Clasificación Del Crédito
netoamejia27 de Septiembre de 2012
805 Palabras (4 Páginas)727 Visitas
Clasificación del crédito
La calificación del crédito consiste en una serie de indicadores que otorgan diversas empresas especializadas (e independientes) y que indican la solvencia general (capacidad de pago de la deuda emitida: bonos, obligaciones, etc.) de una entidad financiera, de unaempresa, de un país o de emisiones de deuda en particular. Las distintas empresas clasifican los instrumentos financieros de acuerdo a una escala propia de cada empresa, mediante siglas, las cuales representan el riesgo de incumplimiento de pagos de la entidad emisora de los activos financieros.
[editar]Escalas Utilizadas
A continuación se detallan las escalas utilizadas por tres principales empresas de ratings, características y formas de calificar los riesgos.
[editar]Moody’s Investor Service (Moody's)
Esta agencia de rating califica las emisiones de deuda tomando en cuenta su plazo, diferenciando entre deuda de corto plazo (vencimiento menor a un año) y deuda de largo plazo (vencimiento a un año o mayor).1
[editar]Corto Plazo
P-1 o Prime-1: Capacidad superior de reembolsar las obligaciones de deuda de corto plazo.
P-2 o Prime-2: Capacidad sólida de reembolsar las obligaciones de deuda.
P-3 o Prime-3: Capacidad aceptable de reembolsar las obligaciones de deuda a corto plazo.
N-P o "Not Prime": No se encuentran en ninguna de las categorias de calificación anteriores.
[editar]Largo Plazo
[editar]Grado de Inversión
Aaa: Máxima calidad, con mínimo riesgo crediticio.
Aa1, Aa2, Aa3: Alto grado, sujeto a riesgo crediticio muy bajo. De Aa1 bajando hasta Aa3.
A1, A2, A3: Grado medio-alto, sujeto a riesgo crediticio bajo.
Baa1, Baa2, Baa3: Grado medio y sujeto a riesgo crediticio moderado.
[editar]Grado Especulativo
Ba1, Ba2, Ba3: Contiene elementos especulativos y está sujeto a riesgo crediticio sustancial.
B1, B2, B3: Carece de las características de una inversión deseable y está sujeto a un riesgo crediticio alto.
Caa1, Caa2, Caa3: De poca calidad y sujetos a un riesgo crediticio muy alto.
Ca: Altamente especulativo, con antecedentes que pueden prever de incumplimiento de compromisos, o está cerca de incumplir pero con una cierta perspectiva de recuperación de amortizaciones ó intereses.
C: Calificación más baja. Muy poca calidad, antecedentes que indican muy alta probababilidad de incumplimiento con pocas perspectivas de recuperación de amortizaciones o intereses.
[editar]Standard & Poor's (S&P)
Artículo principal: Standard & Poor's.
Standard & Poor’s califica las emisiones dependiendo del plazo de su emisión. Los estándares utilizados para establecer la solvencia y estabilidad son:
[editar]Operaciones a largo plazo
[editar]Inversiones estables
AAA: La más alta calificación de una compañía, fiable y estable.
AA: Compañías de gran calidad, muy estables y de bajo riesgo.
A: Compañías a las que la situación económica puede afectar a la financiación.
BBB: Compañías de nivel medio que se encuentran en buena situación en el momento de ser calificadas.
[editar]Inversiones de riesgo o especulativas
BB: Muy propensas a los cambios económicos
B: La situación financiera sufre variaciones notables.
CCC: Vulnerable en el momento y muy dependiente de la situación económica
CC: Muy vulnerable, alto nivel especulativo.
C: extremadamente vulnerable con riesgo de impagos
[editar]Operaciones a corto plazo
A-1: El obligado tiene plena capacidad para responder del débito.
A-2: El obligado tiene capacidad para responder del débito
...