ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso Cerro AZul

luzkattyflores17 de Marzo de 2014

641 Palabras (3 Páginas)742 Visitas

Página 1 de 3

Caso: Cervecería Cerro Azul

DATOS RLEVANTES

5 estados de EE.UU

Tamaño de la muestra: 225 encuestados

Tiempo del estudio: 06 meses

Referencia: Datos de fuente primaria

ANTECEDENTES

Se debe tener en cuenta que la muestra recogida brinda información sobre preferencia de consumo de bebidas que no necesariamente es la cerveza Cerro Azul, es así que cuando dicen consumir cerveza puede o no ser nuestra marca. Cabe destacar que de acuerdo a las variables recogidas permitirá tener un mejor panorama de las preferencias de consumo de bebidas alcohólicas en las regiones en las cuales tenemos presencia.

Por ello de la muestra adquirida, se desarrolló una serie de análisis estadístico, el cual nos lleva a inferir ciertos atributos y características de los consumidores.

Para poder inferir sobre esta muestra, asumiremos que la muestra es representativa para los 5 estados.

El informe muestra los hallazgos más relevantes, encontrando un perfil del consumidor de cervezas.

DESCRIPCION DE LA MUESTRA

A continuación se muestra las características de la información recogida para el análisis del consumo de cerveza.

Del total de la muestra la mayoría es hombre 57.3% (129 individuos), la edad promedio de la muestra es de 34 años de edad, de las categorías ocupacionales se tiene que el 45.8% son obreros y la menor proporción son directivos profesionales siendo 11.1%.

El 50% de la muestra tiene una categoría de ingresos menores a 3 considerándolos ingresos medios bajos, y un casi 5% tienen categorías de ingresos mayores a 7 considerándolos como ingresos altos.

Además el 60% es soltero, y del total de casados el nivel de educación es mayor a 12 años en 46.2% y para los solteros en 50.7%.

PRINCIPALES HALLAZAGOS DEL CONSUMO DE CERVEZA

Según el estudio realizado, en el peor de los casos, un 84.89% de los individuos consumen cerveza por lo menos una vez al mes.

Independientemente del sexo se tiene que tanto hombres como mujeres consumen cerveza por lo menos una vez al mes en un rango de 78% y 90%.

Sin embargo, del total de individuos que consumen cerveza por lo menos una vez al mes, el 57% son hombres, por lo que se podría decir que el consumo total es mayor, pero no así consumo per cápita.

El consumo de cerveza en el territorio varía entre 18 y 21.7 envases regulares mensuales, y se podría decir que igual cantidad consumen los hombres y mujeres. A pesar de la leve diferencia que hay en los rangos de consumo a favor de las mujeres, se puede decir que no hay una diferencia significativa en el promedio de consumo entre ambos sexos.

Cuando analizamos el promedio de cerveza consumida por las cuatro categorías ocupacionales vemos que no existe una diferencia significativa ya que el límite inferior del promedio de unas se cruzan con el límite superior del promedio de otras.

De igual forma pasa cuando revisamos la frecuencia de consumo; todas las ocupaciones consumen en rangos similares la cerveza por lo menos una vez al mes.

Si revisamos el nivel educacional, encontramos que el grupo de personas con 8 o menos años de escolaridad, consumen en promedio menos envases de cerveza al mes (entre 13 y 20 envases), sin embargo, en la frecuencia no hay una diferencia significativa. Caso contrario son las personas con más de 15 años de escolaridad, quienes consumen entre 20 y 30 envases de cerveza al mes en promedio.

En cuanto a las edades, vemos que las personas mayores de 34 años son más en proporción (54.2%) que los menores de 34 años (45.8%), sin embargo el consumo de promedio

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com