ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CAZADORES DE MICROBIOS

Lysset Merelyn Ugarte ValerMonografía14 de Julio de 2021

5.013 Palabras (21 Páginas)224 Visitas

Página 1 de 21

CAZADORES DE MICROBIOS

Hace doscientos cincuenta años Antony Leeuwenhoek descubrió un mundo de seres diminutos algunos feroses, mortíferos otros útiles y beneficos. Anthony Leeuwenhoek tras la recuperación de la papera consulto a su padre la causa del mal, el padre respondio “el enfermo este poseído por el espíritu maligno de las paperas” siendo respuesta que debia de ser aceptada ya que caso contrario era un atrevimiento hacia la ciencia paterna. Era un mundo que eran aceptadas las supersticiones a causa de la ignorancia se le mando a la hoguera a Servet por disecar un cuerpo humano y cadena perpetua a Galileo por demostrar que la tierra gira alrededor del sol puesto que  se daba los primeros en la ciencia apartir de la observación y el razonamiento.

Antonio Van Leewenhoek nacio en 1632 en Holanda, a los 16 años entro como aprendiz a una tienda de Amsterdam, siendo esta la universidad donde adquirió conocimientos científicos entre piezas de telas. A los 21 años Leewenhoek abandono la tienda regreso a Delf donde se caso y  abrio su propia tienda de telas tuvo varios hijos de los cuales murieron casi todos a temprana edad, en ese periodo fue nombrado conserje del Ayuntamiento de Delf tuvo una afición hacia el tallado de lentes ya que escucho decir que fabricando lentes de un trozo de cristal transparente se podía ver las cosas con mayor tamaño.Por lo cual se guio por sus ojos y su exclusivo criterio creándole una curiosidad de ver las cosas aumentadas a través del lente, en las tiendas opticas adquirio conocimientos necesarios para tallar lentes, realizo tratos con alquimistas y boticarios de los que observo sus métodos para obtener metales de los minerales de esta manera iniciándose en el arte de los orfebres.Su objetivo era superar a las lentes mejor trabajadas en Holanda pasandose horas dándole una y mil vueltas. Despues monto sus lentes en marcos obolongos de oro plata o cobre que el mismo extrajo de los minerales, entre fogatas, humos y extraños olores. Leewenhoek persistio en su trabajo con sus manos llenas de ampollas  hasta altas horas de la noche, solo buscaba la forma de fabricar una minúscula lente de menos de tres milímetros de diámetro tan perfecta que le permitiera ver las cosas mas pequeñas enormemente agradadas y con perfecta nitidez, les decía a sus vecinos “debemos perdonarlos, en vista de su ignorancia”

Se dedico a examinar con sus lentes las fibras de ballenas, las escamas de la piel, los ojos de un buey, la lana de ovejas, los pelos de castor y liebre. Diseco la cabeza de una mosca , poniendo la masa encefálica en la finicima aguja de un microscopio, examino cortes transvesales de madera de doce especies de arboles y observo el interior de semillas de plantas. Se quedo maravillado por la perfeccion de la boca chupadora de una pulga, el aguijon de abeja  y las patas del piojo , observaba todo lo que encontraba a su alrededor.

Las muestras  dejaba clavadas en la aguja de su extraño microscopio,  para poder observar otras cosas empezó a fabricar cientos de microscopios de esta manera examinar las primeras muestras  y observar el resultado de las nuevas observaciones sin alguna variación, empezó a realizar dibujos de sus observaciones y no todo satisfecho decía: «Ahora veo una cosa, luego me parece diferente». Es que el observador más hábil puede equivocarse. En estas observaciones he empleado más tiempo del que muchos creerían; pero las realicé con sumo gusto, haciendo caso omiso de quienes me preguntaban que para qué me tomaba tanto trabajo y con qué finalidad. Pero yo no escribo para estas gentes, sino para los filósofos». Durante veinte años, trabajó en completo aislamiento.

 La segunda mitad del siglo XVII, surgían movimientos en Inglaterra ,Francia e Italia  comenzaban a dudar de aquello que se consideraba verdad. «Ya no nos callamos porque Aristóteles afirme tal cosa o el Papa tal otra», «Sólo nos fiaremos de nuestras propias observaciones mil veces repetidas, y de los pesos exactos de nuestras balanzas. Únicamente nos atendremos al resultado de nuestros experimentos, y nada más» estas fueron las frases de dichos rebeldes. Y en Inglaterra unos cuantos revolucionarios formaron una sociedad llamada The Invisible College tuvo que ser invisible ya que si Crowell se enteraba de extraños asuntos serian ahorcados por conspiradores y herejes. En aquellos tiempos se afirmaba que si se ponía una araña dentro de un circulo hecho con polvo de unicornio aquella no podría salir, uno de los miembros de Invisible College aporto con un polvo que suponía ser del cuerno de un unicornio y otro llego con una araña, se inicio con el experimento con el siguiente resultado: «Se hizo un cerco con polvo de cuerno de unicornio, colocando una araña en el centro, pero inmediatamente la araña salió corriendo fuera del círculo».

