ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DIAGNOSTICOS DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO BASADO EN LOS TRASTORNOS NUTRICIONALES EN LOS TRABAJADORES DE TRANSPORTE PUBLICO (SITSA)

Diana MoralesDocumentos de Investigación19 de Octubre de 2022

7.430 Palabras (30 Páginas)94 Visitas

Página 1 de 30

[pic 1]

PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

 DIAGNOSTICOS DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO BASADO EN  LOS TRASTORNOS NUTRICIONALES EN LOS TRABAJADORES DE TRANSPORTE PUBLICO (SITSA)  DE LA CIUDAD DE IBAGUE.

ENFOQUE: MAL NUTRICION

PRESENTADO

YURANI CARRILLO GARCIA

DIANA JUVELMI MORALES VARON

ADRIANA ALEJANDRA ROJAS TAFUR

NATHALY  VIVIANA VANEGAS SUAREZ

PROFESOR

JHON VIRGILIO GARCIA

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA

INSTITUTO DE EDUCACION A DISTANCIA

DIAGNOSTICOS DE CONDICIONES DE SALUD Y TRABAJO

IBAGUE

2022

CONTENIDO

Introducción

Resumen                                                                                                            pag

  1. Generalidades de la empresa……………………………………………5
  2. Antecedentes…………………………………………………………… 5
  3. Descripción del problema ………………………………………………6
  4. Objetivos………………………………………………………………...7
  1. Objetivo general………………………………………………………...7
  2. Objetivos específicos …………………………………………………...7
  1. Justificación……………………………………………………………..8
  2. Marcos …………………………………………………………………...9
  1. Marco teórico …………………………………………………………....9
  2. Marco conceptual,……………………………………………………….9
  3. Marco legal………………………………………………………………12
  4. Marco contextual………………………………………………………...12
  1. Interpretación resultados sociodemográficos…………………………….13
  2. Antecedentes por exposición laboral……………………………………..23
  3. Sintomatología reportada…………………………………………………24
  4. Resultados de prueba …………………………………………………….24
  5. Diagnósticos encontrados ………………………………………………..25
  6. Análisis y conclusiones …………………………………………………..25
  7. Recomendaciones…………………………………………………………26

Referencias bibliográficas……………………………………………………….27

Anexos…………………………………………………………………………...29

INTRODUCCION

LA FLOTA ANDRES LOPEZ DE GALARZA S.A. es una empresa Tolimense con sede en la ciudad de Ibagué, cuyo objeto social  es el Transporte Publico Colectivo Municipal  de pasajeros, que inicia sus actividades en 1955.  En la cual nos basaremos para aplicar nuestro proyecto en los conductores de este servicio.

Una  las principales causas de morbi-mortalidad en el sector laboral es la mala alimentación de los trabajadores, que en consecuencia se enfrenta a presentar enfermedades no transmisibles,  cardiovasculares (como el infarto de miocardio y los accidentes cerebrovasculares, a menudo asociados a la hipertensión arterial) algunos cánceres, y la diabetes.

La mala alimentación y la mala nutrición se cuentan entre los principales factores de riesgo de esas enfermedades a escala mundial.

Debido a las extensas jornadas laborales de los conductores de buseta logalarza de la ciudad de Ibagué, La exposición a presentar  trastornos nutricionales es muy alta, ya que aparte de la mala alimentación también se asocia la falta de ejercicio y otros factores que afectan  negativamente la salud de los trabajadores.

Durante el desempeño laboral el trabajador se encuentra expuesto  a una serie de factores de riesgo que afectan su salud y seguridad, razón por lo que es indispensable en toda organización trabajar  e identificar, controlar y minimizar los riesgos con el fin de mejorar, optimizar y  asegurar la condiciones labores y de salud de los trabajadores.

La nutrición es muy importante para la calidad de vida de las personas, siendo tres los pilares que ayudan a mantener una buena salud: el descanso, la alimentación y el ejercicio. La cuestión radica en aprender a equilibrar estas tres funciones. Una alimentación saludable implica consumir diferentes grupos de alimentos en cada comida para lograr un aporte equilibrado de nutrientes y proteínas.

