Las grasas son parte fundamental de cualquier dieta
holamenolDocumentos de Investigación5 de Abril de 2016
5.186 Palabras (21 Páginas)308 Visitas
Universidad Nacional Experimental
de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora
Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales
VIPI-UNELLEZ
San Carlos-Cojedes
[pic 1]
[pic 2]
Profesora: Integrantes:
Daysebris Rojas María Salas
Rosibeth Albornoz
Obelis Maya
Yuliandry Escalona
Carla Lameda
Moisés Herrera
Junior García
Sección: 01
Ingeniería Agroindustrial
17-03-2016
Índice
Contenido pág
- Introducción.....................................................................................................03
- ¿Que son las grasas?...................................................................................04-05
- Funciones de las grasas....................................................................................05
- ¿Que son los ácidos grasos trans?....................................................................05
- Tipos de Grasas..........................................................................................05-07
- Fuentes alimentarias en los ácidos grasos.......................................................07
- Porcentaje en grasa en los distintos alimentos...........................................07-08
- ¿Cual es la grasa que debe consumirse en la dieta diaria?...............................08
- ¿Que cantidad de grasa se debe consumir al día?............................................08
- ¿Por qué las grasas no deben ser sometida a cocción?....................................08
- ¿Por qué es vital el consumo de grasa en niños?.............................................08
- ¿Que determina que una grasa sea buena o mala?...........................................08
- ¿A qué hora es más recomendable realizar la ingestión de grasa?..................09
- ¿Quiénes deben disminuir el consumo de grasa?............................................09
- ¿Quiénes deben aumentar el consumo de grasa?.............................................09
- ¿Se puede confiar en los productos bajos en grasa?........................................09
- ¿Qué diferencia al colesterol bueno del malo?................................................09
- Importancia de las grasas en la salud.........................................................09-10
- ¿Como entender a las grasas?..........................................................................10
- Las grasas y el cuerpo.................................................................................10-11
- Los aceites vegetales........................................................................................11
- Recomendaciones nutricionales.......................................................................11
- Conclusión.......................................................................................................12
- Bibliografía......................................................................................................13
Introducción
Las grasas son parte fundamental de cualquier dieta. Una cierta cantidad de grasas es necesaria para asegurar un adecuada ingesta de energía, ácidos grasos esenciales y nutrientes. La grasa también juega un papel vital en el mantenimiento de una piel y cabello sanos, el mantenimiento de la temperatura corporal y en asegurar una función celular correcta.
El papel de las grasas y aceites en la nutrición humana es una de las principales áreas de interés e investigación en el campo de la ciencia de la nutrición. Los resultados de estas investigaciones tienen consecuencias de amplio alcance para los consumidores, los responsables del cuidado de la salud, y los educadores nutricionales, así como para los productores, elaboradores y distribuidores de alimentos. Tanto en la literatura científica como en los medios de comunicación populares, surgen constantemente nuevas pruebas relacionadas con los beneficios y riesgos asociados a determinados aspectos de las grasas de la alimentación. Las controversias sobre estos resultados van evolucionando periódicamente. Seleccionar entre todas las réplicas y contrarréplicas, entre estudios incompletos e incompatibles, entre intereses partidistas y de la competencia, en busca de elementos de verdad y de un curso de acción prudente, constituye un reto. Esta es todavía una tarea esencial, ya que un cambio de los puntos de vista sobre los efectos de las grasas y aceites en la alimentación puede influir profundamente en el consumo de diversos alimentos, y, en último término, sobre el estado nutricional y de salud, sobre la producción agrícola, las tecnologías de preparación de los alimentos, los estudios de mercado y la educación nutricional.
En esta investigación, plantearemos lo mas relevante de las grasas en el consumo diario y la dieta recomendada, asi, como las diferentes grasas consumidas por el ser humano, sus beneficios hacia la salud y sus desventajas, tomandose en cuenta siempre los diferentes tipos de organismos en la ingesta de las grasas para cada persona y quienes deben consumirla abundantemente y quienes no.
- ¿Que son las grasas?
Las grasas y aceites o triglicéridos son compuestos orgánicos que se producen de forma natural y que consisten en ésteres formados por tres moléculas de ácidos grasos y una molécula de alcohol. Son sustancias aceitosas, grasientas y cerosas, más ligeras que el agua e insolubles en ella.
Bioquímicamente, las grasas son sustancias apolares y por ello son insolubles en agua. Esta apolaridad se debe a que sus moléculas tienen muchos átomos de carbono e hidrógeno unidos de modo covalente puro y por lo tanto no forman dipolos que interactúen con el agua. Podemos concluir que los lípidos son excelentes aislantes y separadores. Las grasas están formadas por ácidos grasos.
Las grasas ofrecen múltiples beneficios al organismo. Son la principal fuente de energía, ya que producen nueve kcal (Kilocalorías) por gramo, lo que representa más del doble de la que proporcionan las proteínas o los carbohidratos (4 kcal). Los depósitos de grasa del cuerpo humano se utilizan para satisfacer las exigencias energéticas cuando se reduce la energía aportada por la dieta.
También son necesarias para satisfacer necesidades energéticas altas cuando se realizan actividades físicas intensas o para niños o bebés en edad de crecimiento. Además, contribuyen eficazmente en la formación de hormonas, colesterol y unidades plasmáticas de las células. Los depósitos grasos rodean y protegen los órganos vitales y contribuyen a aislar al organismo del frío. En los alimentos la grasa transporta las vitaminas liposolubles A, D, E y K y permite la absorción de dichas vitaminas. En fin, un nutriente sin pérdida alguna.
En términos generales llamamos aceites a los triglicéridos de origen vegetal, y corresponden a derivados que contienen ácidos grasos insaturados predominantemente por lo que son líquidos a temperatura ambiente. (aceites vegetales de cocina, y en los pescados)
Para el caso de las grasas, estas están compuestas por triglicéridos de origen animal constituidos por ácidos grasos saturados, sólidos a temperatura ambiente. (manteca, grasa, piel de pollo, en general: en lácteos, carnes, chocolate, palta y coco).
...