ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ENTREVISTA ETNOGRAFICA


Enviado por   •  1 de Abril de 2016  •  Apuntes  •  2.829 Palabras (12 Páginas)  •  306 Visitas

Página 1 de 12

ENTREVISTA  ETNOGRAFICA

Buenas tardes estamos ubicados en el municipio de Ixtapaluca, en la colonia el molino, con 2 personas una llamada Ana y su madre maría, les vamos a ser una encuesta esta encuesta es escolar, y la primera pregunta sería         ¿Qué clase de casas se distinguen en su localidad de puebla?, si nos pudiera decir...qué clase de... ¿Cómo me dijiste?, que clase de casas , puede haber no se tal vez vecindades , edificios públicos , cabañas , ¿Qué tipos de casas?¿ cómo son? , ¿Vaya rurales o…particulares?, poes [sic] pues, son este rurales, de tipo madera, aja todavía si, si menos en el centro porque hay es este más urbano se podría decir. ¿Cuándo ustedes terminan alguna construcción de su caca tiene algún ritual? Puede que tal vez venga un padre a bendecirlo ¿Qué es lo que hacen ustedes? bueno allá la tradición en el pueblo es este, lo que antes, cuando estaba viviendo mi abuelito, el si hacia sus tradiciones… cuando hacen su casas terminan la casa, este, le ponen, mandan a hacer una cruz pero buscan un compadre para que mande a bendecir la cruz, y ya lo trae a la nueva casa que le van a festejar porque esta nueva la casa entons[sic] entonces , le hacen su , le ponen su fiesta , mi abuelito tocaba la guitarra y mi papá el violín y así tocaron y ya se ponen a bailar con sus flores , ya viene el padre lo  bendice la casa , pero luego en todos los muros así gruesos les ponen eee estaban acostumbrados a tirarles una copa de vino en forma de cruz , en cada muro es donde les tiraban el vino ,y lo que hacen de comida hay la tradición son los tamales ;¿Cuándo ustedes se podría decir  inauguran su casa… tiene alguna religión vaya? Mmm si, ¿y cuando ustedes quieren inaugurar su casa con una religión, para por decir le piden a alguien para una tormenta o algo así no les vaya a afectar en ese estado? No eso no , es así como te acabo de decir , okey okey ;¿Cuántas veces se come al día , y que nombre reciben este esas comidas..? A bueno este  las comidas como te acabo de decir  los tamales y cuántos nombres poes[sic]púes no no ¿cuántas veces se come al día para ustedes  , cuantas veces comen ustedes ? bueno allá en el pueblo comen 3 veces , comen 3 veces ¿ y cuáles serían ? pus[sic ]pues en la mañana este  si hay tamales eso es lo que comen y su café una taza de café bien caliente en las mañana sus y sus tamales , y luego este igual  a medio día otra vez vuelven a comer, o si llegan los trabajadores que fueron de sembrar o limpiar la tierra ya les dan de comer a las 12:00 de día a las 12:00 del día ,  terminan de comer los trabajadores y se van otra vez a trabajar y ya en la tarde ya regresan y ya este  llegan cansados los trabajadores y les dan su casa de café caliente y su vaso de vino, okey si si si .¿esta pregunta podría ser para ella ,si , nos podría ayudar a traducir por favor , ¿se recita una oración  o algo antes de ingerir algunos alimentos ?...[traducción al español , de el dialecto totonaco] si dice que si , a bueno hay gentes que ya están grandes como por ejemplo , por ejemplo ella , como no está acostumbrada pero hay personas que si  este ellas este  creen mucho en la religión en dios pues este  bueno de repente como los enseñaron yo creo , si de niños ,  están acostumbrados a rezar antes de comer , pero ahora los muchachos que estamos ora sí que, como siguientes generaciones , ya no los acostumbraron a rezar .¿ hay días en los cuales ustedes  esten ’ hacen platillos especiales? Mmm Si ¿cuáles son esos platillos? Poes[sic]pues lo único especial para ellos son los tamales, los tamales  eso si lo hacen mucho allá, mucho allá ¿pero vaya a un día se podría decir como una celebración en puebla ¿? Mm poes[sic]pues  si este , el 29 de agosto que este el  los viejitos que son su tradición de ellos  que todos salen a bailar , el baile de los viejitos , se disfrazan , y  en Zacatlán de las manazas , no bueno es que pertenece a puebla pero no es para allá nuestro pueblo se llama te pango de rodríguez puebla , te pango de rodríguez puebla .  