Cuáles Son Las técnicas Para La Preparación De Un Presupuesto De Capital?
david141030 de Mayo de 2014
643 Palabras (3 Páginas)517 Visitas
Cuáles son las técnicas para la preparación de un presupuesto de capital?
Crear e implementar un presupuesto es crucial para cualquier negocio u organización por diversas razones: es necesario para aumentar las ganancias y reducir los costos, por ejemplo. La mayoría de los negocios y las organizaciones normalmente planean un presupuesto para un periodo de 12 meses, lo cual le permite a la administración tener un panorama amplio. Un presupuesto de capital difiere de uno a corto plazo en que considéralas inversiones a largo plazo, examinando la compra o actualización de activos fijos como construcción, maquinaria y equipo.
Introducciones
Identifica los objetivos financieros, en donde se definan claramente las metas de desarrollo capital de la organización, e incluye el marco de tiempo para cumplirlos. Dale prioridad a tus necesidades y luego determina cómo afectará a tu presupuesto el financiamiento de estas. Antes de elaborar un presupuesto final, los gerentes deben considerar qué acciones pueden tomarse para mejorar el rendimiento en ciertas áreas, particularmente cuando sucede lo inesperado.
Solicita apoyo para las prioridades específicas de financiamiento. Ten en cuenta que no habrá suficiente dinero para financiar cada proyecto capital en la lista de tu organización.
Recolecta los datos necesarios para estimar el financiamiento para las necesidades de los gastos capitales. Analiza los estados financieros, incluyendo el estado de ingresos, el balance general y el estado de flujo de efectivo para tener una mejor idea, de la organización de la salud financiera a largo plazo.
Considera la viabilidad de cualquier gasto de capital, tales como nuevas construcciones, renovaciones mayores o nuevos equipos al ver primero cuánto tiempo se tardará en recuperar el costo de cualquier inversión mayor.
Elabora una proyecto de presupuesto que asigne los recursos mediante la evaluación de resultados de proyectos previos en cualquier esfuerzo de planificación a largo plazo. Ya que muchos proyectos capitales tardan años en desarrollarse, a menudo, se utilizan comparaciones anuales para evaluar el desempeño.
Mide el progreso al supervisar las operaciones regularmente a lo largo del año fiscal. Planear los proyectos de capital de trata de evaluar y seleccionar los proyectos de capital.
Fondos suficientes
El fondo suficiente cuantifica la capacidad de las empresas para obtener beneficios extraordinarios, entendido éstos como aquellos beneficios superiores a la rentabilidad normal del mercado o del sector.
El racionamiento de capital
Es una decisión de negocios que limita la cantidad disponible para gastar en nuevas inversiones o proyectos. La práctica describe los canales restrictivos de salida de fondos mediante la colocación de un tope en el número de nuevos proyectos. El racionamiento de capital se aplica para lograr los objetivos financieros deseados y en coherencia con estos. La teoría detrás de las prácticas de racionamiento de capital indica que, al haber menos nuevos proyectos, la empresa está en mejores condiciones para su gestión y cuenta con más tiempo y recursos para dedicar a los proyectos existentes y cada uno de los nuevos proyectos en particular.
Similitud entre el Presupuesto de Capital y la Valuación de Activos.
Supongamos que tenemos un dinero y debemos ponerlo a trabajar, esto es, a producir mas dinero, para hacerlo podríamos simplemente invertirlo en instrumentos financieros, implica un derecho, algo que me permite exigir se cumpla el compromiso que adquiere el vendedor de ese instrumento, podría ser por ejemplo, al comprar esas acciones, adquirimos derechos sobre la empresa en cuestión, como participación en las utilidades de la misma.
Antes de que nosotros decidamos invertir nuestro dinero en algún
...