ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cartilla de bobath

Miriam Jaqueline Segura SanchezTarea3 de Agosto de 2022

2.449 Palabras (10 Páginas)138 Visitas

Página 1 de 10

[pic 1]

Subrayar y responder sí o no cuando sea posible

  1. Impresión general del paciente
  2. Estado de salud
  3. ¿Qué puedo hacer el paciente?
  4. ¿Qué cosa no puedo hacer?

Evaluación de los patrones motores para el examen inicial

1. Puedo aprender a caminar con un bastón común o incluso sin él

2. Con o sin una órtesis

3. Hay potencial del lado afectado?, brazo mano pierna pie

4. Se encuentra aún dentro del periodo de recuperación espontánea

5. Cómo es su equilibrio en posición de sentado, estación de pie deambulación

6. No puedo utilizar su brazo afectado

7. Su mano afectada

8. Tiene reacciones asociadas

9. Puede hablar

10. Comprende el lenguaje

11. Puede leer o escribir

  1. El estado sensitivo (es muy importante debido al afecto del déficit sensitivo sobre el movimiento, la fuerza muscular y el pronóstico)

A examinar: sensibilidad profunda(propiocepción): de brazos y piernas. Sentido de posición. Apreciación de movimiento. (se debe examinar ambos por separado)

Brazo

Pierna

  1. Tono examina las reacciones al movilizar el brazo y la pierna. Examinar decúbito dorsal y sentada.

Espasticidad: proporciona resistencia normal o asistencia exagerada.

Flacidez: peso completo del miembro descontrolado.

Se puede presentar una mezcla de ambas piernas:

Pierna:

Brazo

  1. Cuál es el objetivo más importante y primero del tratamiento
  2. Para qué función debe estar preparado el paciente en esta etapa
  3. Cuáles pueden ser sus limitaciones finales
  4. Que se puede hacer que el paciente ejecute con poca ayuda
  5. Que se hará en el tratamiento

Pruebas para movimientos específicos

  1. PRUEBA PARA CALIDAD DE LOS PATRONES DE MOVIMIENTO

Patrones para examinar[pic 2]

(para examinar separadamente en decúbito dorsal, posición sentada y de pie, ya que el resultado será diferente en estas posiciones)

DEBUBITO DORSAL

SI                              NO

SENTADO

SI                        NO

PARADO

SI                            NO

Grado 1.

A. ¿Puede Mantener El Brazo Extendido En Elevación Luego De Colocado Allí?

¿Con Rotación Interna?

¿Con Rotación Externa?

B. ¿Puedes Descender El Brazo Extendido Desde La Posición De Elevación Hasta El Plano Horizontal Y Nuevamente Hasta Elevación?

¿Hacia Adelante-Atrás?

¿Hacia Los Costados-Abajo?

¿Con Rotación Interna?

¿Con Rotación Externa?

C. Puede Mover El Brazo Abducido Extendido Desde El Plano Horizontal Hasta El Costado Del Cuerpo Y Nuevamente Hasta El Plano Horizontal?

¿Con Rotación Interna?

¿Con Rotación Externa?

Grado 2

A. ¿Puede Levantar Un Brazo Para Tocar El Hombro Opuesto?

        ¿Con La Palma De La Mano?

¿Con El Dorso De La Mano?

B.¿ Puede Doblar El Codo Con El Brazo En Elevación Para Tocar La Parte Superior De La Cabeza?

¿Con Pronación?

¿Con Supinación?

C. Puede Cruzar Las Manos Detrás De La Cabeza Con Ambos Codos De La Abducción Horizontal

¿Con Muñeca Flexionada?

¿Con Muñeca Extendida?

Grado 3

A. Puede Supinar El Antebrazo Y La Muñeca?

¿Sin Flexión Lateral Del Tronco Sobre El Lado Afectado?

¿Con El Codo Y Los Dedos Flexionados?

B. ¿Puede Pronar El Antebrazo Sin Aducción Del Brazo En El Hombro?

C. ¿Puede Efectuar Una Rotación Externa Del Brazo Extendido?

¿ En Adopción Horizontal?

¿A Un Costado Del Cuerpo?

¿En Elevación?

D. Puede Doblar Y Extender El Codo En Supinación Para Tocar El Hombro Del Mismo Lado? Comenzando Con:

¿Brazo Junto Al Cuerpo?

¿Abducción Horizontal Del Brazo?

[pic 3]

Si

N0

Grado 1.

A. ¿Puede Colocar La Mano Abierta Hacia Adelante Sobre Una Mesa Colocada En Frente?

¿ Puede Hacerlo Hacia Los Costados Cuando Está Sentado En Una Camilla?

¿Con Los Dedos Y El Pulgar Aducido?

¿Con Los Dedos Y La Pulgar Abducidos?

Grado 2

A. Puedo Abrir La Mano Para Efectuar Precisión?

¿Con Muñeca Flexionada?

¿Con Muñeca Extendida?

¿Con Pronación?

¿Con Supinación?

¿Con Dedos Y Pulgar Aducidos?

¿Con Dedos Y Pulgar Abducidos?

Grado 3

A. ¿Puede Cerrar Y Abrir Los Dedos Nuevamente?

¿Pulgar?

¿Índice?

¿Meñique?

¿Segundo Y Tercer Dedo?

B. ¿Puede Mover De 2 Individuales?

¿Pulgar?

¿Índice?

¿Meñique?

¿Segundo Y Tercer Dedo?

C. ¿Puede Oponer Los Dedos Y El Pulgar?

¿Pulgar E Índice?

¿Pulgar Y Segundo Dedo?

¿Pulgar Y Meñique?

 PRUEBA EN PRONACION[pic 4]

SI                    NO

Grado 1.

¿Puede Doblar La Rodilla Sin Doblar La Cadera?