Y hay ¿hay alguna otra vestimenta que usen asi regional? Si si , bueno si , con la ropa blanca las mujeres, la ropa blanca y se ponen una faja roja en la cintura y es amplia la falda blanca , a y la blusa floreada que usan  y su una una como una cápita que usan que es como de encaje que eso les hace lucir a las mujeres y sus trenzas ,¿ellas usan aretes o maquillajes? aretes ,  No no usan, no usan maquillaje , usan sus este  listones bien gruesos sus 2 trenzas sus aretes y sus collares ,¿y los hombres , los caballeros? A los hombres igual su ropa de tipo  A los hombres igual su ropa de tipo cartón así se les llama, es ropa blanca todo ropa blanca  tiene una cinta acá que se la amarran, la camisita, okey. ¿En cuánto a la familia como son nombradas las personas de sus familia? ¿Son nombradas por su apellido , por algún apodo que tengan ? a este , algunos , algunos por su apodo , por ejemplo había un señor que le decir no sé si fue jugando no sé pero le decían el cebolla, el cebolla , ¿ pero comúnmente como e como más los nombrar por su apodo ? algunos no todos algunos por sus nombre okey ¿ hay algunas reuniones generales de parientes , como ceremonia o así de familia? No no , ¿en cuánto a las funciones que hace el marido y la mujer en la casa , para ella si me ayuda a traducir , este , quien administra la casa , quien hace de comer , quien lleva el dinero y como lo hacen ? [Traducción al español del dialecto totonaco] el señor es el que da dinero, el señor es el que trabaja , el señor es el que da dinero , casi las mujeres bueno antes , las mujeres no trabajábamos era más de cocina no , las mujeres era más de casa si , y los hombres eran los que iban a trabajar y traer dinero no .¿En cuánto a los bailes hay alguna tradición? si, la danza en la que yo bailo se llama la danza de los toreros hay un torito chiquitito que lo mandaron especialmente para la danza y ese torito esta bendito por la iglesia y por ejemplo yo que estoy casada  con mi esposo, vamos a la danza pero cada quien duerme separado por respeto a la danza y a dios por que vamos a bailar, tiene que dormir separados, si por respeto a dios y ya de ahí vamos este por ejemplo en la casa donde nos toca para que nos den de comer ,en esa casa tenemos que cámbianos peinarnos y hay dan el desayuno y de ahí vamos a la iglesia escuchamos misa , bailamos un rato en la iglesia , y de ahí vamos con los mayordomos que nos invitaron si son 5 a las 5 casas tenemos que ir y bailamos y donde está el torito abren los que es el aguardiente , hay lo persinan primero se le dan al torito antes de que uno empecé a bailar , porque si no le dan a él ,este la tradición de ella es que si no le dan primero o no le hacen primero caso al torito a nosotros los bailarines no va mal entonces primero es a él y después se le da al agente , a el ala danza y a la gente se tiene que terminar el agua ardiente , ¿ y cómo cuantas personas son las asisten ? Hay un buen, es el pueblo no, todo todo el pueblo , de la danza , porque hay varias danzas la de los negritos los historiadores los voladores hay muchas danzas que hay ,los apaches , los webers , como unos 5 grupos , ya va todo el pueblo pero ya cada mayordomía tienen su gente ya cada mayordomía , y ya nosotros tenemos qu ir si nos invitan a 6 a las 6 tenemos que ir , nos paramos desde las 6:00 de la mañana y terminamos 12:00 o1:00 , es toda la noche , ¿ y la música que ponen ¿? Es puro violín y guitarra nada más y es la tradición de la música del pueblo, es puro violín o guitarra ¿y cuantos son los violinistas? los sones, por ejemplos en la danza de los historiadores nada mas hay un violín y una guitarra , pero puede haber 2 guitarras 2 violines la jarana para que se escuche más, pero en realidad nada más son esos 2 no que es la violín y la guitarra , si y son zones no son canciones allá les dicen sones a la música que nosotros bailamos ¿ y cómo se visten ustedes parta bailar ? a bueno mi falda es larga esta echa de forma de bandera banco verde y rojo en medio tiene una águila no atrás tienen el águila y enfrente la virgen de Guadalupe porque es honor a ella y a los lados hay mariposas tengo el nopal tengo unas flores y mi blusa es tejida a mano que allá me la hicieron  y ya mi reboso y me pongo mi sombrero .¿ y en caso de los hombres ? a ellos e visten de charros, de charros , aja  y nosotros , y todos los niños ellos se visten de toreadores ,con su gorrita de toreadores su pantaloncito y su camisita todo , grandote , y nosotros con la falda grande a y nuestra trenzas con  listón, bueno eso sería todo , gracias , si de que .

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb) pdf (124 Kb) docx (347 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com