ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Determinacion de calidad en granos de maiz

Jhoanaarechiga84Práctica o problema11 de Junio de 2022

712 Palabras (3 Páginas)172 Visitas

Página 1 de 3

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicio # 224[pic 1]

Realiza los análisis físicos, químicos y microbiológicos de cereales, oleaginosas y productos derivados

PRÁCTICA #1: DETERMINACIÓN DE % DE IMPUREZAS Y % DE GRANOS QUEBRADOS

COMPETENCIAS PROFESIONALES

Prepara área, equipo, material e insumos con BPM de cereales u oleaginosas siguiendo instrucciones de manera reflexiva.

Ejecuta los análisis pertinentes apegándose a la norma vigente, consultando fuentes relevantes y realizando experimentos pertinentes.

COMPETENCIAS GENÉRICAS

Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.

Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo cómo cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo.

OBJETIVO: Determinar el % de impurezas y % de granos quebrados en muestras contractuales de diferentes cereales.

INTRODUCCIÓN

La calidad de los granos de los cereales puede resultar afectada durante el desarrollo del cultivo en campo (factores ambientales como la temperatura y la humedad durante el llenado del grano), como en la cosecha y pos-cosecha (cosecha, secado, almacenamiento y transporte). Durante cualquiera de las etapas mencionadas pueden generarse granos dañados, quebrados y aumento de impurezas que afectan su comercialización, uso y procesamiento.

Los granos de los cereales se clasifican en distintos grados de acuerdo al porcentaje de impurezas. Las impurezas que normalmente se encuentran en los productos agrícolas (granos), por lo general, son fragmentos provenientes de la propia planta, como rastrojos, hojas, trozos de granos, ramas, etc. Asimismo, existen otras impurezas que no provienen de la propia planta, a las cuales se les denomina materias extrañas y que generalmente están constituidas por semillas silvestres, parte de otras plantas, además de tierra, arena, piedras, etc. El exceso de impurezas influye en forma negativa en la conservación de los productos almacenados, porque normalmente son higroscópicas y tienden a humedecer los granos, además de ser un medio favorable para el desarrollo de insectos y microorganismos.

La determinación de impurezas y de granos quebrados consiste en la separación y cuantificación de estas con la finalidad de determinar el grado de limpieza y por consecuencia, la calidad del grano (cereal).

MATERIAL Y EQUIPO A UTILIZAR:

MATERIAL: 1 Kg de maíz a granel                                                           

EQUIPO

Balanza Analítica

Balanza digital

Tamiz de acero inoxidable

Vaso de precipitado

Charolas para residuos

Recipientes de plástico

Guantes de látex

PROCEDIMIENTO:

A) % DE IMPUREZAS

1. Para la determinación del % de impurezas pesar en la balanza digital 100 g de muestra de cereal a granel a analizar.

2. Colocar la muestra en el tamiz para separar pequeñas partículas sólidas (llevar a cabo el proceso conocido como tamizado), las cuales caerán en la charola o recipiente para residuos.

3. De manera manual y con ayuda de todos los integrantes del equipo, separar toda impureza y materia extraña visible de la muestra, colocarla en la charola o recipiente para residuos.

4. Pesar en la balanza analítica en un vaso de precipitado todos los residuos que contenía la muestra (impurezas).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (261 Kb) docx (193 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com