ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Educacion Primaria

zandritha1238 de Septiembre de 2013

12.710 Palabras (51 Páginas)484 Visitas

Página 1 de 51

LA CÉLULA

A. COMPLETA EL MAPA CONCEPTUAL CON LAS SIGUIENTES PALABRAS:

celdas

mónera procariontes

animal fungi

vegetal eucariontes

protista

CÉLULAS

significa

se clasifican en:

_________________________ ________________________

sin con

Membrana

Nuclear Membrana

Nuclear

Reino ____________ *Reino ___________

* Reino ___________

* Reino ___________

* Reino ___________

B. COMPLETA las oraciones con las siguientes palabras.

núcleo

organelos

mitocondrias

membrana celular

capa

incolora clorofila

viscosa

eucariontes

ribosomas

aparato de golgi

membrana nuclear membrana nuclear

verde

unicelulares

cloroplastos

procariontes

citoplasma células

vacuolas

retículo endoplasmático

pared celular

pluricelulares

centrosoma

01. Los seres vivos estamos formados por .........................................

02. Existen 2 clases de células:.............................. y .......................................

03. La célula tiene 3 partes:........................, ............................. y ...........................

04. La membrana celular es una ......................................... que protege a la célula.

05. El citoplasma es una sustancia ........................................ e ..................................... .

06. En el citoplasma se encuentran los .....................................

07. Las células eucariontes tienen ............................................ .

08. Las células procariontas no tienen ....................................... .

09. Los organelos mas importantes de la célula son: ........................, ......................, .........................., .......................... y ................................

10. Las células de las plantas además de membrana celular tienen.........................

11. Las células de las plantas poseen unos organelos llamados ................................................

12. Los cloroplastos poseen una sustancia llamada ......................................

13. Sólo, las células animales poseen .......................................

14. La clorofila les da el color ............................ a las plantas.

15. Los seres que están formados por muchas células se llaman:...........................

16. Los seres que están formados por una sola célula se llaman:............................

C. COLOREA las siguientes formas de células y COLOCA sus nombres.

esférica

romboide irregular

estrellada rectangular

alargada

_______________________ _______________________ _______________________

_______________________ _______________________ _______________________

D. PINTA e INDICA cuales son seres unicelulares y cuales son seres pluricelulares

_______________________

______________________

_______________________

ARAÑA FLOR AMEBA

________________________

__________________________

______________________

LOMBRIZ DE TIERRA PARAMECIUM EUGLENA

E. CRUCI-CÉLULA

1.- Sustancia viscosa e incolora

2.- Se encuentran en el citoplasma

3.- Célula que no posee membrana nuclear.

4.- No poseen las células animales.

5.- Ser vivo formado por muchas células.

6.- Organiza y dirige el funcionamiento de la célula

7.- Ser vivo formado por una sola célula

8.- Célula que posee membrana nuclear.

1. L

2. A

3. C

4. E

5. L

6. U

7. L

8. A

F. SOPA DE LETRAS

pared celular

membrana celular

citoplasma

núcleo

procarionta

centrosoma eucarionta

mitocondria

ribosoma

vacuola

unicelular

cloroplastos pluricelular

semipermeable

célula

organelo

aparato de golgi

clorofila

LOS ALIMENTOS

A. COMPLETA EL MAPA CONCEPTUAL CON LOS SIGUIENTES PALABRAS:

plásticos

carbohidratos

vitaminas

A, B, C, D, E, K menestras

energéticos

crecimiento

animales constructores

calorías

carnes

vegetales leche

minerales

regulares

huevos

B. COMPLETA las oraciones con las siguientes palabras.

constructores

bocio

grasas

sustancias nutritivas

hierro

sistema nervioso

energéticos

carbohidratos

A, B, C, D, E, K leche

proteínas

plásticos

resfrío

proteínas

minerales

crecer

raquitismo

caries reguladores

anemia

vitaminas

vitaminas

tejidos

carnes

yodo

ceguera

esterilidad carbohidratos

minerales

grasas

magnesio

coagulación

menestras

energía

calcio

huesos

01. Los alimentos se clasifican en: ......................................, ................................... y .............................................

02. Los animales contienen: ...................................................................................

03. Las sustancias nutritivas se clasifican en : ....................................., ........................................., ...................................................., ..................................... y ......................................... .

04. Las ....................................... son alimentos plásticos.

05. Los alimentos plásticos son llamados también ................................... .

06. Las proteínas sirven para ................................... y reparar los ......................................... desgastados o dañados.

07. Los alimentos ricos en proteínas son: ..................................., ................................... y .........................................

08. Los carbohidratos y grasas nos proporcionan ....................................... para realizar nuestras actividades.

09. Los ........................................ y las ................................... son alimentos energéticos.

10. Las ........................................ y los ................................... son alimentos reguladores.

11. Los principales minerales son: ..........................................................., ........................................................, ........................................................ y ....................................................

12. Las vitaminas se clasifican en: ........................................................................................

13. El calcio ayuda al desarrollo de los ....................................................

14. El flúor previene las ....................................................

15. El hierro previene la ....................................................

16. El yodo nos previene del .............................................

17. La vitamina A previene la ............................................

18. El complejo B regula el ...............................................

19. La vitamina C previene el ...........................................

20. La vitamina D

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (43 Kb)
Leer 50 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com