ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Calentamiento global y cambio climático

Jazmín RiveraDocumentos de Investigación2 de Mayo de 2017

6.369 Palabras (26 Páginas)347 Visitas

Página 1 de 26

Universidad Nacional Autónoma de México.

Escuela Nacional Colegio de Ciencias Y Humanidades, Plantel 1 Azcapotzalco.

“Calentamiento Global y Cambio Climático.”

Nombre de la alumna: Rivera Martínez Jazmín.

Nombre del Profesor: Baldovinos Espinoza Guillermo.

Grupo:506

Fecha de entrega: 30 de septiembre del 2016.

                 Introducción

Durante los últimos 5 años, la ciencia climatología ha pintado un cuadro cada vez más perturbador del futuro. Algunos climatólogos se sentían culpables de no haber hecho sonar la alarma más temprano, de modo de poder salvar un poco nuestro planeta. Pero no solo es culpa de ellos, sino de todos los que habitado este planeta.

Desde tiempo inmemorables el cambio climático ha estado muy presente, pero nadie le ha prestado la mayor importancia , seguimos con un pensamiento irracional con respecto a a que están sucediendo cosas sobre naturaleza sin explicación , pero no nos detenemos a pensar que estos desastre si bien , podrían se causados por nuestras propias actividades humanas.

Pero que es lo que estamos esperando para reacción con respecto a cambiar nuestro mundo, con poderlo salvar aunque sea un poco , investigaciones que por ahora se han realizado afirma que la capa de ozono , la que nos protege de los rayos UV , realizo una reducción de un agujero que tenía. Si esto pudo realizarse con la poca concienciación humana es increíble pensar que podría pasar en unos años.

Bueno sé que una sola persona no acabara con todos los cambios ocurridos en el medio, pero por algo se inicia y por ello el propósito principal de este pequeño proyecto es analizar y dar a conocer el cambio climático y sus consecuencias y las implicaciones que están en la actualidad.

Índice

Introducción…………………….. ………………………. ………………………..1

1.- Concepto y definición calentamiento global y cambio climático………………..3

2.- Causas del calentamiento global y cambio climático…………………………….4

2.1 Gases de efecto invernadero……………………………………………………....4

2.1.1 Los principales gases de efecto invernadero…………………………………..4

2.2 Automotores………………………………………………………………………….5

2.2.1 Automóviles………………………………………………………………………..5

2.2.2 Aviones……………………………………………………………………………..5

2.2.3 Barcos………………………………………………………………………………5

2.2.4 Ferrocarriles………………………………………………………………………..5

2.3 Uso de petróleo, gas y carbón. ……………………………………………………6

2.4 Ganadería…………………………………………………………………………….6

3.- Ganadería, uso y consumo de carne………………………………………………7

3.1 Uso indiscriminado del agua……………………………………………………….7

3.2 Deforestación………………………………………………………………………..8

3.3 Pérdida de biodiversidad…………………………………………………………..8-9

3.5 El efecto del consumo de carne en la salud humana……………………………9

4.- Soluciones…………………………………………………………………………….10

4.1 Tecnologías y fuentes alternas de energía…………………………………......11-12

4.2 Geoingeniería………………………………………………………………………...12

4.3  Veganismo…………………………………………………………………………...12

4.4 vegetarianismo……………………………………………………………………….13

Conclusiones……………………………………………………………………………. 14

Bibliografías……………………………………………………………………………….15

Glosario…………………………………………………………………………………..16-22

Apéndice…………………………………………………………………………………..23

Calentamiento global y cambio climático.

1.- Concepto y definición.

Calentamiento global: El calentamiento global es un aumento, de la temperatura media de la atmósfera terrestre y de los océanos. Se postula que la temperatura se ha elevado desde finales del siglo XIX debido a la actividad humana, principalmente por las emisiones de CO2 que incrementaron el efecto invernadero. Se predice, además, que las temperaturas continuarán subiendo en el futuro si continúan las emisiones de gases invernadero. El aumento de la temperatura se ocasiona cuando los gases del efecto invernadero se acumulan en la atmósfera y atrapan el calor.

