DERECHO LABORAL
LuzFlores19734 de Agosto de 2014
976 Palabras (4 Páginas)186 Visitas
La Secretaría de Turismo de México es la Secretaría de Estado a la que según Ley Orgánica de la Administración Pública Federal en su Artículo 42 le corresponde el despacho de las funciones relacionadas con el desarrollo de la industria turística.
Primer nivel: Las autoridades federales, las cuales rigen a todo el país, consideradas desde el Presidente de la Republica hasta los representantes de las Secretarías de Estado su ámbito de acción aplica en todo el territorio nacional.
• Ejecutivo Federal, (presidente de los Estados Unidos Mexicanos)
• Secretaria de Turismo
V. Promover y opinar sobre el otorgamiento de facilidades y franquicias a los prestadores de servicios turísticos y participar con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en la determinación de los criterios generales para el establecimiento de los estímulos fiscales necesarios para el fomento a la actividad turística, y administrar su aplicación, así como vigilar y evaluar sus resultados
VI. Autorizar los precios y tarifas de los servicios turísticos, previamente registrados, en los términos que establezcan las leyes y reglamentos; y participar con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en el establecimiento de los precios y tarifas de los bienes y servicios turísticos a cargo de la Administración Pública Federal;
VII. Vigilar con el apoyo de las autoridades estatales y municipales, la correcta aplicación de los precios y tarifas autorizados o registrados y la prestación de los servicios turísticos, conforme a las disposiciones legales aplicables, en los términos autorizados o en la forma en que se hayan contratado;
FONATUR
Fondo Nacional de Fomento al Turismo, es un fideicomiso del gobierno federal administrado por Nacional Financiera; fue constituido el 16 de abril de 1974 con los fondos de garantía y fomento al turismo y es el organismo ejecutor de los programas de desarrollo y de financiamiento a las empresas y actividades del ramo. Promueve la inversión privada en apoyo de las zonas y proyectos de interés nacional y brinda apoyo financiero a las compañías mexicanas operadoras de hoteles o moteles, restaurantes, paradores y otros servicios. FONATUR operadora por conducto de las instituciones bancarias, públicas o privadas y tiene por objeto asesorar, desarrollar y financiar planes y programas de fomento al turismo.
ESTATALES
Segundo Nivel: Las autoridades estatales, (Gobernadores) las cuales rigen con
autonomía cada estado que conforma la Republica Mexicana y el Distrito Federal, así como los representantes de las Secretarías de cada estado su ámbito de acción aplica a cada entidad federativa, con autonomía propia, pero alineadas en observancia a los poderes federales del primer nivel.
• Gobierno de los Estados (representados por los Gobernadores de los Estados de la Republica Mexicana)
• Secretarías de Turismo de las entidades.
Articulo 42
VII. Vigilar con el apoyo de las autoridades estatales y municipales, la correcta aplicación de los precios y tarifas autorizados o registrados y la prestación de los servicios turísticos, conforme a las disposiciones legales aplicables, en los términos autorizados o en la forma en que se hayan contratado;
X. Regular, orientar y estimular las medidas de protección al turismo, y vigilar su cumplimiento, en coordinación con las dependencias y entidades de la administración pública federal y con las autoridades estatales y municipales.
XIII. Formular y difundir la información oficial en materia de turismo; coordinar la publicidad que en esta materia efectúen las entidades del gobierno federal, las autoridades estatales y municipales y promover la que efectúan los sectores social y privado;
...