ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Conocimientos

azumi199999999954 de Septiembre de 2013

7.628 Palabras (31 Páginas)356 Visitas

Página 1 de 31

UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN

FACULTAD : CIENCIAS JURÍDICAS Y EMPRESARIALES

CICLO : I

TURNO : MAÑANA

CURSO : TECNICAS DE ESTUDIO

PROFESOR : DAVID QUENTA CÁRDENAS

TRABAJO : MONOGRAFICO

TEMA : INTELIGENCIAS MÚLTIPLES

INTEGRANTES:

BRIGITTE ROMERO MARCE 2013-38204

JORGE HERRERA TICONA 2013-38217

EDWIN TTITO FERNANDEZ 2013-38206

CRISTIAN COARITA U. 2012-36288

2013

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN……………………………………………………………… 4

DEFINICIÓN…………………………………………………………………… 5

TIPOS DE INTELIGENCIA…………………………………………………… 6

1. Inteligencia Lingüística…………………………………………………… 6

1.1. Importancia…………………………………………………………… 6

1.2. Cualidades de las personas con inteligencia lingüística…….. 7

1.3. Cómo desarrollar o estimular la inteligencia lingüística………. 8

2. Inteligencia Matemática……………………………………………………. 8

2.1. Cualidades de las personas con inteligencia matemática desarrollada…………………………………………………………… 9

2.2. Como la desarrollamos……………………………………………….10

3. Inteligencia Espacial…………………………………………………… 11

3.1. Características……………………………………………………… 11

3.2. ¿Cómo la desarrollamos? ........................................................ 12

3.3. Materiales para desarrollar la inteligencia espacial………… 13

4. Inteligencia Musical…………………………………………………….. 14

4.1. Cualidades de las personas con inteligencia musical……….. 14

4.2. Como desarrollar la inteligencia musical………………………. 15

4.3. Actividades recomendadas……………………………………….. 16

5. Inteligencia Kinestésica………………………………………………… 17

5.1. Ventajas de la inteligencia kinestésica………………………….. 17

5.2. ¿Cómo descubrimos la inteligencia kinestésica?.................... 18

5.3. ¿Cómo desarrollamos la inteligencia kinestésica?.................. 19

5.4. Tareas importantes……………………………………………… 19

6. Inteligencia Intrapersonal………………………………………………..... 20

6.1. Características de la inteligencia Intrapersonal……………… 20

6.2. Como desarrollarla…………………………………………………. 21

7. Inteligencia Interpersonal…………………………………………………. 22

7.1. Características principales de la inteligencia interpersonal…. 23

7.2. Como desarrollar la inteligencia interpersonal……………… 23

8. Inteligencia Naturista…………………………………………………… 24

8.1. ¿Cómo descubrimos la inteligencia naturista?......................... 26

8.2. ¿Dónde se aplica esta inteligencia?.......................................... 27

8.3. ¿Cómo desarrollamos la inteligencia naturista?..................... 27

9. Inteligencia Emocional…………………………………………………….. 28

9.1. Cualidades de la Inteligencia Emocional………………………... 29

9.1.1. Conciencia de uno mismo………………………………………. 29

9.1.2. Equilibrio anímico………………………………………………… 30

9.1.3. Motivación……………………………………………………… 31

9.1.4. Control de los impulsos…………………………………….. 32

9.1.5. Sociabilidad……………………………………………………….. 32

9.2. Aplicación práctica de la inteligencia emocional……………… 33

CONCLUSIONES………………………………………………………………. 34

BIBLIOGRAFIA……………………………………………………………….. 35

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo se refiere al tema de las inteligencias múltiples, que es un modelo propuesto por Howard Gardner en el que la inteligencia no es vista como algo unitario, que agrupa diferentes capacidades especificas con distinto nivel de generalidad, sino como un conjunto de inteligencias múltiples, distintas e independientes que son ocho, a la cual se incluyó en 1990, por los psicólogos norteamericanos, el Dr. Peter Salovey y el Dr. John Mayer la inteligencia emocional.

