Caso Wong
jefry1810 de Diciembre de 2014
855 Palabras (4 Páginas)371 Visitas
Todo comenzó en el año 1942, cuando Don Erasmo Wong y su esposa Ángela fundan una pequeña bodega en el distrito de San Isidro, ubicado en la avenida Dos de Mayo, en la cual toda la familia, padres e hijos ayudaban. Así fue creciendo y mejorando la bodega en paralelo con el desarrollo del distrito, fue entonces que se hizo la primera ampliación del negocio en 1949 y desde esa época se incorporó tres áreas bien definidas: los abarrotes, los embutidos y el bazar. Todos los hijos de Don Erasmo se educaban ya que una de sus principales preocupaciones era que tuvieran una profesión.
A fines de la década de los 70, Erick el último de los hermanos Wong después de culminar la carrera de Economía en la Universidad de Lima decidió trabajar en la gestión de la bodega.
Para el año 82 Erasmo el mayor de los hermanos y líder de los mismos decidió abrir la segunda tienda en una casona vieja del ovalo Gutiérrez surtiendo el negocio de productos de consumo importados como queso de Holanda, el hoy conocido Corm Flakes,embutidos importados, productos Gerber ;la comida para bebes etc.Todo esto generó un gran flujo de clientes.Por otro lado los hermanos mayores tenían granja entonces ofertaron los pollos y huevos a precios de granja,y fue con todas estas ventajas que comenzaron a tener más clientes de los que podían atender
Después de 1985,durante 5 años no abrieron ninguna tienda debido a la hiperinflación que atravesaba el país ,hasta que en el 90 abrieron su 5ta tienda y dos años después, se les presenta una excelente oportunidad cierra Galax,monterrey,scala,etc . Entonces pudieron comprar esos locales y crecer.
Wong es uno de los supermercados reconocidos por dar trabajo a muchos peruanos.
Se sabe que en sus diversas instalaciones cuenta con un numeroso personal; proactivo y con alto espíritu laboral, que constantemente están capacitándose para poder brindar un excelente servicio y realizar las tareas eficientemente.
También se les reconoce por dar oportunidad de trabajo a personas que tienen algún tipo de limitación, los hacen formar parte del equipo siendo esto beneficioso para su propia imagen, además según Juan Wong es una clave para captar a más clientes.
El grupo Wong, con 48 locales en Lima (14 Supermercados Wong, 11 Hipermercados Metro, 14 Supermercados Metro, 7 ECO Almacenes y 2 American Outlet), lidera el mercado con más del 60% de participación. Es muy reconocido por haber introducido al rubro de supermercados el concepto de "autoservicio personalizado".wong ha sido reconocido en diversas oportunidades con los más importantes premios nacionales en el Servicio al Cliente, habiendo sido distinguido su Presidente Erasmo Wong como "El Empresario del Año" Además de ser considerado como el líder del sector con un 60% de participación de mercado, está reconocido como una de las cinco "mejores empresas del Perú"
Sus valores fundamentales se habían traducido en valores corporativos. El primero era “el cliente es nuestra razón de ser”. El segundo era “nuestra gente es lo más importante” y el tercer valor era “la innovación”. Y en estos valores se basaba su Cultura Organizacional.
Siguiendo con un plan estratégico, en el año 2005 utilizó publicidad gráfica en prensa escrita y spots en televisión en los cuáles se anunciaba la desaparición de E. Wong. A simple vista era una despedida, pero en realidad era una campaña publicitaria de intriga con el objetivo de cambiar la imagen de la reconocida cadena de supermercados
A pesar de todo, luego en el año 2007, el grupo minorista chileno Cencosud anunció su ingreso al mercado peruano a través de la adquisición de la operadora de supermercados y centros comerciales del grupo Wong, en una transacción valuada en 500 millones de dólares y que contempla la transferencia
...