ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Deshidratación de alcohol

Paula Del CastilloInforme19 de Noviembre de 2018

587 Palabras (3 Páginas)122 Visitas

Página 1 de 3

3. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Mediante reacciones de deshidratación y purificación se obtuvo alcohol absoluto. Los datos obtenidos se registran en la Tabla 1.

Tabla 1. Resultados

SUSTANCIAS

CANTIDAD/PORCENTAJE

Volumen de alcohol

290 [mL]

Concentración final de alcohol

99.5 GL

Rendimiento

19.3%

Costo de producción

$102.022

El objetivo del CaO es deshidratar el alcohol para aumentar su concentración, por lo tanto, se recurrió a la reacción entre la cal viva y el agua contenida en el alcohol de concentración inicial 95.5° GL, de acuerdo con la ecuación 3.1.

                      CaO(s) + H2O(l) → Ca(OH)2(ac)                     [3.1]

La destilación es un proceso que se basa en los diferentes puntos de ebullición de los componentes de la mezcla, en este caso, el Ca(OH)2 no influyó en la destilación debido a su solubilidad baja (1.2 g/L a 25°C y 1 atm). Para asegurar la completa remoción de agua en el destilado, se empleó una solución de CaCl2 (cloruro de calcio) que, por sus propiedades higroscópicas, absorbió la humedad.

En la práctica se obtuvieron 290 [mL] de destilado, con una eficiencia del proceso del 19.3%.

Análisis de Costos:

Para la obtención de 290 mL de destilado, se realizó el análisis de costos expuesto en la tabla 2. La base de cálculo fue en 100 mL.

Tabla 2. Análisis de costos

Gastos Variables

[pic 1]

Materiales

Etanol

3.76

Cal Viva

29.6

Mano de obra

0

Insumos

Agua

0,00175

Energía Eléctrica

0.16

Equipos

Soportes universales + pinzas + trípode + malla de asbesto + balón de fondo redondo + tubos de vidrio + Kitasato + vasos de precipitación + refrigerantes

1.66

COSTO PARCIAL

35.18

COSTO TOTAL

102.022

En la tabla 2 se observa el elevado costo de producción que genera la obtención de alcohol absoluto a escala de Laboratorio. En el mercado comercial del país, se registra que el valor del litro de etanol puro se encuentra, aproximadamente, a $5. Por lo tanto, no resulta rentable la producción de alcohol absoluto a baja escala, ya que la materia prima y los procesos de producción son más costosos.

4. CONCLUSIONES

  • Se obtuvo alcohol absoluto de concentración 99.5% a partir de la reacción de deshidratación entre cal viva y etanol de concentración 95.5%.

  • Se obtuvo un volumen de 290 [mL] de destilado El proceso se realizó con una eficiencia del 19.3%, lo que demuestra que en el desarrollo de la práctica existieron falencias.
  • El CaO, en conjunto con la solución de CaCl2, actuó como deshidratante y aumentó la concentración de la solución en un 4%.
  • La producción de 290 mL de destilado generó un costo promedio de $102.022 lo que evidencia que el proceso no es rentable a nivel de Laboratorio.

5. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

El Telègrafo. (07 de 05 de 2015). Obtenido de https://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/informacion/1/hasta-048-cuesta-el-m3-de-agua-en-el-pais

Sigma-Aldrich. (2018). Obtenido de https://www.sigmaaldrich.com/catalog/search?term=CaO&interface=All&N=0&mode=match%20partialmax&lang=en®ion=EC&focus=product


ANEXO I

Para 100 mL de biodiesel en laboratorio

 

  • Materiales

Costo del alcohol = $3.76

[pic 2]

 

Costo del alcohol = $37.6 el litro (Sigma-Aldrich, 2018)

 

Cal viva =29.6 $

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (185 Kb) docx (575 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com