ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Domótica Aplicada al Alzheimer

OzDCreatteTesina14 de Junio de 2018

5.079 Palabras (21 Páginas)303 Visitas

Página 1 de 21

[pic 1]

Nombres de los estudiantes:

Nombre del Proyecto: Domótica Aplicada al Alzheimer

Vigente a  Diciembre 2013

Campus: LOMAS VERDES

Carrera : INGENIERÍA MECATRÓNICA

Semestre/Cuatrimestre: 9NO. SEMESTRE

INTRODUCCIÓN.

El Alzheimer (al-SAI-mer) es una enfermedad cerebral que causa problemas con la memoria, la forma de pensar y el carácter o la manera de comportarse. Esta enfermedad no es una forma normal del envejecimiento y se presenta en muchas personas, lo cual tiene consecuencias graves para la persona y para el circulo que lo rodea.

Se entiende por domótica el conjunto sistemas capaces de automatizar una vivienda, aportando servicios de gestión energética, seguridad, bienestar y comunicación, y que pueden estar integrados por medio de redes interiores y exteriores de comunicación, cableadas o inalámbricas, y cuyo control goza de cierta ubicuidad, desde dentro y fuera del hogar.

Este proyecto pretende realizar la implementación de la domótica especializado para pacientes que tengan una enfermedad, especializándonos en Alzheimer, siendo una enfermedad que llega a ser muy problemática debido a que el paciente y el entorno del paciente peligran cuando llegue a ocurrir un lapso de perdida de memoria.

Teniendo los conocimientos en sensores, control y automatización se obtuvo la idea de realizar un proyecto en el cual se idea un ambiente automatizado por medio de la domótica, la domótica se especializa en casas inteligentes siendo automatizadas mediante el control de sensores, siendo de temperatura, movimiento, etc. Con tal de crear las condiciones en las que el hombre ya no tenga porque meter las manos, siendo una manera de realizar instalaciones con comodidad.

Análisis Situacional:

PROBLEMÁTICA:

La domótica en México es una nueva tecnología que apenas se va introduciendo, hay muy pocas empresas dedicadas a eso ya que es una tecnología que tiene un costo elevado ya que la implementación e instalación tiene un costo de mano de obra elevado.

Respecto a la situación en cuestión de la domótica para personas con enfermedades y en especial al Alzheimer es nula, ya que no existen empresas dedicadas a eso, por lo tanto es una rama en la que podemos desempeñarnos de buena manera, sin tener competidores y siendo pioneros en este aspecto.

OBJETIVOS:

CORTO PLAZO:

Desarrollar el proyecto prototipo, con costeos, análisis de prueba-error, iniciar la promoción de nuestro sistema  y poder aplicarlo a situaciones diferentes.

MEDIANO PLAZO:

Satisfacer las necesidades del cliente, y ya conforme se vaya realizando los trabajos tener renombre mediante recomendaciones que los clientes ahora acudan a nosotros, una fuerte base de publicidad y una estación para labor y desarrollo. Iniciar el desarrollo de estudios para la ampliación de mercado en domótica especializada.

LARGO PLAZO:

Tener un local bien establecido una buena demanda de adquisición, tener el personal adecuado y capacitado, excelencia en el servicio, ser líderes en el mercado de automatización para pacientes, cumplir con todas las posibles necesidades de los clientes. Ampliar mercado en especial de domótica.

OBJETIVO GENERAL:

Crear una empresa que aplique los conocimientos adquiridos donde se pueda aplicar un sistema automatizado en casas para implementar y mejorar la calidad de vida de un paciente que padece Alzheimer y a su vez a todas las personas de su entorno. Siendo pioneros en México teniendo un mercado basto en lo que respecta en la implementación de domótica en enfermedades.

MISION:

Elaborar un sistema para mejorar la calidad de vida de gente que padezca de enfermedades principalmente el Alzheimer, con el fin de automatizar su hogar obteniendo mayor control y tener monitoreado al paciente.