Para cumplir con un correcto esquema de alimentación, es necesario realizar en todos los casos las cuatro comidas recomendadas durante el día: desayuno, almuerzo, merienda y cena. Este esquema se ve interrumpido cuando la persona realiza actividades  laborales con jornadas muy extensas o que impiden que se realice de manera correcta,  en la mayoría de casos los trabajadores que realizan estas actividades con jornadas tan extensas y que impiden la buena alimentación optan por comer a deshoras, comer mientras trabajan o la remplazan  por comida rápida, lo que conlleva a tener trastornos nutricionales.

Es relevante comentar  que todo factor de riesgo genera  lesiones o daños materiales en todas las empresas existen riesgos, todos controlables pero algunos imposibles de eliminar, a través del panorama de factores los podemos identificar para implementar las medidas necesarias para mantenerlos controlados.

RESUMEN

Teniendo en cuenta que SITSA  reconoce la importancia de identificar y localizar los factores de riesgo que afecta el bienestar de sus trabajadores, se hace necesario llevar acabo un diagnostico de condiciones de salud y trabajo del personal,  el cual permitiría establecer los riesgos en cada una de las áreas, para aplicar las medidas de control y prevención necesarias con el fin de minimizar esos riegos, que portaran beneficios tanto para la empresa como para los trabajadores.

 Se relaciona con los trastornos de nutrición  de los conductores de la empresa , de la ciudad de Ibagué: su importancia radica en la situación actual de nutrición por medio de medidas antropométricas y consumo dietético, para llegar a conocer sus deficiencias y que los lleva  a esta situación que pude llegar a generar enfermedades crónicas.

La modalidad de investigación es cualitativa-cuantitativa (mixta) de tipo descriptivo, las técnicas de investigación fueron la encuesta y la entrevista , cuyos datos obtenidos se tabularon, se trata de una población masculina, con un promedio de 35 años de edad  (adultos jóvenes). En la cual se logra identificar una alimentación inadecuada  de nutrientes , puesto la combinación de entre proteínas , carbohidratos , frutas y verduras  no resulta ser la optima , ocasionando una descompensación de la calidad nutritiva que necesita el cuerpo humano, pudiendo ser esta la causa de tener un IMC fuera de los rangos permitidos de una buena nutrición, aunque es bajo el consumo de comida chatarra, será lo que esta ocasionando  complicaciones futuras en la vida de estos individuos, mas aun si se considera la actividad física y mental que realiza esta población. Por lo tanto se identifican problemas de sobrepeso, obesidad tipo I y obesidad tipo II.

En la actualidad  los patrones alimenticios han mostrado ser una de las preocupaciones mas importantes  por la modificación de la ultima década  en donde predominan los alimentos que son fabricados  en los complejos industriales , alimentos de alta densidad energética, alto contenido de grasas saturadas, así como también  alto consumo de bebidas azucaradas y el consumo elevado de sal, que hace que la prevalencia  de ENT  sea mas alta , siendo lo mas común el sobrepeso, la hipertensión  arterial, enfermedades cardiovasculares  y diabetes . eso se hace mas preocupante  para las poblaciones  con recursos económicos  mas bajos, ya que en la búsqueda constante  de economía  en el hogar se deja al lado la salud y los requerimientos nutricionales adecuados para el organismo.

Se ha logrado observar y en términos generales, la mayoría de los conductores de vehículos de transporte publico o privado , padecen ciertas manifestaciones de déficit nutricional; a causas: de la poca actividad física, horas limitadas de descanso, ambientes de trabajo monótonas, entre otras; conduciendo todo esto a tener malas practicas y horarios alimentarios inadecuados e ineficientes, es decir, permanecen en un contorno social que despliega ciertas emociones que afectan la normal alimentación de estos individuos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (48 Kb) pdf (860 Kb) docx (660 Kb)
Leer 29 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com