ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DIVERSIDAD CELULAR

niruiApuntes8 de Agosto de 2021

415 Palabras (2 Páginas)142 Visitas

Página 1 de 2

DIVERSIDAD CELULAR

Objetivo: Describir las diferencias en el tamaño número forma y función de las células.

Tamaño Celular

[pic 1]

Número

-En gran parte de los organismos vivos son unicelulares.

  • Como ejemplo tenemos a las bacterias que son células procariotas y numerosas al igual que las eucariotas unicelulares

-Los organismos pluricelulares se pueden ver a simple vista puesto a que lo conforman varias células

  • Como ejemplo tenemos a los animales, plantas y hongos.

-A medida que el tamaño aumente mayor será su tamaño celular

-El número de células varía de un animal a un humano

  • Como ejemplo tenemos al cerebro humano con 86.000 millones de neuronas y en el cerebro de un ratón unos 15.000 millones

-Las células más abundantes en el cuerpo humanos son los eritrocitos (glóbulos rojos) y las neuronas

-En nuestro organismo hay más células procariotas que las células eucariotas.

Forma y función de la célula.

La forma celular depende del tipo de célula y su relación.

Cabe recalcar que varían de acuerdo a la pared celular, tensiones de las uniones, fenómenos osmóticos y tipos de cito esqueleto interno.

Esféricas

  • Su Función defender de virus y bacterias.        
  • Por ejemplo glóbulos blancos.

Planas

  • Intercambio de oxígeno, nutrientes   y   sustancias   de desecho entre medio intracelular extracelular.        Paredes de los capilares y vasos sanguíneos.
  • Se ubican en riñones, alveolos pulmonares.

Cilíndricas        

  • Función de absorción y secreción.
  • Ubicadas en el tracto digestivo, vesícula biliar, vías respiratorias, esófago.

Fusiformes

  • Función de constitución celular.        
  • Ubicados en fibras musculares lisas y fibrocitos del tejido conectivo.

Estrelladas        

  • Función de  transporte axonal.
  • Ubicadas en el tejido nervioso y neuronas.

Cúbicas

  • Función de absorción y protección.
  • Ubicada en la piel, cavidad bucal y esófago.

Todas estas funciones las llevan a cabo células especializadas como las células del epitelio digestivo, las hepáticas, las musculares, las células germinales, las óseas, los linfocitos o las neuronas, respectivamente.

La especialización supone la disponibilidad de una maquinaria molecular necesaria para su función, sobre todo formada por proteínas, que adoptan las formas más dispares para ser eficientes. Algunas funciones necesarias en un organismo pueden llevarse a cabo por células pertenecientes a un solo tipo, pero más comúnmente se necesita la cooperación de varios tipos celulares actuando de manera coordinada.

Megías M, Molist P, Pombal MA. (2019). Atlas de histología vegetal y animal. La célula. Recuperado  de : http://mmegias.webs.uvigo.es/5-celulas/1-introduccion.php

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (56 Kb) docx (11 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com