ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Casa Domotica

ivonne5216 de Agosto de 2014

3.482 Palabras (14 Páginas)273 Visitas

Página 1 de 14

PLANEACION INICIAL SOBRE LA CONSTRUCCION DE UNA CASA DOMOTICA CON SISTEMA HIDRAULICO PARA LUGARES CON ALTA LLUVIOSIDAD.

HANNID JANYCE’S BAUTISTA MONTES

IVONNE MAYERLI ALBA BUSTOS

JUAN CARLOS ALONSO

INSTICUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL ENRIQUE OLAYA HERRERA

INSTITUCION EDUCATIVA DIEGO FALLON LASALLANO.

AREA DE CIENCIAS NATURALES - FISICA

GRADO 11

JULIO ESTUPIÑAN.

BOGOTA, ABRIL 21 DEL 2014.

Contenido

INTRODUCCION 3

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. 4

HIPOTESIS. 5

OBJETIVOS 6

JUSTIFICACION 7

MARCO TEORICO 8

¿QUE ES LA DOMOTICA? 8

OBJETIVOS DE LOS SISTEMAS DOMOTICOS 9

DISPSITIVOS DE AUTOMATIZACION: 10

TIPOS DE ARQUITECTURA: 11

Arquitectura centralizada: 11

Arquitectura descentralizada: 11

Arquitectura distribuida 12

Arquitectura Híbrida o Mixta 12

TIPOS DE SISTEMA DE TRANSMISION: 13

TECNOLOGIAS EXISTENTES: 14

AUTAMITACION: 15

HIDRAULICA 16

CRONOGRAMA 24

CALCULOS 25

CONCLUCIONES 25

BIBLIOGRAFIAS: 26

INTRODUCCION

El siguiente trabajo comprende la importancia de desarrollar un proyecto que consiste en crear una casa domótica con sistema hidráulico, el cual tiene como objetivo ayudar el medio ambiente y facilitar la vida cotidiana de las personas; una vivienda inteligente es el resultado de la integración de sistemas y equipos que permiten cumplir las necesidades de sus habitantes referentes a la seguridad, confort, gestión y control, telecomunicaciones y ahorro de energía.

La infraestructura del hogar debe adaptarse a las nuevas tecnologías, y esto hay que tenerlo en cuenta a la hora de diseñar y construir una vivienda, igual que ocurre con la distribución de electricidad o de agua.

Para que esta infraestructura funcione se necesitan unos conocimientos teóricos y prácticos para su correcta instalación. El sistema domótico de la vivienda debe permitir tener conectadas todas las estancias de la vivienda con un control total para el usuario de la iluminación, de la climatización de cada una de las habitaciones, etc.

Una maquina hidráulica se llevara a cabo con un sistema de filtración de lubricación o de engrase este sistema se emplean por el control de contaminación por partículas sólidas de origen externo y generadas interna mente por proceso de desgaste o de erosión de la superficie de la máquina, permitiendo preservar la vía útil tanto de los componentes del equipo como del fluido hidráulico.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.

El calentamiento global es un problema ecológico a nivel mundial, las causas de este son variadas y sus efectos en los diversos ecosistemas son devastadores y dramáticos, ya que, la cifra de fauna y flora afectada por este suceso sigue aumentando rápidamente.

Estudios recientes muestran los efectos catastróficos del calentamiento global que ya no solo afecta los ecosistemas naturales sino que ahora está comenzando a perjudicar en cierta medida a la población humana.

Efectos como:

• La Acidificación del océano.

• La parada de la circulación de la corriente termohalina.

• La expansión de enfermedades.

• La pérdida parcial de la capa de hielo en los polos.

• El aumento creciente de los niveles del mar.

• El efecto invernadero causado por los gases de CO2.

• El aumento de las temperaturas.

Asi como otros muchos, son causa de preocupación mundial.

Esta situación ha hecho que se disparen las alarmas en todos los continentes y ha sido causa de la aparición de miles de campañas sobre la vitalidad del reciclaje, la importancia del ahorro de agua y energía y los resultados dañinos de los químicos aerosoles, cuyo objetivo es crear conciencia de esta problemática y cambiar la manera tan des adecuada de vivir que tienen la mayoría de las personas. Aunque algunas de estas campañas han obtenido resultados satisfactorios las cosas no han cambiado mucho.

