El estudio de la cuenca del río Ariari
lorerojasramirezTrabajo6 de Junio de 2014
534 Palabras (3 Páginas)529 Visitas
INTRODUCCION
Este trabajo lo elaboramos con el propósito de estudiar cuidadosamente la cuenca del rio ariari, y su evolución implica la ordenación y análisis de una gran variedad de datos espacialmente distribuidos. El análisis de los resultados de los plano nos conduce a una mejor comprensión de la realidad.
El río Ariari, nace en el alto de las Oseras (Refugios naturales situados en lugares de difícil acceso) , en la union de los departamentos de Cundinamarca, Huila y Meta, y fija su rumbo hacia el suroriente, bordeando la serranía de la Macarena. Muy cerca de San José del Guaviare, después de más de doscientos kilómetros de recorrido, se reúne con el río Guayabero, que desciende de la cordillera Oriental por el otro lado de la serranía. La unión de estos dos ríos forman el Guaviare.
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL:
Determinar detalladamente el comportamiento de la cuenca del rio ariari que nace en el páramo de sumapaz mediante la aplicación de los métodos que nos permitan evaluar su área, perímetro, cauce principal, pendientes y otros estudios de la cuenca.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
1. Calcular su área y perímetro de la cuenca rio ariari.
2. Realizar un diagnostico detallado de la cuenca del rio ariari para poder determinar sus pendientes máximas y mínimas.
3. Identificar los parámetros morfometricos de la subcuenca del rio ariari.
MARCO TEORICO
CUENCA: Una cuenca hidrográfica es un área de terreno que drena agua en un punto común, como un riachuelo, arroyo, río o lago cercano. Cada cuenca pequeña drena agua en una cuenca mayor que, eventualmente, desemboca en el océano.
Sistema típico de una cuenca hidrográfica
PARTES DE UNA CUENCA:
ALTITUD :
• CUENCA ALTA : Corresponde a la zona donde nace el río, el cual se desplaza por una gran pendiente.
• CUENCA MEDIA : La parte de la cuenca en la cual hay un equilibrio entre el material sólido que llega traído por la corriente y el material que sale. Visiblemente no hay erosión.
• CUENCA BAJA : La parte de la cuenca en la cual el material extraído de la parte alta se deposita en lo que se llama cono de deyección.
TOPOGRAFIA : Relación con el relieve y forma del terreno.
ELEMENTOS DE UNA CUENCA:
• TALWEG: Es la línea que marca la parte mas onda del cauce, y es el camino por donde van las aguas de las corrientes naturales.
• VERTIENTES: Son las áreas receptoras de agua que se extienden a lado y lado del talweg, desde este hasta la línea de divorcio de aguas.
FUNCION DE LA CUENCA:
• FUNCION HIDROLOGICA: Cuando captan el agua de las lluvias la almacenan y la distribuyen a través de los manantiales y los ríos durante distintos momentos a lo largo del tiempo.
• FUNCION ECOLOGICA: Provee diversidad de espacios para completar las fases del ciclo hidrológico, además es un lugar para la flora y fauna que conviven con el agua.
• FUNCION AMBIENTAL: Ayudan en la captura de dióxido de carbono (CO2), que regula la distribución del agua de
...