ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DETERMINACIÓN DE AGUA POR EL METODO DE KARL FISCHER

PAPELERIA Y VARIEDADES MARRON21Informe9 de Mayo de 2022

3.586 Palabras (15 Páginas)172 Visitas

Página 1 de 15

[pic 1]

GESTIÓN DE METROLOGIA

DETERMINACIÓN DE AGUA POR EL METODO DE KARL FISCHER

DETERMINACION DE AGUA POR EL METODO DE KARL FISCHER

SHIRLEY POLOCHE CÁRDENAS

CC. 1121833058

TÉCNICO: PRODUCCIÓN DE PETRÓLEO Y GAS

FICHA: 1906949

CODIGO DE PROGRAMA DE FORMACIÓN: 731403

SENA CISM

CENTRO DE FORMACIÓN PARA LA PRODUCCION AGROINDUSTRIALY LA EXPLOTACIÓN DE HIDROCARBUROS EN LA ALTILLANURA

SEDE PUERTO GAITAN – META

2020

DETERMINACION DE AGUA POR EL METODO DE KARL FISCHER

SHIRLEY POLOCHE CÁRDENAS

CC. 1121833058

Informe final etapa productiva presentado como requisito para optar el titulo de Técnico en Producción de Petróleo y Gas

Instructor

Ing. Jorge Daniel Zipa

TÉCNICO: PRODUCCIÓN DE PETRÓLEO Y GAS

FICHA: 1906949

CODIGO DE PROGRAMA DE FORMACIÓN: 731403

SENA CISM

CENTRO DE FORMACIÓN PARA LA PRODUCCION AGROINDUSTRIALY LA EXPLOTACIÓN DE HIDROCARBUROS EN LA ALTILLANURA

SEDE PUERTO GAITAN – META

2020

CONTENIDO

PAG.

INTRODUCCIÓN

6

OBJETIVOS

7

  1. RESPONSABILIDADES

8

  1. Responsabilidad general 

8

  1. Responsabilidades del supervisor de Producción

8

  1. Responsabilidades del operador ejecutante

8

  1. AUTORIDAD

9

  1. DEFINICIONES

9

  1. Metodo por titulación según la norma ASTM D – 44377 (KARL FISCHER)

9

  1. Titulador KARL FISCHER

9

  1. Homogenización

9

  1. Mezcla

9

  1. PROCEDIMIENTO

10

  1. Equipo

10

  1. Reactivos

10

  1. Condiciones generales

11

  1. Desarrollo del ensayo

12

  1. Preparación y Valoración de solventes

12

  1. Estandarización del reactivo KARL FISCHER

13

  1. Determinación del contenido de agua en muestras de crudo

15

  1. Homogenización de la muestra

15

  1. cálculo y reporte

17

  1. Presición y desviación

17

  1. CONCIENCIA AMBIENTAL

21

  1. CONCLUSIONES

22

REFERENCIAS

23

BIBLIOGRAFIA

24

CITAS

25

LISTA DE FIGURAS

PAG.

Figura 1 Balanza Analitica

10

Figura 2 KARL FISCHER

10

Figura 3 impresora

10

Flujograma ASTM D 4377 Determinación de agua por Karl Fischer – Estandarización del reactivo

19


LISTA DE TABLAS

PAG.

Tabla 1 Tamaño de la muestra basada en % de agua esperado

15

Tabla 2 Intervalos de presición

18


INTRODUCCIÓN

Este procedimiento sirve como guía para determinar el contenido de agua en crudos y sus productos, combustibles destilados, de acuerdo como lo establece la norma ASTM D4377, mantenimientos de criterios que esta indique.

Este método de prueba estándar para agua en crudos por titulación potenciométrica por Karl Fischer cubre la determinacion de agua en el rango de 0.02 a 2% en curdos  que contienen menos de  500 ppm de azufre como mercaptanos o sulfuros o ambos.

Determinar el  contenido de agua en llos crudos es de suma importancia para la compra, venta y transferencia de losmismos.


OBJETIVOS

Objetivo general

Presentar de manera explícita el procedimiento y la preparación de los reactivos,soluciones y sustancias quimicas para la determinación de agua específicamente por el método de KARL FISCHER  en los laboratorios de producción de Petroleo y Gas bajo la norma que lo rige.

Objetivos especificos

  • Realizar el análisis de las muestras de fluido.

  •  reportar las novedades del prodedimiento de muestreo y análisis de fluido.
  • Entregar reportes y registros del análisis de fluidos a producción.
  • Explicar el procedimiento y los intructivos  para la determinación de agua especifica por el método KARL FISCHER.
  • Comprobar la frecuencia y la oportunidad en la verificación de la calibración de los equipos para el analisis de la muestra.
  1. RESPONSABILIDAD

1.1 Responsabilidad General

Es responsabilidad del personal que realice análisis para determinación de agua en petróleopor el método Karl Fischer, cumplir a cabalidad lo enunciado en este procedimiento y los controles establecidos en el Procedimiento de Seguridad.

1.2 Responsabilidades del Supervisor deProducción

  • Dibulgar y evaluar elprocedmiento para  la correcta medición del contenido de agua poe el método de Karl Fischer.
  • Suministrar a todo el personal los elementos que se requieren para aplicar este procediiento, esto también incluye los EPP.
  • Apoyar Técnicamente al personal a su cargo para aclara dudas sobre conceptos importantes sobre los fluidos que se le harán a las pruebas.
  • Asegurar que el personal Técnico y / o Operativo tenga el entrenamiento y la experiencia suficiente para desarrollar el trabajo.

1.3 Responsabilidades del operador ejecutante

  • Conocer, aplicar el procedimiento para  la presente operación.
  • Hacer cumplir el programa de trabajo establecido.
  • Confirmar la veracidad de los resultados optenidos.
  • Hacer cumpir todas las normas operacionales exigidas por las  áreas
  • Mantener en buen estado, limpios y ordenados siempre todos los equipos, accesorios y herramientas utilizados en este trabajo.
  • Hacer uso de los Elementos de Protección Personal: guantes de nitrilo. Gafas, cascosy batas de seguridad.
  1. AUTORIDAD

Todos los empleados de Ecopetrol S.A. tienen autoridad para suspender las actividades en caso de detectar que existen riesgos asociados a la operación o condiciones del medio, que puedan poner en peligro la seguridad, salud e integridad física o mental propia o de sus compañeros de trabajo o impactar negativamente el medio ambiente o lascomunidades cercanas a la operación.

  1. DEFINICIONES

3.1 Método por titulación según la norma ASTM D 4377 (Karl Fischer). Es una prueba de laboratorio estándar para medir el contenido de agua en el crudo. El principio básico de la determinación de agua según Karl Fischer (FK) es una relación de yodo con agua en una solución alcohólica en presencia de ácido sulfúrico y una base. Como este método es Volumétrico el yodo puede irse añadiendo con una bureta de  pistón.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (23 Kb) pdf (362 Kb) docx (628 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com