ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Desnutricion

danimataq2128 de Abril de 2014

2.537 Palabras (11 Páginas)347 Visitas

Página 1 de 11

Nombre del paciente: diana mercado Ramírez

Edad: 19

Religión: católico

Lugar fecha y hora

C.S. TIII Dr. Guillermo Román y Carrillo

11/03/14

11:30am

VALORACION:

Recibo paciente en módulo 5 que refiere Agotamiento, dolor de cabeza pérdida de peso, tos seca , refiere dolor en cuello ,perdida muscular, mareos, somnolencia falta de apetito perdida de regla (amenorrea) se toman signos vitales con valores bajos de lo normal (los cuales son tención TA=120/80, FC=16-20XMIN, FR=60-100XMIN, TEM=36 – 37.2 )los resultados fueron estos TA=90-60, FC= 14, FR=50 Y TEM =34 también se puede observar un posible problema de decidratacion ya que se percibe labios secos y piel seca

En la entrevista se logra percibir que el paciente tiene miedo, ansiedad y estrés

Patrones alterados.

00004 Riesgo de infección desnutrición y procedimientos invasivos.

-Definición: Aumento del riesgo de ser invadido por microorganismos patógenos. Ya que la paciente debido a su desnutrición tiene un sistema inmune comprometido

-Dominio 11: Seguridad/Protección.

-Clase 1: Infección.

00035 Riesgo de lesión malnutrición

-Definición: pérdida de masa corporal en el cuerpo

Dominio 11: Seguridad/Protección.

Clase 2: Lesión física.

00112 Riesgo de retraso en el desarrollo nutrición inadecuada.

Definición: Riesgo de sufrir un retraso del 25% o más en una o más de las áreas de conducta social o autor reguladora, cognitiva, del lenguaje o de las habilidades motoras groseras o finas.

Dominio 13: Crecimiento/Desarrollo. Clase 2: Desarrollo.

00134 Náuseas fármacos, irritación del sistema gastrointestinal y dolor aversión a los alimentos y sensación nauseosa.

Definición: Sensación subjetiva desagradable, como oleadas, en la parte posterior de la garganta, debido a los fármacos recomendados por el medico

Dominio 12: Confort. Clase 1: Confort físico

Patrón nutricional-metabólico.

00002 Desequilibrio nutricional: ingesta inferior a las necesidades r/c factores psicológicos y factores biológicos aversión a comer, diarrea y peso corporal inferior en un 20% o más del peso ideal.

Definición: Ingesta de nutrientes insuficiente para satisfacer las necesidades metabólicas.

Dominio 2: Nutrición. Clase 1: Ingestión.

00028 Déficit de volumen de líquidos pérdida activa del volumen de líquidos m/p sequedad de la piel y pérdida súbita de peso.

Definición: Disminución del líquido extravascular, intersticial o intracelular. Se refiere a la deshidratación o pérdida sólo de agua sin cambio en el nivel de sodio.

Dominio 2: Nutrición. Clase 5: Hidratación.

00046 Deterioro de la integridad cutánea r/c desequilibrio nutricional (p ej., obesidad, emaciación) factores mecánicos m/p invasión de las estructuras corporales y alteración de la superficie de la piel.

Definición: Alteración de la epidermis, dermis o ambas

Dominio 11: Seguridad/Protección. Clase 2: Lesión física. 3 Patrón eliminación

00196 Motilidad gastrointestinal disfuncional malnutrición,

-Definición: Aumento, disminución, ineficacia o falta de actividad peristáltica en el sistema gastrointestinal.

-Dominio 3: Eliminación e intercambio.

-Clase 2: Función gastrointestinal.

Patrón actividad-ejercicio.

00093 Fatiga, malnutrición y ansiedad, cansancio y falta de energía.

Definición: Sensación sostenida y abrumadora de agotamiento y disminución de la capacidad para el trabajo mental y físico a nivel habitual.

Dominio 4: Actividad/Reposo.

Clase 3: Equilibrio de la energía.

Patrón autopercepción-auto concepto.

