMACIÓN RELACIONADA CON EL INGRESO
• Fecha de ingreso: 04/04/14
• Motivo de admisión
• Dolor abdominal
• Diagnóstico inicial
Embarazo de 36 semanas, aro tipo III, anemia leve, vaginitis
• Diagnóstico definitivo
3.- VALORACIÓN INICIAL
• Paciente de 17 años, GII, AI, quien consulta por presentar cuadro clínico de aproximadamente 14 hrs de evolución, caracterizado por dolor abdominal de tipo contracciones uterinas irradiados a región lumbar y que fueron aumentando en frecuencia, duración e intensidad. Motivo por el cual se decide su ingreso
4.- ANTESCEDENTES DE SALUD
• PERSONALES: menarquia 11 años, C.M 5/30, P.R 15 años, N. P 1, Citología nunca se ha realizado. Ant. O Nordette descontinuo al saber de su embarazo, apendicitis año 2011, aborto año 2013
• FAMILIARES: Madre viva padece de asma bronquial, padre vivo hipertenso
5.- EVOLUCIÓN CLINICA DEL PACIENTE
• Día: 05/04/2014 Turno. 1-7pm Hora 2:20 pm
Recibo usuaria femenina de 17 años de edad, con embarazo de 36 semanas orientada en espacio, tiempo y persona, no presenta dolor abdominal, ni palidez cutánea, afrebril, se observa en buenas condiciones. Se realizan cuidados de enfermería y se cumplen órdenes médicas.
6.- EXAMENES DE LABORATORIO REALIZADOS
EXAMEN
VALOR REFERENCIAL
VALOR NORMAL
INTERPRETACIÓN DE ENFERMERIA
• ORINA
-Nitritos
-Aspecto
-bacterias
Positivos
turbio
abundantes
Negativo
Claro
Escasas
Cuadro infeccioso
8.- DIAGNOSTICO DE ENFERMERIA Y CAUSAS QUE LO RELACIONAN
Dolor agudo
Estado en el que el individuo sufre y expresa la existencia de un malestar agudo o una sensación desagradable
Se relaciona con factores:
-Biológicos y psicológicos como un fenómeno vivencial complejo y marcadamente personalizado
Las causas se deben a la infección genital
9.- FISIOPATOLOGIA DEL PROCESO MORBIDO
VAGINITIS: Es una infección o irritación en la vagina, que normalmente se acompaña con afección vulvar, por lo que es más común hablar de vaginitis.
TIPOS:
• Vaginitis bacteriana: Esta infección genera una secreción gris o amarilla, olor como a pescado y ardor al orinar.
• Candidiasis vaginal: Esta infección genera secreción espesa y blanca (como requesón), tiene olor a levadura.
• Tricomoniasis: Esta infección genera un flujo verdoso-amarillento, espumoso con olor desagradable
SINTOMAS:
• Picazón o irritación en área genital
• Ardor al orinar
• Dolor, irritación durante el coito sexual
SIGNOS:
• Mal olor vaginal
• Inflamación de los labios mayores, menores o zona perineal
• Flujo vaginal en exceso
CAUSAS:
• Infecciones: Es la causa de la mayoría de las vaginitis en mujeres adultas, y normalmente son debido a bacterias u hongos
• Reacciones
...