ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Combatiria La Corrupción

pichichalocoEnsayo7 de Enero de 2014

893 Palabras (4 Páginas)256 Visitas

Página 1 de 4

1.2.-SE COMBATIRIA LA CORRUPCIÓN

El narcotráfico afecta también la vida política de los estados, la legalización acabaría con la alianza del narcotráfico con el poder político

la corrupción en estos últimos años ha ido aumenta en todos los niveles del gobierno, debido a que una substancial parte de autoridades han sido compradas, sobornadas o extorsionadas por narcotraficantes, creando un gran ambiente de desconfianza por parte de la población hacia el sector público en general.

Legalizar las drogas disminuiría dramáticamente este problema social.

1.3.-MALGASTAR MILES DE MILLONES DE DÓLARES EN EL COMBATE DE LAS DROGAS

El incremento de los recursos del estado destinados al combate del narcotráfico es un costo creciente no justificado que la sociedad está destinada a pagar.

El estado destinaría este dinero a combatir crímenes tales como secuestros, extorsiones, blanqueo de dinero, etc., fruto de tales actividades ilícitas.

Llevar a la clandestinidad las drogas solo ocasiono que los precios suban y se atrae más el crimen organizado.

1.4.-SE REDUCIRÍA EL NÚMERO DE VÍCTIMAS PRODUCTO DEL CONSUMO Y LA VENTA DE ESTUPEFACIENTES Y VÍCTIMAS COLATERALES.

Eso implicaría que la cantidad de personas que no han consumido estas sustancias o que no están relacionadas con esta actividad se ven perjudicadas o incluso pierden la vida debido a las externalidades de la guerra contra las drogas como son violencia urbana, abusos policiales, confiscación de propiedades, allanamientos equivocados, entre muchos otros.

Ahora en lugares como Centroamérica, México, honduras, los cárteles de la droga son responsables de más del 60% de las muertes violentas. La guerra contra el narcotráfico ha dejado innumerables muertes violentas, entre ellas de muchos civiles e inmigrantes.

En tal sentido con la legalización de las drogas se reduciría sustancialmente el número de víctimas colaterales.

1.5.-SE REDUCIRIAN LOS PRECIOS DE LAS DROGAS

Al legalizar las drogas los precios exorbitantes de estos estupefacientes se reduciría, esto también implicaría que mucha gente que posee adicción a estas sustancias no tendría que prostituirse, robar con el fin de costear el precio inflado de dichas sustancias.

Legalizar las drogas significaría que la producción, fabricación estén dentro de las regulaciones de un mercado legal.

1.6.-SE TENDRÍA CONTROLES DE CALIDAD Y EXISTIRÍA UNA VENTA ESTANDARIZADA

Bajo la prohibición, no existen controles de calidad ni venta de dosis estandarizadas legalizando las drogas se reduce la probabilidad de drogas adulteradas y de mala calidad que podrían ocasionar la muerte.

1.7.-LAS DROGAS Y SU AYUDA EN LA MEDICINA

Si se legalizara las drogas se vería que hay un valioso aporte que podrían hacer las drogas a la medicina de no encontrarse prohibidas. una gran cantidad de médicos y psiquiatras sostienen que algunas drogas prohibidas son más efectivas que las legales. los clínicos por no poder recetar estas drogas deben ofrecer otras que no generan una solución tan eficiente. una vez más se ve cómo el individuo se ve privado de optar en una decisión que involucra nada menos que su salud.

entre las drogas que realizan aportes útiles para fines medicinales por ejemplo está el cannabis que es una excelente droga para curar el glaucoma, enfermedad que se encuentra en segunda posición como causa principal de ceguera en países como estados unidos y es una enfermedad muy esparcida en todo el continente africano.

1.8.-APRENDER A CONVIVIR CON LAS DROGAS COMO SE HA HECHO CON EL ALCOHOL Y EL TABACO

El abuso de las drogas es un problema social y de salud pública, las drogas es una realidad histórica humana con el que se debe aprender a convivir.

El proceso de aprendizaje social es

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com