Categorizacion
amnercalex27 de Mayo de 2014
4.826 Palabras (20 Páginas)345 Visitas
CUESTIONARIO DE PREGUNTAS PARA EL PRIMER EXAMEN PARCIAL
1 A q se dedica la odontología restauradora
La odontología restauradora es la especialidad de la Odontología que se encarga del mantenimiento, cuidado y conservación de los dientes, mediante técnicas restauradoras (como empastes) y endodoncias.
2 a que se dedica la odontología estética
La odontología estética o cosmética es una especialidad de la odontología que soluciona problemas relacionados con la salud bucal y la armonía estética de la boca en su totalidad.
El término estética desde el punto de vista etimológico, aesthesis, (estético) deriva del griego y significa percepción. Se podría definir la odontología estética como una aplicación del arte y la ciencia destinada a desarrollar o destacar la belleza en forma de sonrisa.
3 A que se dedica la radiología odontológica
Se ocupa de generar imágenes del interior de la boca mediante diferentes agentes físicos (rayos X, ultrasonidos campos magnéticos, etc.), para el diagnóstico, el pronóstico y el tratamiento.
Radiografia• Es una imagen compuesta por la proyección de sombras en distintos grados de radiopacidad y radiolucidez
4 A que se dedica la cirugía bucomaxilofacial
Se define la Cirugía bucomaxilofacial como una especialidad quirúrgica que incluye el diagnóstico, cirugía y tratamientos relacionados de un gran espectro de enfermedades, heridas y aspectos estéticos de la boca, dientes, cara,cabeza y cuello.
5 A que se dedica la periodoncia en odontología
Es la rama de la odontología que trata las enfermedades de las encías y del hueso que soporta al diente. Los malos hábitos de higiene bucal. técnica deficiente de cepillado, habito de fumar, etc. ocasionan acumulación de restos de alimentos y otros irritantes que favorecen la proliferación de bacterias que producen substancias químicas que inflaman e irritan las encías.
6 A que se dedica a odontopediatría
La odontopediatría es la rama de la odontología encargada de tratar a los niños. El odontopediatra será, por tanto, el encargado de explorar y tratar al paciente. También se encarga de detectar posibles anomalías en la posición de los maxilares o dientes para remitir al ortodoncista, especialista en ortodoncia, y de hacer un tratamiento restaurador en caso de necesitarlo.
7.Que es estomatología
Es la especialidad encargada de prevenir, diagnosticar y dar tratamiento a las enfermedades, a los traumatismos, lesiones o defectos congénitos —o adquiridos—, que afectan al aparato estomatognático,
8 Diferencias entre Odontología y Estomatología
• El término Estomatología deriva del griego estoma que en español significa boca o cavidad oral
• El término Odontología también deriva del griego “odont(o)” que en español significa diente
9 Que es Salud Pública según Winslow.
Según Winslow (1920), la Salud Pública es una ciencia y arte de evitar enfermedades, alargar la vida y fomentar la salud y eficiencia con los esfuerzos de la comunidad.
10 De que palabra proviene el vocablo Estomatología.
El término Estomatología deriva del griego στόμα estoma que en español significa boca o cavidad oral
11 Que es sistema Estomatognático y quienes lo comprenden
El aparato estomatognático es el conjunto de órganos y tejidos que permiten comer, hablar, pronunciar,masticar, deglutir, sonreír, respirar, besar y succionar.
El sistema estomatognático está compuesto por:
• Labios,
• Lengua,
• Dientes,
• Encías,
• Mejillas,
• Paladar,
• Amígdalas,
• Orofaringe,
• Glándulas salivales,
• El piso de la boca,
• Frenillos,
• Maxilares,
• Ganglios linfáticos,
• Senos paranasales
• Articulación craneomandibular,
• Así como los huesos, los músculos y la piel del territorio orofacial.
