Caso Vespa
Carlo Rocco RodriguezInforme4 de Noviembre de 2015
808 Palabras (4 Páginas)165 Visitas
Ultimo Informe caso Vespa
Estudiantes: Miguel Altamirano
Carlo rocco
Profesor: Jose Caro
Ramo: Taller de marketing
Fecha: 10/12/2014
Segmentación
1) Demográfica
- Edad: Entre los 18 y 45 años
- Género: Femenino o Masculino
- Tamaño familiar: Entre 1 y 2 o 3 y 4
- Ciclo de vida familiar: Joven soltero, Joven casado, Joven casado sin hijos, Joven casado con hijos, Mayor soltero, Mayor casado con hijos
- Ocupación: Gerenciales, Cargos Ejecutivos, Dueños de negocios, etc.
- Educación: Universitaria completa o técnica completa
2) Spicográfico:
Clase social:
- Media alta
- Alta baja
- Alta alta
Estilo de vida:
- Personas experimentales
- Arriesgadas
- Vividores
- Disfrutan de la vida
- Sin miedo a experiencias nuevas
Objetivos del marketing
Cuantitativos:
- Para cerrar el semestre el año 2014 se espera vender 60 unidades.
- Para el año 2015 se espera aumentar un 40% las ventas, equivalente a 150 motos
Cualitativos:
- La llegada de la nueva vespa 946, la cual consta de mayor tecnologías dentro de la fabricación de su nuevo motor de 3 cilindros con lo que se mejora en el consumo de combustibles y reduce la emisión de gases contaminantes fiscalizados con las normas europeas EURO IV
Introducción del Producto
- Chile a nivel latinoamericano es el 4 país en consumo de motocicletas
- Vespa en chile lleva 4 años a través de su distribuidor oficial.
- Vespa tiene el 61 % de posicionamiento de mercado en scotter de lujo
[pic 1]
Productos:
Versiones:
- Primavera [pic 2]
- GTS 300[pic 3]
- GTS 300ss [pic 4]
[pic 5]
- 946
Atributos
Tangibles:
Intangibles:
Precio
La fijación de la estrategia de precio de este producto es de valor agregado ya que a pesar de su alto valor la compañía asegura a sus clientes un producto de calidad y duración en el tiempo que en el caso de cualquier desperfecto tiene el repuesto y rectificación en un breve lapso de tiempo dando al cliente la mayor satisfacción de uso de su producto.
Distribución
La estrategia de distribución actualmente en el país es distribución exclusiva ya que solo cuenta con un centro de distribución ubicado en Santiago, a la espera de tomar un nuevo rumbo y transforma esta distribución en selectiva abriendo nuevos centros de distribución a lo largo del país para aumentar la cobertura del negocio y así aumentar el número de clientes de Vespa
Estrategia de comunicación
- Estrategia Push: Orientado a abrir nuevos centros de distribución con nuevos concesionarios para aumentar y abarcar más clientes
- Estrategia pull : Aumentar la publicidad y promoción de nuestros productos atreves de los medios de comunicación , atreves de internet y redes sociales
Publicidad
Desde años atrás la línea que ha seguido Vespa ha sido la Argumental racional con la que a comercializado todos sus productos a través de dar a conocer los atributos y ventajas que obtienen los consumidores de Vespa
...