ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso ramo

abnerolApuntes17 de Septiembre de 2015

543 Palabras (3 Páginas)1.519 Visitas

Página 1 de 3

DIAGNOSTICO EMPRESARIAL

CASO RAMO

[pic 1]

PRESENTADO POR:

LAURA MARCELA GALLEGO RODRIGUEZ

Codigo. 1110545435

LUZ MARINA DAVILA COA

Docente

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD

IBAGUE

2015

LA INTERNACIONALIZACIÓN DE RAMO ES UNO DE LOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS QUE HA DEFINIDO LA ACTUAL PRESIDENCIA DE LA ORGANIZACIÓN. ¿SERÍA CONVENIENTE TOMAR ESTA DECISIÓN EN LA ACTUALIDAD?

Partiendo desde un punto de vista empresarial se puede decir que una empresa que no quiera internacionalizar sus productos no es visionaria, la empresa ramo parte desde algo que comenzó como un ensayo y se ha convertido en una de las mejores empresas a nivel nacional de pastelería, se sabe de antemano que aunque la competencia cada día es mayor el reconocimiento que ha tenido el producto por cada una de las personas del país aún sigue incrementando, en mi opinión el objetivo de internacionalizar el producto es bueno, ya que si en algún momento cuando comenzó esta excelente compañía se detuvo un poco su producción fue por falta de darse a conocer por los clientes, quizás si empiezan a extender poco a poco el mercado por diferentes países este se posicione de una manera mejor, al fin y al cabo si empresas como BIMBO o COCACOLA no se hubiesen dado a conocer no estarían posicionadas y no habrían logrado tener las ventas y la cantidad de clientes que tienen en este momento.

¿CONSIDERA QUE FUE UN ERROR DE MERCADEO UTILIZAR EMPAQUES NAVIDEÑOS?

En el momento que cualquier empresa realiza un cambio en empaques y demás siempre lo hace esperando la aceptación de los clientes, la acogida en el mercado y el impacto que se generara, creo que si una compañía supiera de antemano que el cambio que realizara será negativo nadie se arriesgaría a realizarlos, considero que no es un error utilizar los empaques navideños es simplemente que como clientes preferimos lo tradicional algo que nos haga sentir que no ha cambiado el contenido del producto que queremos adquirir.

EVALÚE LA DECISIÓN QUE TOMÓ LA PRESIDENCIA DE RAMO, DE RETIRAR EL PRODUCTO DE ALMACENES ÉXITO. ¿FUE UNA DECISIÓN CORRECTA? ¿QUÉ HUBIERA HECHO USTED SI EN SUS MANOS ESTUVIERA LA DECISIÓN?

Las probabilidades de tener un buen posicionamiento en el mercado también parten de las inversiones que se realicen en el producto, pienso como cliente que la decisión de retirar el producto de los almacenes ÉXITO fue mala ya que como empresa es mejor vender cantidad y calidad e invertir que minimizar gastos en producción lo que generara retiro y pérdida de clientes lo que ocasiona que la competencia directa de nuestros productos ingrese en el mercado y  que se cree una mayor demanda de esta que incluso de nuestros productos.

Cabe la posibilidad que si los almacenes éxito cambiaron las reglas de negociación puede ser que hayan notado que la marca RAMO tenia mayor acogida por su clientela lo que generaría mayores ganancias, quizás en el momento de comercialización se deben tener en cuenta los aspectos externos y el mercado global de este producto.

EL DIAGNÓSTICO ES FUNDAMENTAL PARA LA TOMA DE DECISIÓN ¿QUÉ DIAGNÓSTICO HARÍA USTED?

Para poder tomar decisiones dentro de una compañía siempre se debe tener en cuenta diferentes aspectos, yo implementaría diagnósticos tanto generales como específicos; ya que primero se debe estudiar los aspectos directamente implicados en nuestra producción y también tener en cuenta la competencia directa y comercialización.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (96 Kb) docx (20 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com