ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diccionario Caló

lawriet3 de Septiembre de 2013

21.399 Palabras (86 Páginas)646 Visitas

Página 1 de 86

DICCIONARIO CALO: Abecedario: Rotañulario (sólo reproducimos una pequeña parte del diccionario que ofrece este web, al que aconsejamos ir de inmediato si te interesa este tema)

Abrigo: Acruñe

Agua: Pañí

Alcalde: Chejaró

Alegría: Alalá

Alemán: Lentré

Almorzar, desayunar: Bufetear

Amanecer: Jachivelar

Amigo/a: Monró, monri

Amor: Jelar

Anochecer: Nerachilar

Bailar: Quelar

Barba: Chon

Barcelona: Bajarí

Barrer: Julabelar

Beber: Privar

Besar: Chumendiar

Beso: Chumenda

Bigote: Bericobe

Bilbao: Bibai

Boca: Muí

Cabeza: Chola

Cama: Chiripén

Camisa: Primicha

Cara: Fila

Cariño: Jelí

Comer: Jalar

Comerciar: Paraquelar

Comprar: Quinar

Conducir: Liquerar

Domingo: Curcó

Dormir: Sobar

Engaño: Camelo

Enloquecer: Chalar

Entender: Chanelar

España: Sesé

Esposo/a: Rol /Rumí

Feo: Chungo

Francés: Gabiné

Gallina: Cañí

Gitano/a: Caló/Callí

Hablar: Chamuyar

Inglaterra: Enlubachén

Irse, escapar: Pirar(se)

Lengua: Chipí

Libertad: Lí

Madrid: Adalí

Mentira: Bulo

Miedo: Canguelo

Muchacho: Chaval

Mujer: Gachí

Navidad: Molchibó

Oír: Junar

Pantalanes: Ajares

Pedir: Mangar

Querer, enamorar: Camelar

Reloj: Larampio

Tomate: Lolé

Tonto, alelado: Jili

Trabajar: Currelar

Valecia: Molancia

Vaso: Bursariqué

Vino: Mol

Yo, mi persona: Menda

EXPRESIONES EN CALÓ

EL SALUDO

Buenos días: Lachós chibeses

Buenas tardes: Lachis tasatás

Buenas noches Lachís tarachís

Hola: Orí

Adiós: Adebel

Hasta luego: Disde yescotría

Hasta mañana: Dísde cayicó

¿Está usted bien?: ¿Quesa ostré mistó?

Según el autor de este web "En Cádiz, evidentemente se habla castellano, ello no exime de que los gaditanos se caractericen por una manera peculiar de articular determinados sonidos del castellano y -sobre todo- por su forma de llenar especiales significados a ciertos vocablos ya existentes."

Entre el listado del argot gaditano encontramos...

ABARBETAR Apoderarse de una cosa y no soltarla.

ACHICAR Darle al trinqui, ponerse 'siego' o tibio... en definitiva tomar bebidas alcohólicas.

ACHOCAO Supérlativo de tonto al igual que apamplao o esnabao

ALAJÁ Al ras, al mismo nivel. "Hay que poner este suelo alajá"

ANGURRIA Tenerla supone estar todo el santo día orinando.

BABILANDRI Persona despistada.

BACHE Un bar pequeño donde se vende vino de granel y en los mas refinados tapitas de pescaito frito.

BAJERA Una combinación de señora.

BIEN DESPACHAO Algo está bien despachao cuando te dan en el peso de un comercio algo mas de lo que pides y no te lo cobran. También cuando algo sobresale de los cánones normales. Estar bien despachao de cabeza es ser un cabezón de mucho cuidao.

BOJIGA Ampolla en la piel.

CACARUCA Algo que es difícil tiene cacaruca. También se usa para hacer referencia a la mala condición de una persona. Guasa

CAGALÁSTIMA Por compasión, de pena.

CAMAMA Adulador, pelota.

CARAJOTE Tonto del culo. También engreido.

COSCAR Permanecer inmutable ante un hecho o interpelación.

CUAJAO Atontado, lento, güevón.

CHICOTASO Tomarse un chicotaso es tomarse un vaso de vino del tirón.

CHIGUATO Decaido, estropeado. Tener un ojo chiguato, cuando nos acabamos de levantar y lo tenemos irritado.

CHINO PELUO Canto rodao. [Puerto Real]

CHIRLACHI Vulgar, de escasa calidad

CHURRETOSO Malo, cutre, de poca calidad.

