ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ENFERMERÍA Y EDUCACIÓN PARA LA SALUD


Enviado por   •  21 de Febrero de 2019  •  Trabajo  •  595 Palabras (3 Páginas)  •  120 Visitas

Página 1 de 3

                                               Licenciatura en enfermería [pic 1][pic 2]

                                               Plantel villa de córtes

Alumna: Janeth Jaqueline Robles Sánchez

Grupo: 4020

Profesora: Julieta Aguilar Mena

Asignatura: educación para la salud

ENFERMERÍA Y EDUCACIÓN PARA LA SALUD

En la siguiente lectura analizamos el concepto de educación, su relación con enfermería con un enfoque a la asistencia sanitaria, lo cual nos ayuda para tomar mejores decisiones y mejorar en cuento a el tema de salud y enfermedad, para esto nos menciona la importancia de la Carta de Ottawa y su relación con promoción a la salud.

Menciona un modelo de educación tradicional que nos dice que la educación va a ser un proceso de socialización, otros modelos nos mencionan que será un desarrollo personal, podemos ver que su fin es dar lugar a proceso educativo con que podemos decir que constara de dirección, intervención, perfeccionamiento. Por lo tanto el papel de un educador va a ser guiar para aprender y comprender conocimientos.

Nos menciona un estudio evolutivo de tendencias y modelos, los cuales algunos de ellos se basaron en el empirismo,

Nos habla de un periodo clásico el cual nos dice que educación son acciones dirigidas a un individuo para salud propia, nos menciona distintos autores los cuales tienen diversas opiniones sobre educación para la salud, con diferentes enfoques, el biologicista nos habla sobre la praxis médica, el psicologisista nos menciona la importancia del comportamiento individual.

Nos menciona 5 modelos

Modelo Biomédico: el considera el comportamiento individual como como factor etiológico

Modelo Informativo: nos menciona la importancia de compartir conocimientos sobre salud a quienes no los conozcan

Modelo Conviccional: nos habla de la preparación psicológica del individuo para tomar decisiones sobre salud, claves y señales de cambio de comportamientos, el estímulo de acción, es importante para el cumplimiento de cumplimientos terapéuticos.

Modelo de decisiones en salud: nos habla sobre las preferencias del paciente para el cumplimiento terapéutico

Modelo persuasivo motivacional: nos menciona que la información debe ser veraz, completa, clara y comprensible.

Nos menciona algunas fases sobre el modelo, suministro de información, cambio de actitudes, cambio de conducta.

Educación para la salud va a ser un proceso que informa, motiva y ayuda a la población para una mejor calidad de vida, mejorar estilos de vida esto nos llevara a una mejor salud.

Nos menciona un modelo político- económico- ecológico.

Que nos habla del papel que va adoptar un educador de la salud, la importancia de crear conciencia en la comunidad, nos dice que los factores conductuales juegan un papel sumamente importante.

Los objetivos de educación para la salud van a ser, promover conductas positivas para la salud, cambios medioambientales, el autocontrol y autocuidado de los ciudadanos, capacitar a los individuos para tomar sus propias decisiones.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (115 Kb) docx (28 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com