Entre los miembros de dicha sociedad se encontraba Roberto Boyle fundador de la química científica y también Isaac Newton, al ascender al trono Carlos II, el college salió de la clandestinidad alcanzando la dignidad de Real Sociedad de Inglaterra.  Regnier de Graaf a quien le nombro la Real Sociedad miembro correspondiente por informar sobre sus estudios del ovario humano, en ese entonces Leewenhoek permitió a Graaf que observara por las diminutas lentes, despues de ello Graaf se apresuro a escribir a sus colegas de la real sociedad

«Hagan ustedes que Antonio van Leeuwenhoek les escriba sobre sus descubrimientos, Leeuwenhoek contestó al ruego de la Real Sociedad con una carta escrita en holandés encabezada así: «Exposición de algunas de las observaciones, hechas con un microscopio ideado por Míster Leeuwenhoek, referente a las materias que se encuentran en la piel, en la carne, etc.; al aguijón de una abeja, etc.»

La Real Sociedad estaba asombrada de maravillas que Leeuwenhoek aseguraba haber visto a través de sus lente, el secretario de la real sociedad tuvo una comunicación con Leewenhoek durante cincuenta años mediante cartas estilo familiar tenían el honor de leer descripciones inmortales y gloriosas de los descubrimientos hechos con el ojo mágico de aquel tendero de Delft.

Fue difícil descubrir los microscopios ya que cuando nacio Leeuwenhoek no existían microscopios sino lupas o cristales, Leewenhoek cada ves mas perfeccionaba su lente esta mania le llevo a observar  una pequeña gota de lluvia, Leeuwenhoek cogio un tubito de cristal lo calentó hasta drle un grososr de un cabello, en un descuido rompió el tubo en pedasitos salió al jardín y se inclino sobre una vasija de barro para medir la lluvia caída. Regreso al laboratorio posicionando el tubito de cristal em la aguja del microscopio se desespero al ver bichitos dentro del agua pudo observan que nadaban y se daban vueltas admirando un fantástico mundo de seres invisibles a simple vista y la nausea que le provocaban aquellos «despreciables bichos» pululantes, estos pequeños y extraños animalitos no parecían verdaderos los observo hasta que se le acalambraran las manos de sostener el microscopio y los ojos se le enrojecieron de tanto fijar la vista.

 Vio una especie mayor que la primera «moviéndose con gran agilidad en sus varios pies de una sutileza increíble».  Empezo a descubir varias especies quedandose maravillado dijo «Se detienen; quedan inmóviles, como en equilibrio sobre un punto, luego giran con la rapidez de un trompo, describiendo una circunferencia no mayor que un granito de arena» definiéndolos de esta manera Leeuwenhoek.

Empezo a cuestionarse sobre el tamaño del diminuto bichejo buscando una unidad de medida siendo el resultado de sus cálculos «Este animalillo es mil veces más pequeño que el ojo de un piojo grande».

Empezo a cuestionarse sobre el origen de estos extraños animalillos cabe recalcar que Leewenhoek era idealista ya que creía en dios quien creo el universo pero a la ves era materialista su sentido le indicaba que la vida procede de la vida , empezó a experimentar lavo cuidadosamente un vaso , lo seco y lo puso debajo de canal del tejado, tomo una gotita en uno de sus tubos capilares y la examino con el microscopio pudo observar algunos bichitos nadando pero no estaba seguro si existían estos en el agua de la lluvia reciente o en el canal y el agua los arrastraba, por lo que tomo un plato grande de porcelana  «esmaltado de azul en el interior», lo limpió esmeradamente y saliendo a la lluvia lo coloco enciama de un gran cajon cerciorándose de que las gotas de lluvia no salpicaran lodo dentro del plato tiró la primera agua para que la limpieza del recipiente fuera absoluta y después recogió en sus delgados tubitos unas gotas regreso a su laboratorio observo que el agua no contenia ni un solo bicho entonces demostró que los bichos no caen del cielo conservo el agua durante cuatro días donde que pudo observar que comenzaban a aparecer los bichitos junto con briznas de polvo y pequeñas hilachas

Bajo sus lentes pasaban toda clases de agua conservada en la atmósfera confinada de su laboratorio, agua contenida en una vasija sobre el tejado de su casa, agua de los no muy limpios canales de Delft, y agua del profundo y fresco pozo de su jardín en todas pudo observar los mismos bichos quedándose boquiabierto ante su enorme pequenez contemplando ver nadar entremesclados como un enjambre de mosquitos . Entonces e pregunto de que es lo que le hace picante a la pimienta  entonces supuso que existen bichitos en las particulas de la pimienta y estos eran los que pican la lengua al comerla, entonces al ver que tenia una pimienta seca remojo la pimienta durante varias semanas al cabo de ello aislo una pizca de pimienta casi invisible y le introdujo con una gota de agua en uno de los tubos capilares observo en la fibra vegetal un numero increíble de animalillos de varias clases que se movían de un lado a otro de esta manera se tropezó con un magnifico medio de cultivo para criar los nuevos y diminutos animalillos. Entonces empezó a escribir a los señores de Londres contando con asombro todo lo que pudo observar afirmaba haber descubierto unos seres tan pequeños que en una sola gota de agua cabian tantos como el numero de habitantes que poblaban su tierra natal.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (30 Kb) pdf (149 Kb) docx (19 Kb)
Leer 20 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com