A

a, a , on

abad, telané

abajo, aostelé, abajiñé

abastecer, maturnar

abatimiento, traquí

abecedario, rotuñularí

abedul, yorbo

abeja, jernimachí

abismo, butrón

ablandar, sosclayar

abrasar, bengebar

abrigado, acruñao

abrigase, acruñar

abrigo, acruñé

abril, quinglé

abrir, gucarar

abrochado, atachonado

abrochar, trensar

absolver, sordicar

abuela, paparuñí, batipurí, beripapí

abuelo, batipuró, tesqueló

abultado, barial

abundancia, baribustré, sobraunchó

abundar, butembar

acá, acoí, oté

acallar, sonsonichar

acariciar, ajelar

aceite, ampió

aceituna, zetalla

acento, querrentó

aceptar, cambrar

acercar, arpujar

acertar, sinisar

acoger, ustilelar, alollar

acompañamiento, sarsalé

acompañar, sarsalar

acontecer, sinabar

acordar, engallar, ojarar

acortar, chimoquerar

acosado, ampuchao

acosar, ampuchar

acostumbrar, bedar

acotar, achinar

activo, caré

acto, goliché

actualmente, sejonía

acudir, achorgornar, catanar

acusador, bufaire

acusar, saplar

achaque, chijé

achicar, chimorrar

achicharrar, bengebar

adelantada, sujallí

adelantado, sujalé

adelantar, chirimijar

adelante, algial

adentro, enrén, urró

adherir, diñobelar

adinerada, ajandorrí

adinerado, ajandorrás

adivinadora, chuanjañí

adivinar, timujiar

admiración, tripasarí

admirar, cibar

admitir, cambrar

adoctrinar, chirijar

adolescente, chaborró

adonde, anduque

adondequiera, docambé

adorado, bujirí

adorar, bujirar

adormecer, asobar

adornar, adojar

adorno, atojo

adúltera, majelí

adulterio, majelamí

adúltero, majelé

adversario, dachimané, enormé

advertido, apusao

afable, alojé

afán, anguñó

afeitar, palabear

afeminado, ruminé

aferrar, garibear

aficionar, aquirindar

afirmar, atrojipar

afligir, soronjiar

aflijida, soronjí

aflijido, soronjé

afuera, bartrabé

agachada, alchuchí

agachado, alchuché

agachar, sobachatar

agarrar, sinastrar, trujipar

agitanada, calloquí

agitanado, callocó

agonía, jirabé

agosto, querosto

agraciar, sardañar

agrio, soró

agua, pañí

aguantar, argurar

aguardar, agarabar

aguardiente, pañicarí

águila, guichito

aguja, jutiá

ahí, aoplé

ahogada, buyí

ahogado, buyó

ahogar, amular

ahora, aocana, acaná

ahorcada, borní

ahorcado, borné

ahorcar, bornar

ahorrar, orrijar

aire fresco, jil

aire, barbal

airear, barbanar

ajos, siris

ajustado, chomí

ajustar, chomar

ala, ondina

alambre, frullá

alameda, arberú

álamo, arberuqué

álamo, ondinamo

alargar, alachinguar, astar

alba, claricó

albañil, curriqué

albañil, randiñaró

albaricoque, chirijé

alcachofa, cañipumí

alcahueta, sobajañí

alcahuete, sobajanó

alcalde, basqueró

alcaldía, bascañí

alcanzar, alcorabisar

alcoba, isba

alcornoque, richanjé

alegrar, asaselar, lalar

alegre, sardañoy, alendoy

alegría, sorí, alalá

alejar, sonajar

alerta, acán

alfarero, bujuliné

alfiler, chingabí, cofrí

algo, gulú

algodón, trusí

alguna, cormuñí

alguno, cormuñó

aliento, arispañén, soschí

aliño, alijipí, atojo

aljibe, fufú

alma, orchí

alma, ylo

almacén, uchusén

almorzar, bufetear

alquilar, arlipuchar

alquiler, arlipuchó

altar, chalorgar

altísima, uschí

altísimo, uschó

alto, sasto

altura, otalpe

alzar, ustilar

allá, andolaye, aotal

allanar, arosipar

allí, aoter, oté

amancebarse, pansiberarse

amanecer, jachivar

amante, coima

amar, camelar

amargar, budiar

amariconado, eriñé

amarilla, batacolí

amarillo, batacolé

amasar, mulillar

amén, anaranía

amenaza, gajesa

amiga, monrí

amígdala, yacamí

amigo, monró

amistad, liga

amparar, bomborar, brequenar

ancha, anllí

andar, andivelar

andar, pirar

ángel, manfariel

anguila, trujillí

angustia, berrochi, chucarrí

angustiar, emposunar

anhelo, anguñó

anillo, anguí, chuquí

animación, soschí

animada, orchiquiñí

animado, orchiquinó

animal, bustronel

ánimo, chiporró

ano, bul

anoche, arachí

anochecer, nerachilar

anotar, randar

ansia, gramí

ansiosa, vaquí

ansioso, vacó

ante, angella

antepasada, sumaquí

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (250 Kb)
Leer 85 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com