ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Conceptos generales de toxicología

L.azulaDocumentos de Investigación28 de Marzo de 2021

802 Palabras (4 Páginas)238 Visitas

Página 1 de 4

Conceptos generales de toxicología

Se entiende como toxicología a la ciencia que se encarga del estudio de los venenos tóxicos y sus efectos.

Un veneno es cualquier sustancia tóxica que causa efectos nocivos y o letales en dosis muy pequeña coma ya sea por accidente o de forma planeada cuando se administra a un organismo vivo.

En cambio, el tóxico toda radiación física o agente químico que tras generarse internamente o entrar en contacto penetrar o ser absorbido por un organismo vivo en dos y suficientemente alta puede producir un efecto adverso directo a o indirecto en el mismo.

Los xenobióticos son compuestos exógenos al metabolismo normal de los organismos pero son capaces de incorporarse a las rutas metabólicas para su procesamiento y son de naturaleza química.

La dosis es una cantidad de un químico aplicado o introducido en un sistema biológico en período o unidad de tiempo.

En la toxicidad aguda el efecto tóxico cuantificable o parámetro es la muerte. La dosis letal media es una dosis estadística no es una dosis real. Se manifiestan en gran variedad de formas incluyendo cáncer cataratas úlceras pépticas y efectos reproductivos.

La toxicidad subcrónica implica dosis repetidas del compuesto químico a probar. El objetivo de la relación dosis respuestas es obtener una relación matemática entre la cantidad de sustancia tóxica a la cual un organismo está expuesto y el riesgo de desarrollar una respuesta negativa a esa dosis se puede dividir a los compuestos tóxicos en dos categorías generales

  • Compuestos tóxicos sin umbral o punto a partir del cual se observa un efecto.
  • Compuestos tóxicos con umbral o sin punto claro donde inicie un efecto.

La dosis letal 50 es aquella dosis de xenobióticos que causa la muerte del 50% de los animales de prueba es un valor virtual obtenido estadísticamente

La concentración inhibitoria 50 es la medida de un xenobiótico para inhibir biológica o bioquímicamente un proceso, indica qué cantidad del compuesto particular o de la sustancia inhibidor es necesaria para inhibir, un proceso biológico dado o el componente de un proceso, es decir, enzima, célula, receptor celular o microorganismo por la mitad.

Los biomarcadores son herramientas útiles para medir la determinación de la exposición real a cualquier sustancia química, la respuesta del organismo al químico y la susceptibilidad a los efectos tóxicos. Hay tres tipos de exposición del organismo a la sustancia tóxica de respuesta del organismo a la exposición y de susceptibilidad del organismo al químico.

La toxicología bioquímica se ocupa de los procesos que ocurren a nivel celular y molecular cuando un químico tóxico interactúa con un organismo viviente. La toxicología genética es la disciplina científica que identifica y analiza la acción de un grupo de agentes tóxicos que son capaces de interactuar con el material genético de los organismos compuestos genotoxicos su principal objetivo es detectar y entender las propiedades de los agentes físicos y químicos que producen efectos hereditarios mínimos hasta letales.

La unión a proteínas plasmáticas se refiere cuando las sustancias químicas se unen a proteínas plasmáticas en proporciones elevadas puede conducir a la liberación de la sustancia elevando su fracción libre apareciendo síntomas de sobredosificación esto porque la capacidad de la proteína es limitada la presencia de otros fármacos que tengan afinidad por la misma proteína desplazar al otro y la fracción libre del fármaco desplazado se verá incrementada.

En cuanto a la unión a proteínas de membrana son proteínas que actúan como una bomba de expulsión, pertenecientes a la superfamilia de proteínas unidas a ATP, ya que requiere de energía para cumplir su función, estas proteínas transportan metabolitos y algunos tóxicos cuya expulsión benéfica y protege las funciones celulares.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (48 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com