ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ejemplo De Practica De Un Laboratorio Tecnologico

enrique.el29 de Agosto de 2011

4.961 Palabras (20 Páginas)1.766 Visitas

Página 1 de 20

PRÁCTICA # 1. CONOCIMIENTO Y USO DEL MATERIAL DE LABORATORIO.

COMPETENCIA A DESARROLLAR:

*Capacidad de análisis e interpretación del Reglamento de Laboratorio.

*Aplicar las medidas de Seguridad e Higiene en los diferentes instrumentos y materiales que se utilizan.

PROPÓSITO:

Conocerlas áreas, reglamento, medidas de seguridad y el manejo de los diferentes instrumentos y materiales que se utilizarán en el desarrollo de las prácticas del curso, con la finalidad de reducir los riesgos en el manejo de reactivos y el impacto ambiental.

CONOCIMIENTOS PREVIOS:

¿Qué es una medida de seguridad?

Es una disposición para evitar accidentes en un laboratorio o lugar de trabajo.

Por ejemplo se prohíbe prender fósforos en una gasolinera, es una medida de seguridad para evitar accidentes.

¿Conoces algún código de colores? Explícalo.

Describe, ¿qué es un laboratorio de química?

El Laboratorio Química y es un aula donde afirmamos nuestros conocimientos teóricos. Es decir vamos a poner en práctica, lo que adquirimos en la teoría. El Laboratorio tiene que llevar ciertas características en cuanto su ubicación y la forma de las instalaciones, etc. El Laboratorio debe estar construido con materiales durables y la iluminación debe ser la adecuada.

Todo Laboratorio debe de estar bien equipado, con los instrumentos y materiales de cristalería y todo lo necesario para que funcione como debe ser. Y también existe técnicas adecuadas para la limpieza y conservación de los materiales de Laboratorio.

¿A qué se le denomina material y equipo de laboratorio?

El equipamiento de laboratorio es el conjunto de las diferentes herramientas, instrumentos y equipos utilizados por las personas que trabajan en un laboratorio. Estos incluyen herramientas tales como mecheros Bunsen, y microscopios, así como equipos especiales, tales como cámaras de acondicionamiento operante, espectrofotómetros y calorímetros. Otro tipo importante de equipos de laboratorio es el material de vidrio para laboratorio.

El material de laboratorio permite nombrar a la amplia variedad de instrumentos o herramientas que se utilizan, como el concepto lo indica, en un laboratorio. Este material puede estar fabricado con vidrio, plástico, metal, porcelana, madera, goma u otros componentes.

El equipamiento de laboratorio se utiliza generalmente para la realización de experimentos o bien para realizar mediciones y obtener datos. Los equipos más grandes o más sofisticados generalmente son llamados instrumentos científicos.

Los equipos de laboratorio en general se utiliza tanto para realizar una manipulación, o experiencia, o para llevar a cabo medidas y recoger datos.

Algunos ejemples del material y equipo de laboratorio son: tubos de ensayo, vaso de precipitados, matraz erlenmeyer, matraz de fondo plano, matraz de destilacion, pipeta, bureta, probeta, etc.

¿Cómo se clasifican los materiales que se utilizan en el laboratorio?

A) POR LA CLASE DE MATERIAL EMPLEADO EN SU FABRICACIÓN

Se clasifican en:

 Material de porcelana

Cápsulas, crisoles, navecilla, espátulas, embudos Buchner, mortero.

 Material metálico

Trípode, rejillas metálicas con o sin disco de amianto, triángulos, pinzas, soportes simétricos, gradilla de acero.

 Material de madera

Gradillas para tubos de ensayo y pipetas, escurridores, pinzas.

 Material de corcho

Tapones.

 Material de goma

Tubos conductores, guantes.

 Material de plástico

Pizetas o frascos lavadores, embudos, probetas.

B) POR SU USO

Se clasifican en:

 Instrumentos para medición

Balanza (triple barra, dos platillos, un solo platillo, analítica) decímetros.

 Materiales para separación

Embudos ( simple de vástago corto y largo, Buchner, de separación o decantación), papel filtro.

 Materiales para mezclas

Tubos de prueba (de Ignición, ensayo , graduados), crisoles , cápsulas de evaporación.

 Equipos de separación

Centrífugas.

 Materiales para calentamiento

Mecheros Bunsen, hornos eléctricos, mufla eléctrica, mantas eléctricas.

 Materiales de soporte

Soporte universal, pinzas(para crisol, vasos precipitados, tubos de prueba, para buretas), trípode, gradillas, nueces, rejillas (metálicas, de asbesto).

 Materiales de conservación

Frascos.

 Materiales de reducción de tamaño disgregación y molienda

Morteros, tijeras, limas.

 Materiales de uso diversos

Mangueras, espátulas, escobillas, tapones de goma y de corcho.

