ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ESTABLECIMIENTO DE UNA GANADERÍA DE BOVINO DE ENGORDA

Saul GarciaApuntes29 de Enero de 2019

3.932 Palabras (16 Páginas)235 Visitas

Página 1 de 16

[pic 1][pic 2]

Carrera:

LICENCIATURA EN MÉDICO VETERINARIO ZOOTECNISTA

Materia: INTRODUCCIÓN A LA ZOOTECNIA

Actividad: ESTABLECIMIENTO DE UNA GANADERÍA DE BOVINO DE ENGORDA

Catedrático: DR. JORGE HERNÁNDEZ BAUTISTA

Alumno: GARCÍA MINA JOVANY

Grupo:        “E”         Aula: “EP1”

Oaxaca de Juárez, Oax., Noviembre 24  de 2015

Tabla de contenido

INTRODUCCIÓN        3

OBJETIVO        4

REVISIÓN DE LITERATURA        4

ORIGEN DE LA RAZA CEBÚ        4

CARACTERISTICAS DE LA RAZA CEBÚ        4

ENGORDA EN CORRALES        5

UBICACIÓN DEL PROYECTO        5

LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA        6

HIDROGRAFÍA        6

CLIMA        6

OROGRAFÍA        7

FLORA        7

FAUNA        7

ACTIVIDADES AGROPECUARIAS Y AGRÍCOLAS        7

MÉTODO        9

CUIDADO INTENSIVO        9

CORRAL DE ENGORDA        9

EMBARCADERO        9

COMERDORES        9

BEBEDERO        10

BANQUETA        10

SOMBREADERO        10

PASILLO PRINCIPAL        10

DEPÓSITO DE AGUA        10

BODEGA DE FORRAJE        11

BODEGA DE ALIMENTOS        11

MAQUINARIA Y EQUIPO        12

TIPO DE ANIMAL A ENGORDAR        12

MANEJO DE RECEPCIÓN        12

SANITARIO        13

MANEJO ALIMENTICIO        13

CONCLUSIONES        14


“ESTABLECIMIENTO DE UNA GANADERÍA DE BOVINO DE ENGORDA”

INTRODUCCIÓN[pic 3]

La ganadería es una actividad económica de origen muy  antiguo, sin embargo, hoy en día, se puede considerar como un trabajo muy importante debido a que los seres humanos, dependiendo de la especie ganadera, necesitan diversos productos derivados, tales como la carne, la leche, los huevos, los cueros, la lana, la miel, entre otros.

Los rumiantes tienen una gran importancia como productores de alimentos de alta calidad nutritiva. Convierte en leche y carne las plantas y subproductos agrícolas e industriales que no son usados directamente por el hombre. En ésta tarea los rumiantes se asociación con los microorganismos que habitan en el rumen. Estos hidrolizan la celulosa, la hemicelulosa y otros compuestos resistentes a la digestión de las enzimas gástricas. Sintetizan proteínas a partir del amoniaco y cadenas libres de carbono, sintetizan también vitaminas hidrosolubles. Estas características especiales hacen a los rumiantes únicos en su capacidad de utilizar fuentes alimenticias que de otra forma no tendrían valor y los convierten en potencialmente indispensables en la lucha contra la escasez de alimentos para la creciente población humana.

La carne de bovino, es un alimento sumamente nutritivo, con alto nivel proteico, por lo que es de gran importancia poder abastecer la demanda de la ciudad de Oaxaca de Juárez.

En el municipio de Santiago Suchilquitongo la ganadería se práctica en pequeña escala y utilizan sistemas de producción sumamente deficientes, lo cual trae como consecuencia una productividad intensamente pobre, y por lo tanto productos caros y de baja calidad. Además, muchos de estos productores, no están conscientes que un rancho o granja se debe considerar como una empresa.


OBJETIVO

Establecer una ganadería bovina de engorda en Santiago Suchilquitongo, mediante la construcción de instalaciones adecuadas para el fácil manejo del ganado así como el aprovechamiento del forraje propio del municipio, para comercializarlo y abastecer la demanda de carne de la ciudad de Oaxaca de Juárez y a la vez generar empleos para la comunidad.

