ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ESTUDIO DE NIVEL DE SATISFACCION DE LOS ESTUDIANTES DE UNITEC SPS CON RESPECTO A LOS SERVICIOS GENERALES

juanz5565Monografía20 de Marzo de 2020

5.832 Palabras (24 Páginas)124 Visitas

Página 1 de 24

[pic 1]

ESTUDIO DE NIVEL DE SATISFACCION DE LOS ESTUDIANTES DE UNITEC SPS CON RESPECTO A LOS SERVICIOS GENERALES

SUSTENTADO POR:

Jeffry Espinal valle

Luis Miguel Quiroz Colindrez

Juan Gallardo Zuniga

SAN PEDRO SULA, CORTÉS, HONDURAS, C.A

ABRIL, 2018

CAPÍTULO I. PLANTEAMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN

1.1 INTRODUCCIÓN...................................................................................................... 1

1.2 ANTECEDENTES................................................................................................... 2-3

1.3 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA ................................................................................. 4

1.3.1 ENUNCIADO DEL PROBLEMA.................................................................................................................. 4

1.3.2 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA.................................................................................................................. 4

1.3.3 PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN........................................................................................................... 5

1.4 OBJETIVOS ............................................................................................................ 6

1.4.1 OBJETIVO GENERAL..................................................................................................................... 6

1.4.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS................................................................................................................ 6

1.5 HIPÓTESIS Y/O VARIABLES DE INVESTIGACIÓN.................................................... 7

1.5.1 HIPÓTESIS.......................................................................................................... 7

1.5.2 VARIABLES DE INVESTIGACIÓN.......................................................................................................... 7

1.6 JUSTIFICACIÓN..................................................................................................... 8

CAPÍTULO II. MARCO TEÓRICO................................................................................. 9

2.1 CONCEPTOS Y DEFINICIONES BÁSICAS............................................................... 9

2.1.1 Servicio............................................................................................................ 9

2.1.2Calidad ...................................................................................................................... 9

2.1.3 Disponibilidad ......................................................................................................... 10

2.1. Satatidfaccion ...................................................................................................... 10-11

2.1. 6 tiempo.................................................................................................................... 11

2.1.7 Calidad Educativa ............................................................................................. 12-13

2.2 ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL .................................................................. 14-16

2.2.5 FODA.................................................................................................................... 17

2.3 TEORÍAS.................................................................................................................. 18

2.3.1 Atención Al Cliente.............................................................................................. 18

2.3.2Calidad............................................................................................................ 19-21

2.3.3 Servicio.......................................................................................................... 21-22

CAPÍTULO III. METODOLOGÍA...................................................................................... 23

3.1. ENFOQUE Y MÉTODOS.................................................................................... 23-24

3.2 DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN............................................................................. 24

3.2.2 UNIDAD DE ANÁLISIS Y RESPUESTA............................................................................................................ 24-25

3.3. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS............................................................................... 25

3.3.2 TÉCNICAS ...........................................................................................................25

3.4 FUENTES DE INFORMACIÓN.................................................................................26

3.4.1 FUENTES PRIMARIAS................................................................................................................ 26

3.4.2 FUENTES SECUNDARIAS...................................................................................26

CAPÍTULO IV. RESULTADOS Y ANÁLISIS...................................................................... 27

4.1.1 CONOCIMIENTO DE LOS SERVICIOS..................................................................... 27

4.1.2 NIVEL DE SATISFACCIÓN ...................................................................................... 28

4.1.3 CALIDAD ............................................................................................................. 29

4.1.4 SERVICIO ………………………………………….................................................................... 30

4.1.5 MEDIO…………………………………………........................................................................ 31

CAPÍTULO V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES............................................... 32

5.1 CONCLUSIONES.................................................................................................... 32

5.2 RECOMENDACIONES............................................................................................ 32

CAPÍTULO I. PLANTEAMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN

Introducción

El nivel de satisfacción de los estudiantes de Unitec San Pedro Sula con respecto a los servicios generales es un tema en el que se ha desarrollado los últimos años; La institución privada quiere garantizar la estancia en la universidad de los estudiantes mientras realizan sus estudios, por lo cual esta investigación se trata de realizar un estudio para medir el nivel de satisfacción de los estudiantes con respecto a los servicios generales.

En el transcurso del primer trimestre del año 2018 se realizará un estudio cuantitativo para determinar los factores claves de la satisfacción de los servicios generales en el que analizaremos los factores más importantes para la medición de la satisfacción de los estudiantes.

Antecedentes

UNITEC es una institución privada de educación superior y fue creada el 17 de diciembre de 1986 con el propósito de convertirse en una alternativa para la formación universitaria, tanto por su innovadora oferta académica como por su propuesta y modelo educativos.

En el año 2005 fundó el Centro Universitario Tecnológico (CEUTEC), una opción educativa que implementa el modelo Blended Learning para personas que trabajan y desean estudiar a nivel superior, dentro de un horario flexible y una modalidad semipresencial.

En ese mismo año comenzó a formar parte de Lauréate International Universities, la Red de Universidades Privadas más grande del mundo, la que cuenta con 80 instituciones de educación superior en 29 países, dos instituciones online y aproximadamente 950 mil estudiantes alrededor del mundo.

Actualmente cuenta con siete campus: cuatro en Tegucigalpa, dos en San Pedro Sula y otro en La Ceiba, que combinados albergan a más de 20,000 estudiantes matriculados.

UNITEC es una Universidad Global y la única en Honduras que ofrece una amplia movilidad académica internacional para estudiantes y docentes, así como Intercambios académicos, programas de doble titulación, pasantías de nuestros alumnos en los parques de Walt Disney World y los cursos de verano en universidades altamente prestigiosas dentro y fuera de la Red Lauréate en destinos como EE.UU., España, Taiwán, México, Argentina, Chile, Perú y los países de la región centroamericana.

MISIÓN Y VISIÓN

Misión

Formar profesionales líderes, con visión global y compromiso social, mediante un modelo educativo basado en competencias, valores, emprendimiento, innovación académica y tecnológica, internacionalidad, investigación y vinculación con la sociedad.

Visión

Ser una universidad referente a nivel internacional en la formación de profesionales íntegros, competentes y emprendedores, que contribuyan al desarrollo y transformación de la sociedad.

La estrategia para determinar los niveles de satisfacción de los estudiantes de Unitec SPS es la realización de encuestan que permitan analizar la satisfacción de los alumnos con los servicios que ofrecen.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (46 Kb) pdf (344 Kb) docx (105 Kb)
Leer 23 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com