Cambio Climático: El cambio climático, alude a una variación del clima del planeta Tierra generada por la acción del ser humano. Este cambio climático es producido por el proceso conocido como efecto invernadero, que provoca el llamado calentamiento global.

[pic 1]

[pic 2]

2.- Causas del calentamiento global y cambio climático.

Los científicos afirman que alrededor de un 90% del calentamiento global se debe a actividades humanas.

2.1 Gases de efecto invernadero.

Los Gases de Efecto Invernadero: son todos aquellos compuestos químicos en estado gaseoso que se acumulan en la atmósfera de la Tierra y que son capaces de absorber la radiación infrarroja del Sol, aumentando y reteniendo el calor, en la atmósfera. Es decir, un gas de efecto invernadero, es todo gas que contribuye al efecto invernadero, lo intensifica y lo vuelve más peligroso, entre otras cosas, aumentando considerablemente la temperatura del planeta, siendo una cuestión fundamental en lo que al calentamiento global refiere.

[pic 3]

2.1.1 Los principales gases de efecto invernadero.

El vapor de agua: Es el más abundante y funciona como un gas que actúa en retroalimentación con el clima, a mayor temperatura de la atmósfera, más vapor, más nubes y más precipitaciones.

Dióxido de carbono (CO2): Es  componente menor, pero muy importante de la atmósfera. Se libera en procesos naturales como la respiración y en erupciones volcánicas y a través de actividades humanas como la deforestación, cambio en el uso de suelos y la quema de combustibles fósiles. Desde el inicio de la Revolución Industrial (aproximadamente 1760) la concentración de CO2 ha aumentado en un 43%.

Metano: Es  un gas hidrocarburo que tiene origen natural y resultado de actividades humanas, que incluyen la descomposición de rellenos sanitarios, la agricultura (en especial el cultivo de arroz), la digestión de rumiantes y el manejo de desechos de ganado y animales de producción. Es un gas más activo que el dióxido de carbono, aunque menos abundante.

Óxido nitroso: Es un  gas invernadero muy poderoso que se produce principalmente a través del uso de fertilizantes comerciales y orgánicos, la quema de combustibles fósiles, la producción de ácido nítrico y la quema de biomasa.

Los Clorofluorocarbonos (CFCs): son compuestos sintéticos de origen industrial que fueron utilizados en varias aplicaciones, ahora ampliamente regulados en su producción y liberación a la atmósfera para evitar la destrucción de la capa de ozono.

[pic 4]

2.2 Automotores.

El transporte afecta al clima y los expertos afirman que esta situación sólo puede ir a peor. Los datos muestran que el transporte es responsable de casi el 10% del total del calentamiento global desde hace casi una década. El principal contaminante es  el dióxido de carbono (CO2) seguido por el ozono troposférico (O3).

[pic 5]

2.2.1 Automóviles

El CO2 es el gas procedente del transporte por carretera que más afecta al clima. Por un aumento de estas emisiones y un descenso de las de otros tipos de gases. El sector del transporte emite una gran variedad de gases y partículas modificadoras del clima, y aunque unas enfrían el planeta, otras lo calientan. Además, algunos de sus efectos perduran durante años, mientras que otros poseen una vida más breve.

2.2.2 Aviones

En segundo lugar en términos de impacto sobre el calentamiento global se encuentra la aviación, en gran parte por el efecto del CO2, las estelas de condensación y los cirros. Sin embargo, debido a que estos procesos poseen mayor ambigüedad que el efecto del CO2, la influencia de la aviación sobre el clima es más incierta que la del transporte por carretera. Los datos indican que la aviación podría ser responsable de un 4% del calentamiento global durante los próximos 40 años.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (45 Kb) pdf (753 Kb) docx (863 Kb)
Leer 25 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com