REVISIÓN DE LITERATURA

ORIGEN DE LA RAZA CEBÚ

El cebú es originario de la India cuya domesticación se remonta unos 10.000 años atrás. En algunos países de América Latina los cebuinos son el principal recurso genético para la producción de carne y leche por su adaptación, fertilidad y baja mortalidad. La India y Brasil son los países más productores de cebú. Sin embargo, el cebú está presente en todos los continentes.

En México destacan por su extensión las zonas con clima de trópico seco y húmedo (23.8%). En estas áreas, la producción de bovinos en sistemas extensivos y de doble propósito es la principal actividad pecuaria.

CARACTERISTICAS DE LA RAZA CEBÚ

El ganado Cebú, es conocido como ganado “Jorobado” o con Giba, que según la disposición de la misma puede ser toráxica o cervico-toráxica (Sanders, 1980). Los cebuinos son preferidos por la tolerancia a altas temperaturas ambientales, ambientes húmedos y/o secos, rusticidad, capacidad para aprovechar forrajes de baja calidad, resistencia a endo y ectoparásitos. Esta es una raza por excelencia para la producción de carne, que en los trópicos tiene la gran ventaja de su segura y fácil adaptación. Este animal también es empleado como animal de trabajo.

Algunas de las razas de cebú más importantes son la Brahman, la Nelore, la Gyr, la Guzerat, la Sindi o la Indubrasil. La Indubrasil es una raza desarrollada en Brasil, la Brahman tiene origen norteamericano, en cambio, la Gyr, Guzerat y Nelore son razas de cebú originarias de la India.

Cabe mencionar que estas razas han sido mejoradas en México  en cuanto a fertilidad, precocidad, buen desempeño y óptimos rendimientos en condiciones de pastoreo, esto con la intención de que el cebú se adapte mejor a las condiciones de nuestro país y desde luego obtener mejores resultados.

 Los animales de cualquier raza son unidades de producción que funcionan mejor o peor según se adapten o no a una circunstancia ambiental. El hombre no puede por simple capricho o arrogancia técnica hacer que un animal de clima frío se adapte al clima tórrido. Tiene que entender al animal no sólo por sus características físicas, sino también por sus características funcionales y de adaptación.

ENGORDA EN CORRALES

La engorda en corral se refiere a los animales que se mantienen confinados en corrales, y se les tiene controlado la alimentación, la cual la mayoría de las veces es a base de grano, forraje y esquilmos agrícolas. La mayoría de estas explotaciones se encuentran en lugares cercanos a los centros de consumo, y donde hay disponibilidad de alimentos para los animales. En los últimos años la carne de ganado vacuno estabulado ha adquirido mayor aceptación en el mercado, debido a su mejor calidad y sabor. Las características favorables de una canal de un animal confinado, comparada con una canal de un animal engordado en pradera son las siguientes: mejor color, mayor contenido de grasa y distribución de esta y carne más blanda.

        

UBICACIÓN DEL PROYECTO

El proyecto se establecerá en el municipio de Santiago Suchilquitongo por lo que es necesario tener conocimientos mínimos sobre su localización geográfica, hidrografía, orografía, flora y fauna. Algunos datos generales del municipio se describen a continuación.

LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA

El municipio de Santiago Suchilquitongo se localiza en la parte central del estado, en la región de los Valles Centrales, pertenece al distrito de Etla, en el estado de Oaxaca. Se ubica en las coordenadas 96º 52’ de longitud Oeste y 17° 15´ de latitud Norte a una altura que va de los 1 670 a 1730 metros sobre el nivel del mar (msnm). Este municipio esta conformado por nueve barrios en la cabecera municipal que son: El Tetiche, Santa cruz, la Reforma, Agua Buena, Arena, Barrio Nuevo, Aguacatal, Atayuco, Peñasco, tres colonias: Lázaro Cárdenas, 25 de Julio, colonia del Sol y dos agencias municipales: Santa Cruz Lachixolana y Santo Domingo Tlaltinango.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (23 Kb) pdf (209 Kb) docx (95 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com