12 Mencione los componentes musculares del Sistema Estomatognático.
Músculos masticatorios
Masetero
Temporal
Pterigoideo externo
Pterigoideo interno
13 Mencione los componentes nerviosos del Sistema Estomatognático.
Los pares craneales son 12 de nervios que intervienen en funciones como:
Masticación
Deglución
Respiración
Fonación
De los 12 pares craneales. Los que tienen relación con la boca son:
El V par o nervio Trigémino
El VII par o nervio facial
El IX par o nervio glosofaríngeo
El XII par o nervio hipogloso
14 Mencione los componentes Glandulares del Sistema Estomatognático.
Glándulas salivales
Parótidas
Submaxilar
sublingual
15 Mencione los componentes óseos del Sistema Estomatognatico.
Huesos del cráneo
Frontal (1)
Parietal (2)
Temporal (2)
Occipital (1)
Esfenoides (1)
Etmoides (1)
Huesos de la cara
Palatino (2)
Vómer (1)
Lagrimal o unguis (2)
Cornete inferior (2)
Hueso cigomático o malar (2)
Maxilar superior (2)
Maxilar inferior o mandíbula (1)
Hueso nasal (2)
16 Mencione las funciones del sistema Estomatognatico.
Masticación
Deglución
Respiración
Fonación
17 Mencione los Huesos del cráneo.
Huesos del cráneo
Frontal (1)
Parietal (2)
Temporal (2)
Occipital (1)
Esfenoides (1)
Etmoides (1)
18 Mencione los huesos de la cara.
Huesos de la cara
Palatino (2)
Vómer (1)
Lagrimal o unguis (2)
Cornete inferior (2)
Hueso cigomático o malar (2)
Maxilar superior (2)
Maxilar inferior o mandíbula (1)
Hueso nasal (2)
19 Que es el Diploe, donde se encuentra y qué función tiene.
Es el Tejido óseo esponjoso, que se encuentra entre las dos tablas de los huesos cortos, irregular, y planos
F(x)
Protege la médula ósea roja que se encuentra en los huesos de la cabeza
20 Mencione los componentes de la ATM.
Es una articulación móvil formada por 2 superficies articulares como:
Cavidad glenoidea del temporal
temporrral
cabeza del Cóndilo mandíbular
Disco articular
Los cuales están unidos entre sí por una capsula articular y 2 ligamentos articulares.
21 Quienes conforman el Trigonoretromolar.
Es una región anatómica de la mandíbula se encuentra posterior (detrás) del último molar .Tiene una forma triangular. Los terceros molares (muelas del juicio) son generalmente ubicados en esta región
22 Que tipos de articulación hay en la cabeza, mencione y diga donde se encuentran.
Sinfibrosis.
Sinartrosis sinfibrosis dentada: articulaciones de: Fronto-parietal, Bi-parietal y Parieto-occipital.
Sinartrosis sinfibrosis escamosa: articulación parieto-temporal
Sinartrosis sinfibrosis armónica:articulaciones naso-nasal, naso-maxilar y ungui-maxilar.
Sincondrosis:articulares.Ejemplo, la articulación occípito-esfenoidal o la unión diáfisis-epífisis de un hueso largo.
Condilartrosis: articulaciones occipito-atloidea, temporo-maxila
23 Mencione los músculos masticatorios
Masetero
Pterigoideo externo
Pterigoideo interno
Temporal
24 Mencione los músculos que intervienen en el proceso masticatorio.
Masetero
Temporal
Pterigoideo externo
Pterigoideo interno
Transverso de la nariz
Dilatador de la nariz
Elevador propio del labio superior
Buccinador
Orbicular de los labios
Elevador común del ala de la nariz y del labio superior
Risorio
Cigomático menor
Cigomático mayor
triangular de los labios
Músculo orbicular de los párpados
25 mencione las funciones de los musculos masticatorios y los q intervienen en a masticación
• Músculo orbicular de los párpados: Su función es ocluir el ojo descendiendo el párpado superior.
• Piramidal de la nariz: Lo inerva el nervio facial. su función: desplaza la piel frontal hacia abajo. en un movimiento uniforme
• Transverso de la nariz: su función: Abre el ala de la nariz hacia arriba y adelante.
• Dilatador de la nariz: Función: Dilatador de la ventana nasal. Desplaza el ala de la nariz lateralmente, aumentando así el diámetro transversal de las narinas. Músculo muy atrofiado en el ser humano Inervación: Nervio Temporofacial.
• Buccinador: Tira hacia atrás la comisura labial aumentando el diámetro transversal de la boca, interviene en el silbar, tocar instrumentos de viento, acomodar alimentos en los arcos
...