Ciencias políticas: La sociedad civil
Melissa Ramos QuispeMonografía27 de Octubre de 2015
2.603 Palabras (11 Páginas)308 Visitas
Universidad Nacional Mayor de[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4]
San Marcos
[pic 5]
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
E.A.P. ECONOMÍA PÚBLICA
CURSO : CIENCIAS POLÍTICAS
ALUMNOS: CHANGRA YAÑEZ, FREDY ALBERTO
FERNÁNDEZ VÁSQUEZ ESTEFANY TERESA
FERNANDEZ ZEVALLOS, LESDY IDALIA
JESUSI CONDORI, MIRIAN ESTEFANY
OLAZABAL LISARASO, DANIEL ALVARO
PROFESOR: ARMAS MORALES, CARLOS EDUARDO
CICLO : I
Ciudad Universitaria, 2015.
SOCIEDAD CIVIL
RESUMEN
En la historia, muchas veces no se han establecido unas reglas que sean del todo acatadas y esto ha conllevado a no poder tener un régimen fijo, a vivir en el desorden. No podemos hablar de una sociedad civil si no se actúa en conjunto con el Estado. Analizando todo esto nos damos cuenta que se tomaba más interés a desarrollar un Estado antes que una sociedad civil sólida, con valores y normas. Las razones por las cuales se le daban más importancia al Estado son muchas, pero sin duda la más resaltante sería por el poder político que este otorga. Comprendemos que para mejorar las cosas y construir una sociedad civil fuerte debe haber un cambio radical y empezarlo nosotros mismos, debemos eliminar la idea de ser una masa agrupada en torno a un Estado “todopoderoso” para no caer en un estatismo, tomemos conciencia de ello y comenzar a trabajar cada uno para salir adelante por el bien común con apoyo de la educación para llegar así a la modernidad con bienestar y progreso.
PALABRAS CLAVES:
Sociedad civil, Estado, Valores, Normas, Poder político, Estatismo, Bien Común, Educación, Modernidad, Bienestar y Progreso.
ABSTRACT:
In history, many times are not set rules which are fully complied with and this has led to not having a fixed rate, to live in disorder. We can not speak of a civil society if nothing is done in conjunction with the State. Analyzing all this we realize that more interest was taken to develop a state rather than a strong civil society, values and norms. The reasons he gave more importance to the state are many, but certainly the most outstanding would be for political power that this gives. We understand that to improve things and build a strong civil society must be a radical change and start it ourselves, we must eliminate the idea of being a grouped around a "powerful" state to avoid falling into a mass statism, we become aware of it and start working each to get ahead for the common good with the support of education in order to reach modernity with welfare and progress.
KEYWORDS:
Civil society, state, values, norms, political power, Statism, Common Good, education, modernity, welfare and progress.
1.- Introducción 2.- El estado y la ciudadanía 3.- Sociedad civil como componente de una sociedad organizada 4.- Sociedad civil en un estado moderno 5.- Conclusiones
1.-INTRODUCCIÓN
La sociedad civil y el rol que debe cumplir es lo que se tocara en este tema;tanto el orden como el desorden ambos interactúan en la vida del homhe y todos formados por la conformación de idividuos
2.1 La sociedad civil como organización de la libertad:cion de idividuos
Todos los individuos de una sociedad civil poseen una libertad, cada uno actúa de acuerdo a sus propios intereses, al mismo tiempo, no confundamos que en una sociedad es una pura libertad porque esto llevaría al caos, podemos llamarla como una libertad organizada. La vida del hombre está hecha de orden y de desorden, ambas son necesarias, es esta interacción la que produce los avances de la humanidad: El desorden multiplica, diferencia, desarticula; el orden unifica, homogeniza, articula.
La sociedad civil implica libertad y disciplina, independencia e interdependencia. Cada uno va a buscar su interés propio pero para lograr tal satisfacción es necesaria la relación con los demás. Al usar cualquier objeto nos damos cuenta de que detrás de ello hay muchas personas que aportaron para lograr crear ese objeto, cada uno desarrollo una función específica. Si deseamos una nueva sociedad civil consolidada, basado en la colaboración, una asociación de personas constituida como una comunidad ética, con normas que se respeten y que lleven al buen ejercicio de la libertad.
2.2 La sociedad civil como vida organizada e institucionalizada
Se deja en claro que la sociedad civil no quiere decir libertad absoluta, en la que un hombre pueda buscar sin frenos lo que quiera o hacer lo que desea. Por el contrario la sociedad civil se encarga de organizar la libertad y por ende toda organización implica una cierta disciplina que establezca en si los fines de una comunidad.
“En fin, en la esfera de la sociedad civil también se ubica normalmente el fenómeno de opinión pública, entendida como la expresión pública de consenso y disenso con respecto a las instituciones, trasmitida mediante la prensa, la radio, la televisión, etcétera”.[1]
3.- LA SOCIEDAD CIVIL COMO COMPONENTE DE UNA SOCIEDAD ORGANIZADA
Por eso la sociedad civil quiere decir "un estado fuerte y ordenado" pero donde el gobierno no asuma los papeles de un ciudadano, un ejemplo de la intromisión del estado lo presenta en Hobbes donde decía que el estado debería garantizar la libertad de individuo por eso postulo un autoritarismo político.
Hobbes también diferencio el "estado de naturaleza" de "sociedad civil “la primera es aquella donde cada individuo busaca satisfacer su propios intereses a toda costa no hay leyes o regla que limiten su interés individual ejemplo si vemos en una congestión de tránsito que uno de los coches se sale de la línea y supera a los demás no importa yendo por tierra y ensuciando a los otros vehículos eso no es de un extraordinario ejemplar de hombre.
Los ejemplos de viveza pueden ser innumerables. Pero en todos estos casos no estamos ante situaciones que puedan servirnos de enseñanza de las bondades de la iniciativa privada.
A todo esto no estaríamos ante personas que puedan ser consideradas epónimas de la sociedad liberal por que la criollada no es muestra de habilidad personal ni de libertad creativa, ni a nivel empresarial son simplemente símbolos de signo de falta de sociedad civil.
Por tanto no hay otra manera de organizarnos para progresar si no es en sí entrando en una sociedad verdaderamente civil, vale decir que la libertad de cada uno depende de la libertad de los demás.
3.1 Sociedad civil, Estado y gobierno:
Cabe mencionar que la sociedad civil es tomada como una conciencia de sociedad. El estado es una organización de la sociedad. El gobierno es el aparato político del Estado que promueve la sociedad civil. Muchas veces se ha tratado de querer igualar el concepto de estado con gobierno.
La sociedad civil es un grupo de personas con ideas e intereses que actúan de forma colectiva bajo el principio del bien común esto quiere decir que el hombre deja de lado el egoísmo y busca satisfacer las necesidades de los demás.
...