ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Calculo Renal

negenesis25 de Agosto de 2013

2.772 Palabras (12 Páginas)1.612 Visitas

Página 1 de 12

TABLA DE CONTENIDO

1. INTRODUCCION

2. OBETIVOS

2.1 OBJETIVOS GENERALES

2.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS

3. CALCULO RENAL

3.1 LAS CAUSAS DEL CÁLCULO RENAL

3.2 ¿DONDE SE PUEDEN LOCALIZAR ESTAS PIEDRAS?

3.3 ¿ CUALES SON LOS SÍNTOMAS?

4. DIAGNOSTICO

4.1 ¿COMO TRATAR LOS CÁLCULOS RENALES?

5. ESTILO DE VIDA

6. ¿QUE PASA SI NO RECIBE TRATAMIENTO PARA LOS CÁLCULOS RENALES?

7. DIETAS PARA LOS CACULOS RENALES

8. PREVENCIÓN DE CÁLCULOS RENALES

9. CLASIFICACIÓN DEL CÁLCULO RENAL

9.1 CALCULO DE CALCIO

9.2 CALCULO DE ACIDO URICO

9.3 CALCULO DE CISTINA

9.4 CALCULO DE ESTRUVITA

9.5 OTROS CÁLCULOS MENOS FRECUENTE

10. CONCLUSIÓN

11. BIBLIOGRAFÍA

1. INTRODUCCION

En el siguiente documento informaremos sobre lo que es los cálculos renales, así mismo veremos las causas de estas, los síntomas más frecuentes que pueden padecer las personas que posean este tipo de enfermedad, esta enfermedad es hereditaria lo que quiere decir es que si alguna vez nuestros ancestros han padecido de ella y si no mantenemos una dieta sana y no nos ejercitamos recorremos el riesgo de padecer de ella por descuido alimenticio o por herencia.

Así mismo enfatizaremos en las clases de los cálculos renales y como no correr el riesgo de padecer de ella y que dieta debemos de llevar para no padecer de esta enfermedad en caso tal si no se encuentran descendientes de haber padecido dicha enfermedad.

2. OBJETIVOS

2.1 OBJETIVOS GENERALES

Estudiar y explorar los diferentes contextos sobre lo que es el cálculo renal y todo lo concerniente a ella.

2.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS

-reconocer las principales causas del cálculo renal

-Analizar las clases de cálculo renal

-reconocer e identificar sus síntomas más frecuentes

-identificar y diferenciar las clases de calculo

3. CALCULO RENAL

Un cálculo renal, nefrolitiasis, litiasis renal o piedra en el riñón es un trozo de material sólido que se forma dentro del riñón a partir de sustancias que están en la orina.

La piedra se puede quedar en el riñón o puede desprenderse e ir bajando a través del tracto urinario. La intensidad de la sintomatología (dolor) está generalmente relacionada con el tamaño del cálculo. En ocasiones se produce su expulsión casi sin sintomatología.

Los cálculos pueden quedarse trabados en uno de los uréteres, en la vejiga, o en la uretra, produciendo la sintomatología de dolor (cólico nefrítico), disuria (dificultad al orinar), o signos como hematuria (presencia de sangre en la orina).

3.1 LAS CAUSAS DE LOS CÁLCULOS RENALES

La razón principal para la formación de piedras en el riñón o cálculos renales es debido a un trastorno metabólico, especialmente el cambio de la composición de agua-sal y la química de la sangre. Sin embargo, los cálculos renales no se desarrollaran sin la presencia de factores predisponentes:

Predisposición genética;

Enfermedades crónicas del tracto gastrointestinal (gastritis, colitis, úlceras, etc) y el sistema urogenital (pielonefritis, prostatitis, adenoma de próstata, cistitis, etc);

Disfunción de las glándulas paratiroides;

Osteomielitis, osteoporosis y enfermedad ósea o lesiones;

Deshidratación prolongada, que se produce como resultado de envenenamiento o enfermedad infecciosa;

Deficiencia en vitaminas, especialmente el grupo A;

Mal uso constante de los productos, que incrementan la acidez de la orina (picante, agrio, salado);

El uso de agua con un alto contenido de sal;

Factores geográficos. Las personas que viven en climas cálidos, el riesgo de cálculos renales es mucho mayor;

Falta permanente de los rayos ultravioleta.

3.2 ¿DÓNDE SE PUEDE LOCALIZAR PIEDRAS?

Las piedras pueden ser localizados en cualquier parte del tracto urinario. Muy a menudo, las piedras se encuentran en los riñones, los uréteres y la vejiga.