00146Ansiedad cambio en: estado de salud, entorno, irritabilidad y miedos

-Definición: Vaga sensación de malestar o amenaza acompañada de una respuesta autonómica (cuyo origen con frecuencia es desconocido para el individuo). Sentimiento de aprensión causado por la anticipación de un peligro. Es una señal de alerta que advierte de un peligro inminente permite al individuo tomar medidas para afrontarlo.

Dominio 9: Afrontamiento/Tolerancia al estrés.

Clase 2: Respuestas de afrontamiento.

10. Patrón adaptación-tolerancia al estrés.

00002Desequilibrio nutricional: ingesta inferior a las necesidades r/c factores psicológicos m/p aversión a comer, diarrea, peso corporal inferior en un 20% o más del peso ideal.

Definición: Ingesta de nutrientes insuficiente para satisfacer las necesidades metabólicas. Dominio 2: Nutrición.

-Clase 1: Ingestión.

Resultados esperados NOC y escala

NOC 1014 Apetito.

-Definición: Deseos de comer cuando está enfermo o recibiendo tratamiento

-Dominio II: Salud fisiológica.

-Clase K: Nutrición.

Mejorar aumentar Tiempo

101401 Deseo de comer 1 3 7 días.

101402 Ansias por la comida 1 3 7 días.

101406 Ingesta de alimentos 1 3 7 días.

101409 Estímulos para comer 1 3 7 días.

Escala: 1-Gravemente comprometido, 2-Sustancialmentecomprometido, 3- Moderadamente comprometido, 4-Levemente comprometido, 5- No comprometido

NOC 1004 Estado nutricional.

-Definición: Capacidad por la que los nutrientes pueden cubrir las necesidades metabólicas.

-Dominio II: Salud fisiológica.

-Clase K: Nutrición.

Mejorar aumentar Tiempo

100408 Ingestión de líquidos 2 5 7 días.

100403 Energía 2 5 7 días.

100411 Hidratación 1 5 7 días.

Escala: 1-Desviación grave del rango normal, 2-Desviación sustancial del rango normal, 3-Desviación moderada del rango normal, 4-Desviación leve del rango normal, 5-Sin desviación

Intervenciones

0180 Manejo de la Energía.

Definición: Regulación del uso de la energía para tratar o evitar la fatiga y mejorar las funciones.

Actividades:

-Determinar las causas de la fatiga (tratamientos, dolor y medicamentos).

-Controlar la ingesta nutricional para asegurar recursos energéticos adecuados.

-Consultar con el dietista la forma de aumentar la ingesta de alimentos energéticos.

-Observar al paciente por si aparecen indicios de exceso de fatiga física y emocional.

-Observar / registrar el esquema y número de horas de sueño del paciente.

-Favorecer el reposo y limitación de actividades (aumentar el número de períodos de descanso).

-Evitar realizar actividades de cuidados durante los períodos de descanso programados.

1050 Alimentación.

Definición: Proporcionar la ingesta nutricional al paciente que no puede alimentarse por sí mismo.

Actividades:

-Identificar la dieta prescrita.

-Proporcionar alivio adecuado para el dolor antes de las comidas, si procede.

-Sentarse durante la comida para inducir sensación de placer y relajación.

-Preguntar al paciente sus preferencias en el orden de los alimentos.

-Registrar la ingesta, si resulta oportuno.

-Evitar distraer al paciente durante la deglución.

-Realizar la alimentación sin prisas, lentamente.

-Prestar atención al paciente durante la alimentación.

-Posponer la alimentación si el paciente estuviera fatigado.

-Comprobar que no quedan restos de comida en la boca al final de la comida.

-Animar a los padres/familia a que alimenten al paciente.

1260 Manejo del peso.

Definición: Facilitar el mantenimiento del peso corporal óptimo y el porcentaje de masa corporal.

Actividades:

Determinar la motivación del individuo para cambiar los hábitos en la alimentación.

Determinar el peso corporal ideal del individuo.

Animar al individuo a registrar el peso semanalmente, si procede.

Animar al individuo a consumir las cantidades diarias adecuadas de agua.

Planificar recompensas con el individuo para celebrar el logro de objetivos a corto y largo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com