VISIÓN:

Ser líder en el País de México mejorando la calidad de vida de personas que padecen de Alzheimer y enfermedades parecidas, cumpliendo con la satisfacción de nuestros clientes.

VALORES:

Responsabilidad, Compromiso, Honestidad.

POLITICA:

Cumplir con la satisfacción de nuestros clientes, con fin de mejorar la calidad de vida y satisfaciendo sus necesidades para algún problema, respaldado por un equipo capacitado y ofreciendo excelencia en el servicio.

ANALISIS FODA:

FORTALEZAS:    - No hay competencia en este ramo de la Domótica.

                        - Innovador

                         - Buen equipo.

                        - Amplia fuente de proveedores.

                        - No se necesita un inventario específico de material.

                        - La inversión es sobre proyecto.

                        - Para la producción no se necesita maquinaria, solo herramienta básica y PC´s

                        - No necesitamos forzosamente un centro de operaciones.

OPORTUNIDADES: - Campo amplio de aplicación

                              - Contactos

                              - Sistema práctico.

                              - El futuro tiende a la Automatización.

                

DEBILIDADES:    - Sistema de costo elevado

                        - Falta de recursos.

                        - La instalación es mejor si el lugar está en construcción.

                        - Existen variables indirectas que podrían alterar el funcionamiento.

                        - Puede llegar a ser complejo el encontrar alguna falla del funcionamiento.

                        - Este sistema depende de la energía eléctrica (se instala un UPS como repuesto).

AMENAZAS:       - Competencia que aplique sistema similar.

                         

CONTEXTO NACIONAL:

-Se protegería y registraría el sistema con una marca.

-Buscar un plan de finanzas para poder desarrollarlo a nivel internacional.

-Crear una rama de clientes a base de contactos definidos.

-Investigar nuevas áreas para la aplicación de nuestro sistema.

-Definir el tamaño del mercado, comenzado por separar áreas de atención e instalación.

-Investigar sobre sistemas parecidos para tener alguna referencia de comparación y mejora.

-Se hará una investigación y análisis de las marcas registradas que manejen algo parecido.

- Hacer un análisis de las tendencias de otros países hacia la Domótica para la próxima década.

- Analizar y establecer los derechos y garantías para el cliente

ESTUDIO DE FACTIBILIDAD:

Nuestra idea es realizar una empresa con socios, y en un futuro accionistas. Ya que para impulsar la empresa es necesario tener mas de una persona trabajando y aportando capital para la realización del proyecto.

Factibilidad Operativa:

Para lograr el estudio de factibilidad de esta empresa, es necesario tener en cuenta los pasos que tendrá nuestro proceso, este proceso, viene de la compra de materiales requeridos siendo importante tener en cuenta que es según las necesidades del cliente.

A partir de la compra, empieza la manipulación del material, el cual abarca el tiempo de entrega del proveedor a la empresa y de la empresa al cliente, posteriormente se realiza la instalación de dicho material y del sistema automatizado, el cual es factible debido a la sencilla implementación en el aspecto eléctrico, siendo la programación la parte mas elaborada.

Factibilidad Técnica:

Para realizar el estudio de factibilidad técnica es necesario evaluar si el personal que se encarga de la instalación del proyecto es apto para la realización de esté, en este caso cada uno de los integrantes tiene conocimientos, habilidades, experiencia necesaria efectuar el proceso que se pretende realizar. Este proceso conlleva conocimientos en automatización, ingeniería eléctrica, instrumentación, y las herramientas e instrumentos son los utilizados principalmente en industria que pueden llegar a ser multímetros, sensores, relevadores, eliminadores. Para realizar un proyecto se cuenta con los recursos necesarios para la realización de este, siendo un proyecto factiblemente técnico.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (33 Kb) pdf (503 Kb) docx (439 Kb)
Leer 20 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com