¿Con El Pie En Dorsiflexión?

¿ Con El Pie En Flexión Plantar?

¿ Con El Pie Invertido?

¿ Con El Pie Evertido?

Grado 2

¿Puede Yacer Con Ambas Piernas En Rotación Externa Y Extendidas, Los Pies En Dorsiflexión Y Evertidos, Los Talones Tocándose?

¿Puede Mantener La Posición Cuando Se Lo Coloca?

¿Puede Rotar Hacia Afuera La Pierna Afectada Para Tocar El Talón De La Pierna Sana Luego De Haber Sido Rotado Internamente Por La Terapeuta?

¿Cuánto Cuesta Puedes Realizar Una Rotación Interna Y Externa Sin Ayuda?

Grado 3

A. Puede Mantener Los Talones Juntos Y Tocándose Mientras Dobla Las Rodillas En Ángulo Recto?

¿Puede Mantener El Pie Afectado En Inversión?

¿El Pie Afectado En Eversión?

B. Puede Mantener La Rodilla De La Pierna Afectada Flexionada En Ángulo Recto Afectar Alternativamente Una Dosificación Y Flexión Plantar Del Tobillo?

¿ Con El Pie Invertido?

¿ Con El Pie Evertido?

¿ Sin Mover La Rodilla?

 PRUEBA EN DECUBITO DORSAL

SI                    NO

Grado 1

A. ¿Puedo doblar la pierna afectada?

¿ Una Pierna Sana Flexionada, El Pie Sin Apoyar?

¿ Con La Pierna Sana Extendida?

¿ Sin Doblar El Brazo Afectado?

B. ¿P Puede Doblar La Cadera Y La Rodilla Manteniendo El Pie Apoyado Desde El Comienzo De La Extensión Hasta Que El Pie Si Se Encuentre Cerca De La Pelvis?

¿Puede Extender La Pierna Por Grados, Manteniendo El Pie Apoyado?

Grado 2

¿Puede Levantar La Pelvis Sin Extender La Pierna Afectada, Ambos Pies Apoyados?

¿Puede Mantener La Pelvis Elevada Y Levanta La Pierna Sana?

¿Sin Dejar De Caer La Pelvis Del Lado Afectado?

¿Puede Mantener Elevada A La Pelvis Y Las Rodillas Aducidas Y Abducidas?

Grado 3

A. ¿ Puede Efectuar Una Dorsiflexión Del Tobillo?

¿Puede Efectuar Dulce Flexión De Los Dedos Del Pie?

¿Con La Pierna Flexionada, El Pie Apoyado?

¿ Con La Pierna Extendida?

¿ Con El Pie Invertido?

¿ Con El Pie Evertido?

B. ¿Puede Doblar La Rodilla Cuando Está Ubicado Cerca Del Borde De La Camilla, La Pierna Sobre El Costado De Esta (Cadera Extendida?

 Prueba Con Paciente Sentado En Una Silla

SI                    NO

Grado 1

A. ¿ Puede Aducir Y Abducir La Pierna Efectuada, El Pie En El Suelo?

B. ¿Puede Aducir Y Abducir La Pierna Afectada, El Pie Separado Del Suelo?

Grado 2

A.¿ Hola Puede Elevar La Pierna Afectada Y Coloca El Pie Sobre La Rodilla Sana(Sin Utilizar La Mano Para Elevar La Pierna)?

B.¿ Puede Llevar El Pie Afectado Para Atrás Debajo De La Silla, El Talón Sobre El Piso?

C.¿ Puede Ponerse De Pie Con Él Pieza No Por Delante Del Afectado?(Hola Sin Utilizar La Mano?)

 Prueba Con Paciente De Pie

SI                    NO

Grado 1

¿ Puede Permanecer Con Los Pies Paralelos, Tocándose?

Grado 2

A. Puede Pararse Sobre La Pierna Afectada, Elevando La Sana?

B.¿ Puede Pararse Sobre La Pierna Afectada, La Zona Elevada, Y Doblar Y Extender La Pierna En Que Se Para?

C. ¿ Puede Pararse En Posición De Caminar, El Peso Hacia Adelante Sobre La Pierna Afectada, La Pierna Sana Por Detrás Sobre Sus Dedos?

D.¿ Puede Pararse En Posición De Caminar, La Pierna Sana Hacia Adelante Con El Peso Sobre Ella, La Pierna Afectada Por Detrás Y Doblar La Rodilla De La Pierna Afectada Sin Separar Los Dedos Del Suelo?

Grado 3

A. ¡Puede Pararse En Posición De Caminar, El Peso Hacia Adelante Sobre La Pierna Sana, La Pierna Afectada Detrás Y Elevar El Pie Sin Lograr La Cadera De La Pierna Afectada?

¿ Con El Pie En Inversión?

¿ Con El Pie El E Versión?

B. ¿ Puede Pararse Sobre La Pierna Afectada Y Trasladar El Peso Sobre Ella Para Hacer Un Paso Con La Pierna Sana?

¿ Hacia Adelante?

¿ Hacia Atrás?

C. ¿ Puede Pararse Sobre La Pierna Sana Y Caminar Hacia Adelante Con La Pierna Afectada Sin Mover Hacia Arriba La Pelvis?

D. ¿ Puede Pararse Sobre La Pierna Sana Y Caminar Hacia Atrás Con La Pierna Sentada Sin Mover Hacia Arriba La Pelvis?

C. ¿ Puede Pararse Sobre La Pierna Afectada Y Levantar Los Dedos Del Pie?

  1. PRUEBA PARA EL EQUILIBRIO Y OTRAS REACCIONES PROTECTORAS AUTOMÁTICAS

[pic 5]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb) pdf (144 Kb) docx (28 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com