¿Qué diferencia existe entre los materiales graduados y volumétricos?

El material graduado está determinado para unidades de longitud, masa y capacidad, y el volumétrico está diseñado sólo para medir volúmenes,

Elabora un cuadro con 5 nombres de cada uno de los materiales que se utilizan para medición, experimentación, filtración y de usos diversos.

Medición Experimentación Filtración Usos diversos

Balanza analítica Mecheros Fibra metálica Mangueras

Balanza granataria Morteros Polvo metálico Espátulas

Bureta Tubo de ensayo Filtro de tela Escobillas

Matraz aforado Vaso de precipitado Fibra química Tapones de goma

Pipetas graduadas Tubo refrigerante Papel filtro Tapones de corcho

¿Qué es el aforo en una solución y que es el menisco?

Aforo es cuando tienes que llevar un recipiente, no importa de que volumen sea, a una cantidad exacta, la cual esta medida en el mismo, entonces aforar es llegar el liquido usado hasta esa medida, impresa en el recipiente. Y el Menisco es la curva que forma la superficie de un líquido dentro de un tubo.

Los meniscos son consecuencia de la capilaridad de un líquido con un sólido, debida a la interacción entre las moléculas del líquido y las del sólido (en este caso el vidrio). Las interacciones entre moléculas son fuerzas de atracción debidas a puentes de hidrógeno, iones-iones, iones-dipolo, dipolo-dipolo, y fuerzas de Van der Waals. Cuando se produce alguna de estas interacciones entre las moléculas del líquido y las del vidrio, y son mayores a las que tienen las moléculas dentro del líquido, el vidrio tiende a absorver el líquido, produciendose un menisco convexo, como en el caso del agua. Cuando las interacciones moleculares entre el sólido y el líquido son menores a las que se producen en el líquido solitario, el sólido rechaza al líquido, y se forma un menisco cóncavo, como el del mercurio.

¿De qué material están hechos los utensilios que se usan en el laboratorio?

Porcelana, madera, metálico, corcho, goma, plástico, vidrio, papel.

¿Cuál es el calor específico del agua y del aceite?

El calor específico del agua es aproximadamente 1 cal/(g•K) en un amplio intervalo de temperaturas, a la presión atmosférica; y exactamente 1 cal•g-1•K-1 en el intervalo de 14,5 °C a 15,5 °C (por la definición de la unidad caloría). Y del aceite: es de 1.67 J/Kg.K y el de oliva es 1.97 J/Kg.K.

En la graduación de materiales de medición, ¿qué significa terminal?

Terminal es cuando tienen la ultima graduación en la punta y sub-terminales cuando la tenían antes de ella.

OBJETIVO:

Que los alumnos se familiaricen con el material que se utiliza dentro del laboratorio, y tengan el conocimiento indicado para su buen uso de él. Que tengan también el conocimiento del porque se utilizan materiales de diversos tipos (madera, porcelana, vidrio, etc.) y las diferencias que existen entre ellos., para que en conjunto del todo se hagan las practicas con exelencia durante el curso y dentro del laboratorio.

MARCO TEÓRICO:

Conocimiento y uso de material de laboratorio

Ante todo decimos que un laboratorio es el lugar en donde aplicamos nuestros conocimientos teóricos, es decir, pondremos en práctica lo que hemos aprendido, es muy importante que dicho lugar esté bien equipado, con los instrumentos y materiales de cristalería para que nuestra experimentación funcione como debe ser. A su vez es también de gran relevancia que cuando el material de laboratorio de haya utilizado, el mismo sea higienizado como corresponde para que no pueda influir en experimentaciones futuras; a su vez, si trabajamos con fuego o gases tóxicos se deben tomar las medidas de seguridad pertinentes, en caso de quemaduras con objetos calientes, tendremos que aplicar furacín sobre la misma y luego lavar con abundante agua. La mayoría del material de laboratorio está fabricado con vidrio óptico, de Jena o duro, debido a su composición son muy resistentes a la acción de los reactivos químicos y a los cambios bruscos de temperatura, los ejemplos más conocidos son: matraz de fondo plano, matraz de Erlenmeyer, matraz de destilación, vaso de precipitados y el tubo de ensayo.

Para que el laboratorio de química sea de utilidad debe disponer de cierto equipo esencial como mesas de trabajo amplias, tomas de corriente eléctrica, salidas de agua, electricidad y gas, tarjas para que el material sea debidamente lavado, regaderas, extinguidores, botiquín, entre otras cosas.

El material que se emplea para medir volúmenes es de vidrio o de plástico transparente y está graduado, nos referimos a la pipeta, matraz aforado, bureta y probeta; el material de laboratorio cuenta también con lo que se conoce

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (30 Kb)
Leer 19 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com