3.3 ¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS?

Por lo general, los pacientes con enfermedad renal no han pasado desapercibidos. Sin embargo, en algunos casos, la enfermedad puede estar oculta y solo es revelado el diagnostico durante el examen del cuerpo en sospecha de presencia de otras enfermedades.

El dolor de espalda.

Dolor agotador en un lado (o dúplex), que aumenta durante el ejercicio o simplemente un cambio en la posición del cuerpo. Este es uno de los síntomas más comunes de la presencia de cálculos en los órganos urinarios. Al salir la piedra en el riñón entra en el uréter, el dolor se siente en la parte baja del abdomen, la ingle, los genitales, incluso puede darse por vencido. Después de un ataque severo las piedras pueden salir en la orina.

Cólico renal.

Violento dolor en la región lumbar, el cólico puede durar varios días. Por lo general se detiene cuando la piedra se mueve o se sale de la uretra hasta la vejiga.

Dolor al orinar, micción frecuente.

La sangre en la orina.

La sangre en la orina puede ocurrirse después de un dolor severo después del ejercicio.

Opacidad de la orina.

La presión arterial alta.

Aumento de la temperatura corporal a 38-40 grados, lo cual es típico para la pielonefritis (infección urinaria alta)

Una persona puede tener un cálculo renal y no saberlo. Pero por otro lado, cuando empieza a moverse la piedra al uréter en un tamaño de 3-4 mm puede causar un cólico renal que la personas se alteran por el dolor que esto conlleva. Los síntomas de las piedras del riñón depende del tamaño y el tipo de piedra, su ubicación en el tracto urinario y la naturaleza que está causando en el sistema urinario.

4. DIAGNÓSTICO

La mayoría de los cálculos se descubren después de que causan los síntomas.

El médico comienza con un examen físico para descartar cualquier otra enfermedad seria, como la apendicitis aguda. Se realiza un análisis de orina para determinar si hay infección o sangre. El médico hace una serie de preguntas sobre historia médica y hábitos en el estilo de vida, como la dieta y también el ejercicio.

Luego, el médico trata de localizar el cálculo y determinar su tamaño. Es posible que indique los siguientes estudios:

Radiografía: Una placa radiográfica tradicional del área pélvica, riñones y vejiga es por lo general suficiente para localizar los cálculos urinarios.

Pielograma intravenoso: Para este tipo de radiografía, se inyecta una tintura de uso médico en el torrente sanguíneo para lograr contraste visual en la radiografía, permitiéndole al médico ver con claridad el cálculo y evaluar el grado de obstrucción.

Tomografía computada (TC): La TC brinda radiografías de alta resolución y puede verificar la ubicación del cálculo y el grado de obstrucción sin necesidad de tintura de contraste intravenosa.

4.1 COMO TRATAR LOS CALCULOS RENALES

En primer lugar, el tratamiento de cálculos renales, es utilizado para eliminar el ataque de cólico renal. Las siguientes etapas de tratamiento son: la eliminación de la piedra, el tratamiento y la prevención de la reinfección de formación de cálculos.

En la actualidad, el tratamiento de la litiasis incluye tratamientos conservadores y quirúrgicos.

Tratamiento conservador: Es un tratamiento con medicamentos, dieta. Puede ser muy eficaz si los cálculos renales son pequeños (de 3 mm - como arena en los riñones). La medicina moderna utiliza medicamentos para disolver los cálculos renales, pero recuerda que el uso de estos fármacos sólo puede ser controlado por un urólogo. (el proceso para disminuir la inflamación también puede llevarse a cabo con antibióticos.)

Tratamiento quirúrgico o por cirugía: El tratamiento durante la cirugía, elimina las piedras grandes en pacientes con complicaciones. Para los métodos quirúrgicos incluyen la litotricia y la onda de choque (litotricia)

Onda litotricias: Es un impacto en el cálculo de las vías urinarias por una onda de choque de muy corta duración (de 0,3 a 0,8 segundos). Este método es el más preferido debido a que es más fácil.

5. ESTILO DE VIDA

Dependiendo el tipo de cálculo, los cambios en el estilo de vida pueden ayudar a evitar la recurrencia. A la mayoría de los pacientes se les aconseja beber grandes cantidades de agua: más de 14 vasos al día. Dado que el alto

6. ¿QUE PASA SI NO RECIBE TRATAMIENTO PARA LOS CÁLCULOS RENALES O PIEDRAS EN EL RIÑÓN?

consumo de pescado, carne o ave puede provocar cálculos, también

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com