ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ejercicio de Estadísticas de Accidentes

Ximena A.Apuntes4 de Diciembre de 2019

534 Palabras (3 Páginas)326 Visitas

Página 1 de 3

Ejercicios Prácticos Cálculo Tasa de Accidentabilidad y Siniestralidad.

1) La empresa “Aurora” presenta las siguiente información:

• Cantidad de días perdidos en 2012: 34

• Cantidad de accidentes en 2012: 4

• Promedio de trabajadores en 2012: 125

Calcule la Tasa de Accidentabilidad (TA) y Tasa de Siniestralidad (TS) de 2012.

• TA = (4/125)*100 = 3,2%

• TS = (34/125)*100 = 27,2%

2) La comercializadora “Tucumán” muestra la siguiente información:

• El primer semestre hubo 4 accidentes que implicaron 13 días perdidos

• El segundo semestre hubo 7 accidentes que implicaron 9 días perdidos

• Durante el año hubo 70 trabajadores todos los meses

Calcule la Tasa de Accidentabilidad (TA) y Tasa de Siniestralidad (TS) del primer semestre

• TA = (4/70)*100 = 5,7%

• TS = (13/70)*100 = 18,5%

3) La agrícola “Los Sauces” el año 2013 tuvo durante los 3 primeros meses una dotación promedio de 350 trabajadores (por los temporeros, que están con contrato fijo), y los 3 meses siguientes bajó a un promedio de 150. Si durante este primer semestre hubo 5 accidentes que significaron 16 días perdidos, calcule la Tasa de Accidentabilidad (TA) y Tasa de Siniestralidad (TS) del primer semestre.

• TA = (5/250)*100 = 2%

• TS = (16/250)*100 = 6,4%

4) La panificadora “Bon Apetit” durante el año pasado tuvo con contrato un promedio de 50 trabajadores, y a honorarios a un promedio de 12. Si en este periodo los trabajadores contratados tuvieron 2 accidentes con 3 días de perdidos, y los trabajadores a honorario tuvieron 1 accidente con 5 días perdidos; calcule la Tasa de Accidentabilidad (TA) y Tasa de Siniestralidad (TS) del año pasado

• TA = (2/50)*100 = 4%

• TS = (3/50)*100 = 6%

5) La distribuidora “Ángel” tuvo el año 2012 un promedio de 75 trabajadores. En este periodo de tiempo, sus trabajadores antiguos tuvieron 3 accidentes con 4 días perdidos, pero hubo además 2 accidentes de trabajadores nuevos, cuando aún no firmaban contrato, y ellos perdieron en total 4 días de trabajo. Calcule la Tasa de Accidentabilidad (TA) y Tasa de Siniestralidad (TS) del año 2012

• TA = (5/75)*100 = 6,6%

• TS = (8/75)*100 = 10,6%

6) La consultora “Pregúnteme” tuvo una planta fija durante el primer semestre de 100 trabajadores. Los 3 primeros meses contrató adicionalmente un promedio de 30 consultores a plazo fijo, y los otros 3 meses un promedio de 40 consultores a plazo indefinido. Durante este periodo de tiempo hubo 7 accidentes de los trabajadores de planta con 12 días perdidos, 2 accidentes de consultores a plazo fijo con 2 días perdidos, y 1 accidente de un consultor a plazo indefinido con 3 días perdidos. Calcule la Tasa de Accidentabilidad (TA) y Tasa de Siniestralidad (TS) del primer semestre

• TA = (10/135)*100 = 7,4%

• TS = (17/135)*100 = 12,6%

7) El circo “Tommy” tuvo en su espectáculo principal trabajando un promedio de 73 personas durante el año pasado (entre artistas y personal administrativo, todos contratados). Hubo sólo dos accidentes en este periodo, con 23 días perdidos.

Tiene un espectáculo menor de gira, que contó el año pasado con 38 trabajadores adicionales en promedio (todos ellos con contrato vigente con Tommy), y no hubo accidentes que lamentar. Calcule la Tasa de Accidentabilidad (TA) y Tasa de Siniestralidad (TS) del año pasado.

• TA = (2/111)*100 = 1,8%

• TS = (23/111)*100 = 20,7%

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (28 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com