ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Domiciliarias a Adultos Mayores


Enviado por   •  1 de Octubre de 2022  •  Apuntes  •  854 Palabras (4 Páginas)  •  28 Visitas

Página 1 de 4

ACTIVIDADES Visitas

DESCRIPCIÓN

VERIFICADO

Domiciliarias a Adultos Mayores

Se realizara visitas domiciliarias a  la  población  Los Almirantes,  con  el  objetivo  de  conocer    la  realidad en  que viven los adultos mayores para levantar una diagnostico o radiografía  de  la  realidad  de  ellos  e  invitarlos  a  participar de un Club de Amigos

Encuesta

reación de un Club de Adultos

Mayores

Es  de  suma  importancia,  crear  un  Club  de  amigos  de

Adultos  Mayores  autovalentes,  con  el  objetivo  de  poder

tenerlo  agrupados  para  el  desarrollo  del  proyecto  y  el

cumplimiento del objetivo general.

Fotografía y

Personalidad

Jurídica

reación de un Club de Adultos

Mayores

Es  de  suma  importancia,  crear  un  Club  de  amigos  de

Adultos  Mayores  autovalentes,  con  el  objetivo  de  poder

tenerlo  agrupados  para  el  desarrollo  del  proyecto  y  el

cumplimiento del objetivo general.

Fotografía y

Personalidad

Jurídica

creación de un Club de Adultos

Mayores

Es de  suma  importancia,  crear  un  Club  de  amigos  de  Adultos  Mayores  autovalentes,  con  el  objetivo  de  poder

tenerlo  agrupados  para  el  desarrollo  del  proyecto  y  el

cumplimiento del objetivo general.

Fotografía y

Personalidad

Jurídica

Reuniones con Redes de Apoyo

Se  realizara  reuniones  con  organismos  del  área  de  Salud, para  poder  ejecutar  el  proyecto  participativo,  con colaboración de diversos profesionales de departamento de Salud del Cesfam de Talagante

Hoja de Asistencia y Fotografías

Elaboración y análisis del Diagnóstico

Ordenamientos  y  agrupación  de  datos  recopilados  en  las visitas  domiciliarias,  con  el  objetivo  de  conocer  en  forma practica la realidad de ellos y lograr así el factor común, el cual  produce  la  falta  de  conocimientos  de  autocuidados  y las  redes  de  apoyo,  con  las  que  cuenta  al  interior  de  su hogar

Planillas Datos Recopilados

Charlas Informativas a cargos de Profesionales

s  esencial  realizar  periódicamente  charlas  informativas  a los  adultos  mayores,  sobre  la  importancia    de  tener autocuidados, alimenticios, de  higiene, ejercicios físicos y el fortalecimiento de autoestimas del adulto mayor, lo cual lo hace autovalente.

Hoja de Asistencia y Fotografías

Talleres de acondicionamiento físico

Gestionar con los Profesionales de Salud la posibilidad de entregar  terapias  de  acondicionamientos  físicos,  para fortalecer  la  confianza  en  ellos  mismo,  que  si  puede hacer  sus  cosas,  lentos  a  su  ritmo,  pero  sobre  todo  con confianza en ellos

Hoja de Asistencia y Fotografías

Charlas de alimentación saludable

La  idea,  de  esta  serie  de  charlas  de  alimentación saludable, es que tomen conciencia de la importancia de tener  una  alimentación  saludable,  libre  de  sal,  azúcar y frituras, para que  tomen conciencia que  la  alimentación influye en su estado de ánimo y es una herramienta para poder tener una etapa más feliz

Hoja de Asistencia y Fotografías

Terapias y Talleres con Psicólogos

s  Primordial  entregar  a  los  adultos  mayores  terapias con psicólogos, que le ayude a entender esta difícil etapa de la vida, fortalecimiento de la autoestima y sobre todo amar  su  cuerpo,  sus  arrugas,  su  nueva  etapa,  la  cual pueden compartir con alegría junto a sus similares.

Hoja de Asistencia y Fotografía

Entrega de Kit de autocuidado

Gestionar recursos municipales para la adquisición de kit de higiene y autocuidado, para entregárselos a los adultos mayores de la villa

Hoja de Asistencia y Fotografías

Campaña Comunicacional de concientización del autocuidado del adulto mayor

  s de suma importancia  que tanto  los  adultos  mayores, como la red de  apoyo donde  viven, tomen  conciencia la importancia que nuestros adultos mayores practiquen el autocuidado  y  la  importancia  que  tiene  que  la  familia que  los  rodea,  le  pueda  otorgar  las  herramientas necesarias,  para  que  ellos  puedan  ser  autovalentes  en sus  hogares,  para  esto  es  necesario,  una  campaña comunicacional,  con  entrega  de  flayers,  instalación  de letreros  en  la  vías  publica,  afiches  en  los  consultorios, aviso  radiales,  y  generación  de  contenidos  para  redes sociales.

Fotografías, audios, videos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (87 Kb) docx (35 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com