ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ENFERMERIA BASADA EN EVIDENCIA


Enviado por   •  15 de Julio de 2015  •  752 Palabras (4 Páginas)  •  378 Visitas

Página 1 de 4

Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

Instituto de Ciencias de la Salud

Área Académica de Enfermeria

Especialidad de Enfermeria Neonatal

Enfermeria Basada en Evidencias

Docente:

MCE. Guevara Cabrera Rosa María

Alumna:

Lic. Enf. Mendoza Sánchez Luz Yadira.

La Enfermeria basada en evidencias ha llegado a ser reconocida como una parte de la enfermería practica en el mundo como lo señalan los estándares de la American Nursing Association.

Dentro de sus orígenes la enfermería basada en evidencia encuentra su movimiento o la necesidad de su auge con la aparición de la Medicina basada en evidencia ya que ambas partes del equipo multidisciplinario evoluciona en la misma dirección y casi a la par.

En el ámbito de la enfermería se define a la Enfermería Basada en Evidencias como el cuidado concerniente a la incorporación de la evidencia de la investigación. (Mundall) puesto que para el personal de enfermería puede resultar de gran importancia en la toma de decisiones clínicas, pues reúne el conocimiento común a través de su formación académica así como la experiencia del personal de enfermería y la preferencia de los pacientes en situaciones en las que se tienen que enfrentar a los cambios en el estado de salud.

La Enfermería basada en la evidencia desde mi punto de vista se encuentra ligada a la práctica basada en evidencia con una brecha muy corta entre ambas pues se complementan en la atención de los pacientes, sin una no hay la otra.

Pues la práctica basada en evidencia se inicia con la pregunta de la importancia clínica, seguida de la recolección de la mejor y más relevante evidencia para poder formular una valoración críticamente de la evidencia, la cual se integra como un planteamiento enorme ante el desafío sin importar la experiencia y lo científicamente comprobado en materia de salud que permita una evaluación de los resultados.

En tanto que la Enfermeria se dedicara a la investigación de si resulta factible la fusión de la medicina basada en la evidencia con la práctica basada en la evidencia pues el profesional de enfermería para la mayor parte de tiempo en contacto directo con el paciente lo que le permite evaluar cambios significativos para mejora o no del estado de salud del paciente.

En América Latina implica un gran desafío para los profesionales de enfermería todas aquellas acciones en materia de investigación, en México pocas son las organizaciones de enfermería que se dedican a la investigación, pues desde la formación académica se hace mayor énfasis en la atención asistencial con el paciente que en lo que a materia de investigación se refiere.

En la práctica del profesional de enfermería, la Enfermería Basada en Evidencia intenta otorgar un

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com