ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Comunitaria

dianny22069030 de Octubre de 2013

1.845 Palabras (8 Páginas)611 Visitas

Página 1 de 8

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL

POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL

EXTENSION SANTA TERESA DEL TUY

CARRERA : TECNICO SUPERIOR UNIVERITARIO EN ENFERMERIA ASIGNATURA: MEDICO QUIRURGICO II

PROFESORA: JULIA ROSA MONTAÑA C.I.5971673 SECCION : EDF- 1 SEMESTRE: 4to. PERIODO ACADEMICO: I I2013_2014

PLANIFICACION DE LAS ACTIVIDADES ACADEMICAS

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA: Describir la cirugía y el equipo quirúrgico que se utilizan en el cuidado y en la recuperación del paciente quirúrgico. PLAN DE EVALUACION

SEM

FECHAS OBJETIVOS

CONTENIDO ESTRATEGIAS METODOLOGICA

(DIALOGO DIDACTICO) RECURSO EVALUATIVO TIPOS DE EVALUACIÓN % FECHA DE APLICACIÓN

DE UNIDAD

ESPECIFICO

REAL SIMULADO TÉCNICAS E INSTRUMENTO D F S

1

2

3

23/09/2013

30/09/2013

07/10/2013

UNIDAD I:

ENFERMERÍA CLÍNICA QUIRÚRGICA Y SU RELACIÓN EN EL CUIDADO DEL PACIENTE QUIRÚRGIO Discusión sobre el contenido curricular del semestre

1.-Describir la importancia y significado dé la cirugía.

2.- reconocer las implicaciones de enfermería

en el paciente quirúrgico.

3.-definir las características del tratamiento quirúrgico y su ubicación en el esquema de Cirugía

4.-Describir la cirugía y el equipo quirúrgico que se utilizan en el cuidado y en la recuperación del paciente quirúrgico Objetivos a desarrollar en el transcurso del semestre

1.1Cirugía. Concepto, evolución de la cirugía, cirugía moderna, clasificación de la cirugía en: Torácica, función de su intención u objetivo: cirugía diagnostica o exploratoria, reparativa, paliativa, estética

1.2 Clasificación de la cirugía Según el órgano afectado cardiovascular, traumatológica, digestiva, urológica, gineco obstetricia, oftalmológica, plástica, reconstructiva, de acuerdo al grado de riesgo, de urgencia y al el tiempo de urgencia. Efectos generales de la cirugía en el paciente. Intervención de enfermería.

1.3 El equipo quirúrgico. Integrantes: Cirujanos, cirujanos ayudantes, anestesiólogos y asistente, enfermeras(os) quirúrgicos: instrumentistas y personal asistente. Funciones t actividades de cada uno de los miembros del equipo quirúrgico.

1.4 La enfermería quirúrgica y el paciente quirúrgico. Terapéutica quirúrgica: Importancia, características. Funciones y actividades de la enfermera (o) quirúrgico: Administrativas, asistenciales docentes.

ASIGNACIÓN DE INVESTIGACIÓN POR PARTE DEL DOCENTE

DESCRIBIR LOS DIFERENTES TEMAS MEDIANTE EL RESUMEN

ASIGNACION DE LAS AREAS CLINICAS

TALLER EN PEQUEÑOS GRUPOS

ESCALA DE ESTIMACION

CUADERNO

ESCALA DE ESTIMACION

OBSERVACION REDEMOSTRACION DE PROCEDIMIENTOS DE ENFERMERIA

ESCALA DE ESTIMACION

X

X

X

X

X

X

X

10%

5%

10%

24/09/2013

01/10/2013

08/10/2013

17/10/2013 1ER CORTE

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA: Explicar los contenidos de la etapa preoperatorio y la intervención de enfermería en pacientes quirúrgicos

PLAN DE EVALUACION

SEM

FECHAS OBJETIVOS

CONTENIDO ESTRATEGIAS METODOLOGICA

(DIALOGO DIDACTICO) RECURSO EVALUATIVO TIPOS DE EVALUACIÓN % FECHA DE APLICACIÓN

DE UNIDAD

ESPECIFICO

REAL SIMULADO TÉCNICAS E INSTRUMENTO D F S

4

5

6

7

8

14/10/2013

21/10/2013

28/10/2013

04/11/2013

11/11/2013

UNIDAD: 2

INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA EN PACIENTES EN

EN LA ETAPA PRE-OPERATORIA

1.-Identificar la intervención de enfermería en el ingreso del paciente en el área de cirugía.

2.-Valorar al paciente a través del examen físico en la etapa PRE-operatoria.

3.-Reconocer los problemas emocionales que se evidencian en le paciente en la etapa PRE-operatoria e intervención de enfermería.

4.-Aplicar los principios científicos en las técnicas y procedimientos utilizados en la preparación PRE-operatoria del paciente 2.1 Admisión del paciente en el área de cirugía o área de hospitalización: Asistencia física y psicológica, valoración física: cabeza y cuello, sistemas neurológico, respiratorio, cardiovascular, digestivo, genito-urinario, nervioso central, óseo, extremidades, piel y abdomen.

2.2 Valoración mental y psicosocial: Percepciones generales sobre la cirugía, procesos sensoriales y del pensamiento, la atención y la concentración, la actitud y la motivación, nivel de ansiedad y los temores específicos, el apoyo de la familia y otras personas allegadas, los mecanismos de afrontación. Participación de especialistas

2.3 Actividades de enfermería en la unidad de cirugía o área de hospitalización: Garantizar la información y la instrucción preoperatorio de apoyo sobre la intervención quirúrgica, identificar al paciente, verificar el consentimiento informado, seguir las normas de asepsia, comprobar el equipo y el material adecuado, verificar estudios e informes requeridos, monitorizar la seguridad ambiental, psicológica y fisiológica del paciente, comunicar la información al equipo quirúrgico.

2.4 Intervención de enfermería en los principios científicos de: higiene personal del paciente, intubación gástrica, cateterismo vesical, enemas, medición de constantes vitales, administración de prescripciones médicas, objetos de valor y prótesis, cambios de posturas y movimientos corporales, otros.

2.5 Preparación del paciente quirúrgico en la unidad de cirugía. Valoración: medición de constantes vitales, control de peso, talla, dieta absoluta, cumplimiento de prescripciones medicas, instruir al paciente para que vacié la vejiga urinaria antes de trasladarlo, retirar joyas y prótesis dentarias, preparación de la piel, cateterización de vía perifica, vestimenta apropiada: bata, gorro y botas, otros. Traslado del paciente a la unidad quirúrgica.

Asignación de investigación

Por parte del docente

ASIGNACION DE LAS AREAS CLINICAS

ASIGNACION DE UN

CUADERNO CON LAS UNIDADES DE MEDICO QUIRURGICO

TALLER

OBSERVACIÓN

ESCALA DE ESTIMACION

ASIGNACION DE LAS AREAS CLINICAS

ESCALA DE ESTIMACION

CONTENIDO

CONCEPTO, PROCEDIMIENTOS

ORTOGRAFIA

ESCALA DE ESTIMACION

X

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com