Efecto de la disminucion de grasas y carbohidratos en la dieta
marygarzon16Tarea14 de Agosto de 2015
770 Palabras (4 Páginas)334 Visitas
EFECTO DE LA DISMINUCION DE CARBOHIDRATOS Y GRASAS EN LA DIETA
RESUMEN DEL ARTÍCULO:
Se realizo un análisis sobre los efectos de las dietas bajas en carbohidratos frente a las dietas bajas en grasa. Estos factores se comparan con una serie de ensayos controlados de forma aleatoria se realizaron 23 ensayos de varios países con un total de 2788 personas que cumplieron con los criterios de elegibilidad prescritos. Los resultados permitieron ver que, tanto la baja de carbohidratos como de grasas en la dieta, redujeron factores de riesgo metabólico y de peso.
A comparación de las dietas bajas en grasa, las personas con dietas bajas en carbohidratos, experimentaron una reducción ligera y significativa en el colesterol total y el colesterol de lipoproteína de baja densidad; pero mayor aumento en el colesterol de lipoproteína de alta densidad. Además se evidenció disminución de triglicéridos. Las reducciones en el peso corporal, circunferencia de la cintura y otros factores de riesgo metabólicos no fueron significativamente diferentes entre las dos dietas.
Estos hallazgos sugieren que las dietas bajas en carbohidratos son tan eficaces como las dietas bajas en grasa en la reducción de peso y la mejora de factores de riesgo metabólico.
Las dietas bajas en carbohidratos podrían recomendarse a las personas obesas con factores de riesgo metabólico animarles a los efectos de la pérdida de peso. Además los efectos a largo plazo de las dietas bajas en carbohidrato sobre los eventos cardiovasculares, fueron garantizados.
Los carbohidratos como fuente de energía, son también el vehículo de importantes micronutrientes y fotoquímicos necesarios para realizar las reacciones metabólicas esenciales para el correcto funcionamiento del organismo humano. Estos macronutrientes son importantes para mantener la homeostasis glicemica y para la integridad y función gastrointestinal. En el caso de las grasas que son la principal fuente energética, por ser un producto alimenticio concentrado que aporta 9 Kcal por gramo, también se considera un nutriente esencial y necesario para mantener funciones biológicas de células e intercambio sensitivo nervioso.
Pero, ¿Qué sucede cuando se disminuye uno de estos nutrientes en la dieta?
La investigación analizada sobre la disminución de carbohidratos en la dieta, evidencia que estas son igual de eficaces que las dietas bajas en grasas, demostrando que hay una reducción significativa en el colesterol total y de baja densidad y un aumento de colesterol de alta densidad. Esto permite que haya menos absorción de lipoproteínas de baja densidad y se aumente el colesterol en el organismo, como factor importante en la disminución del peso corporal a corto plaza y riesgos cardiovasculares a largo plazo.
Una investigación sobre la diabetes Mellitus, indica que se presentan alteraciones metabólicas por hiperglucemia crónica, esto resulta de la deficiente secreción de insulina por parte de las células beta del páncreas y/o resistencia de la acción de la misma. Parece ser que la dieta baja en contenidos de carbohidratos, es capaz de mejorar la sensibilidad a la insulina, pero no hay evidencia de que su eficacia sea mayor a las dietas con restricción de grasas.
Otro ensayo clínico realizado, demuestra, que al suministrar dieta baja en carbohidratos, no se encuentran diferencias en los valores de glicemia basal y de insulina, sino que hubo disminución en los niveles de colesterol y hemoglobina glicosilada.
Para algunos investigadores de la Journal of the American Medical Association, afirman que ninguna de las dietas ( baja en carbohidratos y baja en grasas), proporcionan resultados confiables, ya que, al disminuir uno de los dos macronutrientes se evidencia pérdida de peso, aunque no se garantiza disminución de riesgos cardiovasculares a largo plazo.
Otra afirmación que hacen los investigadores sobre dietas bajas en carbohidratos, es que, son un tratamiento eficaz pero demasiado estricto, lo que hace que el paciente desista y que aumente el peso y los depósitos de grasa en el organismo.
...