Cultivo De Guayaba
Enila6 de Mayo de 2015
1.026 Palabras (5 Páginas)329 Visitas
Cultivo
• Cada cuando se cultiva
(A principios de invierno) para aprovechar las lluvias.
• En que temporadas se cultiva
(enero ,febrero, agosto, sept, oct, nov y dic)
• Como es el cultivo
Se hace un hoyo grande y se coloca de 50 a 100 gramos de abono orgánico como el compost o bocashi, junto con fertilizante 10-30-10 o 12-24-12 a razón de 100 a 125 gramos por hoyo.
• Fertilizantes
La fertilización es básica para obtener buenos rendimientos y excelente calidad. A continuación se presenta un cuadro para la fertilización de la guayaba en gramos por planta
Edad (años) Tipo de abono
N P K sulf amonio fosfato Amonio
1 40 40 40 200 220 80
2 60 60 60 300 330 120
3-4 120 120 120 600 660 240
5-6 200 120 200 1000 660 400
7-8 250 140 250 1250 770 500
9-10 300 180 300 1500 990 600
11 y mas 400 200 400 2000 1100 80
Cosecha
• El proceso de la cosecha
(Estas variedades empiezan a producir a los pocos meses; desde que aparece la flor hasta la cosecha se tardan solo 4 meses. Se recomienda esperar un año para empezar la cosecha.)
• Cuantos kilos se cosechan
Seis fueron las variedades introducidas a Paquera: a.
Tai-kuo-bar: De mesa, es una fruta grande, redondeada, con un peso de 400 a 800 gramos en promedio, con pulpa de color blanco, jugosa y crujiente; es una fruta para consumo fresco.
b. Pai-bar: Árbol fuerte y resistente a enfermedades; su fruta es de color amarillo pálido cuando madura y tiene forma de pera, pesa en promedio 180 gramos, su pulpa es blanca y es un árbol de gran producción. de gran producción.
c. Lay-a-bar: Fruto alargado, color verde amarillento, de pulpa verde acuosa, tamaño promedio 300 gramos, con un agradable olor y sabor.
d. Am-a bar: Fruto ovalado y alargado, de color amarillo pálido, de pulpa blanca y aromática, con pesos de 300 gramos en promedio; se utiliza esencialmente para jugo.
e. Siglo XX: Similar a Tai-kuo-bar, forma de pera y grande, color verde pálido, con un peso promedio de 450 gramos.
f. Taiwan-yeh-bar: Produce todo el año, es de color verde pálido, con un peso promedio de 300 y es usado para la agroindustria.
g. De estas variedades, la única que se explota comercialmente y que tiene grandes expectativas de producción y comercialización es la Tai-kuo-bar, o de mesa, por lo que ahora cuenta con un promedio de 16 hectáreas sembradas en la zona de Paquera.
• Cada cuando se cosecha
Estas variedades empiezan a producir a los pocos meses; desde que aparece la flor hasta la cosecha se tardan solo 4 meses. Se recomienda esperar un año para empezar la cosecha.
Área de proceso
• Que parte de la guayaba se ocupa más para hacer el producto
pulpa
Degustación
• Selección del producto
• Selección de precios
• En donde se van a exportar
• En donde se venderán a corta distancia
Ventas
• Hoteles
• Fiestas
• Eventos casuales
• En la misma fábrica de donde se produce
ÁREA DE PROCESO
• Que parte de la guayaba se ocupa más para hacer el producto
La parte que se utiliza más es la pulpa de la guayaba con esas realizamos más variación de dulces como la mermelada ate atole etc…
• Proceso de un dulce X
El proceso se lleva a cabo en el cultivo ya que tengamos el cultivo hay que esperar a que llegue su temporada para así poderlas cosechar, después de la cosecha hay que limpiarlas(para que no queden con tierra y hojas). Y escoger las guayabas por tamaños y por color de maduración. Finalmente llegan a la empresa y lo que utilizan son unos cuantos kilos depende
...