Determinar las causas que producen la falta de adhesión entre capas de material en el proceso de fabricación de las bandas automotrices de la Marca CONTINENTAL
Nancylily24Tesis22 de Octubre de 2017
3.987 Palabras (16 Páginas)369 Visitas
TALLER DE INVESTIGACION PROYECTO DE INVESTIGACION |
|
Falta de adhesión en las bandas automotrices |
Objetivo: Determinar las causas que producen la falta de adhesión entre capas de material en el proceso de fabricación de las bandas automotrices de la Marca CONTINENTAL. |
INSTITUCION: INSTITUTO TECNOLOGICO DE CHIHUAHUA CARRERA: ING. INDUSTRIAL (EAD) MATERIA: Taller de Investigación MAESTRA: M.C.A. Virginia Ibarvo |
ALUMNO: Manuel Alberto Arellanes Juárez MATRICULA: 14060529 |
06/12/2016 |
[pic 1][pic 2][pic 3]
[pic 4][pic 5]
[pic 6]
Introducción [pic 7]
La falta de adhesión es un punto interesante a tratar en la fábrica de bandas continental porque en la actualidad es un punto crítico, se ha determinado con mayor porcentaje de scrap, por lo tanto esto se refleja en pérdidas para la empresa, por eso es que es importante atacar esta área de oportunidad para poder determinar algún problema relacionado con la falta de adhesión en las bandas.
La metodología que será utilizada será a base de experimentación directamente con el personal relacionado con el punto crítico en el proceso de fabricación, como a ingenieros de procesos, personal encargado del área de almacén, pudiendo tomar en cuenta algún operador que este directamente relacionado con el proceso para poder definir algún punto crítico en su alrededor de área laboral .
Lo que se espera, es obtener información fidedigna que nos ayude a llegar a una conclusión para una posible solución para la empresa con relación a la falta de adhesión en las bandas.
Planteamiento del problema [pic 8]
2.1 Antecedentes del problema.
La falta de adhesión ya es un problema que se tiene de hace tiempo, que se ha dejado de lado y nadie se pregunta en la empresa por que sucede esto, solamente sale mal el producto y se genera scrap.
Antecedentes de la investigación.
Los antecedentes que se encuentran con respecto a la empresa es solamente un control de materiales caducos como posible problema para la falta de adhesión en las bandas, este control es a base de un programa de rastreabilidad para que este producto este en observación hasta llegar al producto terminado y ser revisado con diferentes pruebas, antes de ser dispuesto al cliente.
Antecedentes de la empresa.
Se aplicaron algunas encuestas relacionadas al tema, lo que se obtuvo de esto, fueron muchas respuestas diferentes, solamente se encontró que, fue lo más coherente, que el posible problema puede ser la temperatura ambiente en la que se encuentra el material desde el punto de trascendencia hasta llegar a área donde será dispuesta a producción.
Antecedentes de investigaciones similares.
En las bandas de la marca Bridgestone se menciona que para que no suceda el problema de falta adhesión tiene que existir un traslape entre materiales al momento de su fabricación para que la adhesión sea mayor.
En las bandas de la marca Icobandas solamente se menciona que se hacen pruebas hasta lograr su objetivo con una práctica, llamada dipping (proceso de tratamiento para mejorar la adhesión de las telas interiores a los cauchos de las bandas) mediante el proceso de ensayo-error, y con base en la literatura especializada.
- Matriz de Congruencia
[pic 9]
Fig.1
Autor: Manuel Alberto Arellanes Juárez Fecha: 31/10/2016
- Mapa perceptual[pic 10]
Fig. 2
Autor: Manuel Alberto Arellanes Juárez Fecha: 06/12/2016
Planteamiento del problema
La falta de adhesión entre capas de las bandas de la marca continental, se ha vuelto un problema crítico ya que es causa de generación de scrap y pérdidas monetarias.
Preguntas de la investigación
- ¿Cuándo se presenta este fenómeno de la falta de adhesión que seguimiento se le da?
- ¿Qué estudios se le hacen al producto cuando presenta falta de adhesión?
- ¿El equipo de construcción y vulcanizado se encuentra en óptimas condiciones para el proceso, pudiendo ser este uno delos factores del problema?
- ¿Cómo se determina si un material esta caduco para ser dispuesto a producción?
- ¿Qué factores se pueden determinar un problema en el proceso de fabricación para la falta de adhesión?
Objetivos
Determinar las causas que producen la falta de adhesión entre capas de material en el proceso de fabricación de las bandas automotrices de la Marca CONTINENTAL.
Objetivos específicos
- Analizar graficas del proceso de vulcanizado y visualizar que no exista presencia en exceso de condensado que pueda afectar.
- Indagar si no existe algún tipo de contaminación externa.
- Determinar fechas de caducidad de cada material conforme a las especificaciones del fabricante.
- Conocer el proceso de fabricación de las bandas CONTINENTAL.
2.5 Hipótesis empírica
La temperatura ambiente afecta, ya que cuando más sucede este fenómeno es en verano, teniendo el material una procedencia de Lincoln Nebraska en donde en esa temporada existe mucha humedad.
2.6 Justificación
2.6.1 Justificación social y económica.
La información recabada será de suma importancia para reducir scrap y de esta manera ayudar al medio ambiente, cada vez que se reprocesa este producto se contamina con su proceso.
La información recabada será de suma importancia para reducir scrap ya que al lograr esta reducción se verá beneficiada la empresa.
2.7 Limitaciones y supuestos
- Limitaciones
- No se puede hacer mucha extracción de información de la empresa debido a los derechos de la empresa.
- No todos los ingenieros se prestan para dar información del tema.
2.7.2 Supuestos
- Que la información es verídica.
Marco Teórico [pic 11]
- Mantenimiento del Equipo Industrial
El mantenimiento es la conservación de la maquinaria y equipo con el fin de maximizar su disponibilidad. Esta área se ha perfilado tanto que hoy en día ocupa un lugar importante en la estructura de la organización e inclusive es una de las áreas primordiales para mantener y mejorar la productividad.
Así como el departamento de mantenimiento ha mejorado, la gente que lo lleva a cabo también ha sufrido cambios y han pasado de ser técnicos multiusos a especialistas que conocen perfectamente su área de trabajo.
Actualmente el mantenimiento industrial tiene un gran auge, y que además involucra no sólo al personal de mantenimiento sino también a toda la organización como con el nuevo concepto de mantenimiento productivo total, permite llevar a cabo un mantenimiento productivo a través de las actividades de pequeños grupos involucrando a todos los niveles de la estructura organizacional de la empresa o Institución.
- Objetivo del Mantenimiento
El objetivo del mantenimiento es asegurar la disponibilidad y confiabilidad prevista de las operaciones con respecto de la función deseada, dando cumplimiento además a todos los requisitos del sistema de gestión de calidad, así como con las normas de seguridad y medio ambiente, buscado el máximo beneficio.
- Desarrollo del Mantenimiento
Conforme el concepto de mantenimiento fue asociado exclusivamente con el término reparación, éste fue considerado como un mal necesario, incapaz de agregar valor a los procesos de la compañía. Sin embargo, cuando el mantenimiento agrupa metodologías de prevención y predicción, se considera como un factor clave de la competitividad a través del aseguramiento de la confiabilidad.
...