En conclusión de lo anterior se formula la siguiente pregunta:

¿Cuáles son los recursos vitales que podríamos ahorrar si se toma como medida una acción inteligente que involucre en gran medida la tecnología?

R/ podríamos ahorrar en gran medida 2 recursos vitales y fundamentales para la vida de todo ser vivo, el agua y la energía, utilizando de manera provechosa una tecnología ecológica que sería colocada en ciertos lugares que nos permitan desarrollar esta labor con más facilidad.

HIPOTESIS.

Podríamos entonces utilizar la tecnología en beneficio de la naturaleza ayudando a contrarrestar los efectos causados por el calentamiento global.

Construyendo un sistema hidráulico que economice el agua el cual sería ubicado en una zona con alta lluviosisdad para el aprovechamiento máximo de este vital recurso que se presenta en cantidades abundantes en estos lugares.

Y también realizando un sistema con generadores de energía alternativa como los paneles solares que nos permitirán aprovechar este recurso de una manera muy dinámica solo concentrándonos en la energía solar naturalmente.

Todo esto finalmente integrado en una casa domótica que sea adecuada para instalarse en un lugar con alta lluviosidad como los montes, las selvas y los páramos principalmente con una implantación de varios paneles solares que nos ayuden a utilizar la energía que nos provee el sol y un sistema hidráulico que distribuya adecuadamente el agua que cae en estos lugares.

OBJETIVOS

• Objetivos Generales

El principal objetivo de este proyecto es dar a conocer el tipo de aplicaciones y mejoras que se pueden introducir en una vivienda para dotarla de “inteligencia” y los beneficios que los usuarios de la misma pueden obtener gracias a esta automatización.

Se busca diseñar e implementar una solución domótica para el control de una vivienda para hacerla moderna, ecológica y habitable.

• Objetivos Específicos

 Dar a conocer los tipos de tecnologías que se pueden utilizar para automatizar la vivienda.

 Explicar en profundidad el estándar a utilizar que mejor se adapten a nuestras necesidades.

 Ver el modo de funcionamiento y de comunicación entre elementos del sistema.

 Implementar los elementos necesarios para dotar a la vivienda de seguridad, confort y ahorro de energía.

JUSTIFICACION

Teniendo la preocupación constante de los efectos negativo causados por el calentamiento global que fue desatado por culpa del hombre y sus desconsiderados abusos con los recursos naturales del planeta tierra.

Queriendo revertir de alguna manera estos daños ya causados pensamos en una respuesta a este problema que sea novedosa y habrá una nueva posibilidad de vivienda especial para estos lugares.

Siendo una gran alternativa unir la tecnología de punta con los efectos naturales de una manera provechosa para utilizar las ventajas de ciertos puntos estratégicos en beneficio del proyecto.

Asi construir un sistema hidráulico que sea capaz no solo de recolectar la gran cantidad de agua que cae en estos lugares con alta lluviosidad sino también poder distribuirlo de una manera más útil.

Y por otro lado construir un sistema con generadores de energía alternativa como los son los paneles solares que nos ayudaran en gran manera a capturar la energía solar para el beneficio de los humanos.

Aquí es donde pensamos que una buena alternativa es construir una estructura que nos permita fisionar todo lo anteriormente nombrado en un solo artefacto tecnológico que además sea de cómodo manejo para la población de estas zonas.

Y de aquí sacamos este gran proyecto que busca revolucionar la manera de vivir ayudando al medio ambiente utilizando la tecnología y la física de una forma inteligente.

MARCO TEORICO

¿QUE ES LA DOMOTICA?

Conjunto de sistemas que automatizan las diferentes instalaciones de una vivienda. Aportando servicios de gestión energética, seguridad, bienestar y comunicación, y que pueden estar integrados por medio de redes de comunicación pudiendo ser controlados desde dentro y fuera del hogar.

El principal objetivo de estas tecnologías es la mejora de la calidad de vida incrementando la comodidad de los inquilinos, sin embargo, últimamente se está imponiendo como una tendencia en el mundo de la ecología...

Ya sea por el ahorro económico, la obligatoriedad gubernamental o por la mentalidad ecológica la verdad es que cada vez más empresas y particulares optan por los sistemas automáticos de control de los edificios. Como explican en el manual difundido por el Instituto para la Diversificación y el Ahorro

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (24 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com