La característica principal de estas inteligencias es que naturalmente todos la tenemos en mayor o menor medida no hay tipos puros, y si los hubiera les resultaría imposible funcionar, todas las inteligencias son igualmente importantes.

La causa de este trabajo es dar a conocer las demás inteligencias que el sistema escolar no toma en cuenta ya que ha entronizado la inteligencia lingüística y matemática hasta el punto de negar la existencia de las demás.

Además tenemos que plantearnos si una educación centrada en solo dos tipos de inteligencia es la más adecuada para vivir en un mundo cada vez más complejo.

Su conocimiento es muy importante porque amplia el campo de lo que es la inteligencia y reconoce lo que todos sabíamos intuitivamente, y es que la brillantez académica no lo es todo.

INTELIGENCIAS MULTIPLES

La inteligencia humana tiene diferentes dimensiones. En referencia a este punto, el profesor Howard Gardner, de la Universidad de Harvard, desarrolló una teoría conocida con el nombre de "inteligencias múltiples" (1983) , la cual refuerza la idea de que hay diferentes maneras en que las personas aprenden, representan, procesan la información y comprenden el mundo que nos rodea. Dichas tendencias globales del individuo al momento de aprender no son algo fijo e inmutable, sino que están en continua evolución. La inteligencia no se limita, como tradicionalmente se pensaba, a la capacidad de razonamiento lógico o a la manipulación de palabras o números, sino que constituye la habilidad para resolver problemas y elaborar productos valiosos. Gardner (1991) establece que “La investigación cognitiva demuestra que los estudiantes poseen diferentes habilidades para aprender, recordar, actuar y comprender" y que, aún cuando estas están genéticamente determinadas, pueden desarrollarse y mejorarse a través de la práctica y el aprendizaje.

El objetivo de la teoría de las inteligencias múltiples es “Elaborar un enfoque del conocimiento que sirviese por igual para evaluar todas las actividades que han sido valoradas por diversas sociedades a lo largo de la historia de la humanidad". Lo que hace únicos a los individuos es la forma como cada uno manifiesta su inteligencia. Además, se sabe que la inteligencia se manifiesta en más de una forma.

La teoría de Sternberg constituye una propuesta razonable para diseñar planes y programas de estudio relacionados con cada uno de los ámbitos de la inteligencia, así como para valorar las capacidades individuales de los alumnos.

El término inteligencia emocional aparece después en el año 1990, en un escrito de los psicólogos americanos Peter Salovey y John Mayer como la habilidad para percibir, asimilar, comprender y regular las propias emociones y las de los demás promoviendo un crecimiento emocional e intelectual Sin embargo, fue con la publicación del libro La Inteligencia Emocional (1995) de Daniel Goleman cuando el concepto se difundió rápidamente.

TIPOS DE INTELIGENCIA

1. INTELIGENCIA LINGUÍSTICA

El lenguaje es una característica inherente al ser humano, se da de manera natural, la familia, la escuela y la sociedad van facilitando el desarrollo de esta inteligencia. Algunas personas la consideran una “habilidad” que junto con la inteligencia lógico-matemática, determinan el coeficiente intelectual. Se consideran cuatro componentes básicos para alcanzar la eficiencia: hablar, saber escuchar, leer y escribir.

La interpretamos como “La capacidad de pensar en palabras y de usar el lenguaje para comprender, expresar e interactuar en la sociedad”. Requiere el uso efectivo de palabras de forma escrita y oral, las habilidades que debemos desarrollar son: la ortografía, la gramática, el vocabulario y la oratoria. Las escuelas se preocupan demasiado por estos aspectos y han sobrevalorado el uso del lenguaje, haciendo a un lado otras habilidades.

Los periodistas, políticos, comediantes, locutores, escritores, poetas y comentaristas son personas que sobresales en esta inteligencia.

1.1. IMPORTANCIA

La inteligencia Verbal Lingüística es muy importante tanto como las demás, todos necesitamos hablar y los que no

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (54 Kb)
Leer 30 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com