Cambio Climatico
RULO87528 de Abril de 2013
950 Palabras (4 Páginas)363 Visitas
EXPECTATIVAS DE VIDA EN UN MUNDO CONTAMINADO
En los últimos años el tema de la contaminación del medio ambiente ocupa las principales agendas de los gobiernos en todo el mundo. El conocimiento y compresión de este fenómeno es clave para las acciones inmediatas y de futuro que se puedan tomar para mitigar los efectos de la misma sobre nuestro planeta. La población mundial ha pasado de tener unos 5.000 millones de habitantes a superar los 6.700 millones a la época. La humanidad está en riesgo frente a este fenómeno de origen natural, los principales efectos a corto plazo de la contaminación atmosférica ya se están viviendo con todas las catástrofes mundiales que se están presentando en todo el mundo. El desarrollo tecno-científico tiene un grado alto de responsabilidad frente a este fenómeno natural que se ha vuelto incontrolable para el hombre moderno.
El planeta enfrenta una gran cantidad de problemas y catástrofes ambientales que cada día son más críticas, tal como se pudo apreciar en el reciente desastre natural que afecto al Japón, donde una serie consecutiva de tsunamis generaron alarma a nivel mundial en especial por la posibles efectos desatados por la radiación generada por las plantas nucleares que allí funcionan. El problema nuclear está ahí, y es previsible que acompañe a la humanidad durante muchísimo tiempo (seguramente todo el tiempo), por eso se impone cuanto antes una solución, ya que hasta entonces no habrá futuro para la humanidad. Vivimos pendientes de un hilo aunque parezca que la situación internacional está en relativa calma, pero nadie nos advierte de que dentro de un tiempo no lejano, las cosas se pueden poner mal, que cualquier fallo se transforme en un holocausto nuclear y, sin duda, se anticipe el fin de la humanidad.
Gracias a estos inventos hechos por el hombre el planeta ha tenido unos cambios muy importantes, como lo es el calentamiento global que, a su vez, ha provocado en el ámbito social una pérdida en la cosecha de productos esenciales para la dieta de los seres humanos en todo el planeta. Este redujo la producción de trigo maíz y cebada en grandes cantidades al rededor del mundo, esto demuestra que esta reducción se origina en el calentamiento global causado por la actividad humana en el planeta y que sus efectos son inmediatos.
La mayoría de las personas creen que el impacto climático va a tener consecuencias en el futuro pero están totalmente erróneas ya que el calentamiento registrado en las últimas dos décadas ya tiene consecuencias reales en el suministro alimentario mundial, este calentamiento no sólo nos afectará a nosotros, sino también a todas las especies que habitan nuestro planeta como los son los animales terrestres, marino y platas.
Un informe reciente descubrió que aproximadamente del 20 al 30% de las especies de plantas y animales evaluadas hasta el momento probablemente corran más riesgo de extinción si la temperatura promedio mundial aumenta más. Algunos osos polares se están ahogando porque tienen que nadar distancias más largas para llegar a los trozos de hielo flotante, dos tercios de las subpoblaciones de osos polares en el mundo se podrían extinguir para mediados del siglo.
Por otra parte los combustibles fósiles y otros procesos industriales que llevan a una acumulación de gases son los causantes del efecto invernadero en la atmósfera. Un problema que cada día está afectando más a la humanidad, interviniendo gradualmente en sus condiciones de vida, gracias a estos gases el aire está en un alto grado de contaminación, cuando el aire está contaminado a causa de una fábrica tienen efectos dañinos para la salud del ser humano, lo cual provoca tos, irritabilidad de los ojos, problemas de respiración.
La contaminación del aire producida por las personas y sus efectos, son un ejemplo de la "Tragedia de los Comunes" concepto
...