El funcionamiento del cuerpo humano
Manuel ortiz porrasEnsayo11 de Octubre de 2018
2.635 Palabras (11 Páginas)247 Visitas
“Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”
[pic 1]
- DATOS GENERALES
 
- Nombre de la institución : IESTP “Divina Misericordia”
 - Carrera Profesional : Enfermería Técnica
 - Módulo Formativo : Atención Primaria de Salud
 - Unidad Didáctica : Anatomía Funcional
 - Docente Responsable : Lic. María De La Cruz Gálvez
 - Período Académico : Primero
 - Pre-requisito : Ninguno
 - N° de Créditos : 4
 - N° de horas de la unidad Didáctica: 90
 - Turno : Diurno
 - Sección : A
 - Fecha de inicio : 03-08-2018
 - Fecha de finalización : 20-01-2019
 
- SUMILLA
 
El Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado “DIVINA MISERICORDIA”, promueve la formación integral del futuro profesional técnico de Enfermería Técnica estableciendo y exigiendo principios éticos y desarrollando capacidades que le permitan al estudiante planificar, organizar, dirigir y controlar las diversas actividades propias de una empresa según los criterios de competitividad, ética, eficiencia y calidad en función a sus necesidades y requerimientos, acorde a los lineamientos científicos y tecnológicos establecidos en los estándares profesionales en coherencia con el perfil profesional de la carrera.
Para desarrollar estas capacidades y sobre todo formarlos integralmente se deben consolidar criterios con las demás unidades didácticas y módulos transversales, para que fortalezcan actitudes de compromiso con la sociedad, madurez en el proceso de su formación, calidad e innovación en su desempeño profesional y desarrolle su función de promotor de cultura y cambio social, en consecuencia mejore su calidad de vida y la de quienes le rodean, desarrollando habilidades matemáticas y comunicativas, proponiendo alternativas de solución coherentes con el contexto social, sin dejar de lado su rol de ser humano y respetando la ecología ambiental, viviendo y promoviendo valores como: la responsabilidad, honestidad, identidad y justicia.
- COMPETENCIA GENERAL 
 
Programar y conocer el funcionamiento del cuerpo humano en general bajo técnicas de aprendizaje y especiales que desarrollen en su carrera profesional a realizar prescripción médica y supervisión del facultativo responsable.
- CAPACIDADES TERMINALES E INDICADORES DE LOGRO
 
CAPACIDAD TERMINAL  | INDICADORES DE LOGRO  | 
Reconocer las características anatomía fisiológicas de los órganos, aparatos o sistemas del cuerpo humano.  | 
  | 
- COMPETENCIAS PARA EMPLEABILIDAD
 
Las competencias para la empleabilidad de la unidad didáctica requieren fortalecer los temas propuestos que son necesarios para desempeñarse en su carrera  profesional y a lo largo de su vida, vinculadas con características personales y sociales de la persona. En el ámbito laboral facilitan el transito del empleo obteniendo satisfacciones personales, económica y social. El grado de los contenidos de anatomía funcional debe ser priorizado para sus competencias y estarán relacionados al nivel de exigencia requerido de acuerdo al cuerpo humano y sus funciones anatómicas.
- ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES Y CONTENIDOS BÁSICOS
 
SEMANAS /FECHA  | ELEMENTOS DE CAPACIDAD  | ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE (A)  | CONTENIDOS BÁSICOS  | TAREAS PREVIAS  | 
01  | 
  | 
  | 
  | |
02  | 
  | 
  | 
  | |
03  | 
  | 
  | 
  | |
04  | 
  | 
  | 
  | |
05  | PARCIAL I  | |||
06  | 
  | 
  | 
  | |
07  | 
  | 
  | 
  | |
08  | 
  | 
  | 
  | |
09  | PARCIAL II  | |||
10  | 
  | 
  | 
  | |
11  | 
  | 
  | 
  | |
12  | 
  | 
  | 
  | |
13  | PARCIAL III  | |||
14  | 
  | 
  | 
  | |
15  | 
  | 
  | 
 Fisiología.  | |
16  | 
  | 
  | 
 Fisiología. Órganos de los sentidos.  | |
PARCIAL IV  | ||||
17  | 
  | 
  | 
 Hormonas.  | |
18  | 
  | 
  | 
  | |
19  | 
  | 
  | 
  | |
20  | PARCIAL V  | |||
21  | SEMANA DE REFORZAMIENTO DEL SEMESTRE  | |||
22  | ACTIVIDADES DE RECUPERACION  | 
- INDICADORES E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN:
 
CRITERIOS  | INDICADORES DE EVALUACION  | TÉCNICAS  | INSTRUMENTOS  | 
A1 – IL1  | Reconoce la importancia de conocer y diferenciar los diferentes tipos de tejidos del cuerpo humano.  | Observación. Investigación.  | Lluvia de Ideas. Trabajo de Investigación.  | 
A2 – IL1  | Reconoce la importancia de conocer y diferenciar la morfología de cada uno de los huesos del cráneo, columna vertebral y tórax.  | Ejercicios Prácticos.  | Práctica Calificada.  | 
A3 – IL1  | 
  | Ejercicios Prácticos.  | Práctica Calificada.  | 
A4 – IL1  | 
  | Observación. Debates en aula  | Lista de cotejo. Examen oral.  | 
A5 – IL2  | 
  | Ejercicios prácticos.  | Casos.  | 
A6 – IL2  | 
  | Observación.  | Guía de observación.  | 
A7 – IL2  | 
  | Situaciones orales. Debate en aula.  | Dialogo. Examen oral.  | 
A8 – IL3  | 
  | Situaciones orales.  | Dialogo. Examen oral.  | 
A9 – IL3  | 
  | Observación. Debate en aula.  | Guía de observación. Dialogo.  | 
A10 – IL3  | 
  | Observación.  | Lista de cotejo. Guía de observación.  | 
A11 – IL4  | 
  | Situaciones orales. Escrita.  | Dialogo. Examen oral.  | 
A12 – IL4  | 
  | Ejercicios Prácticos  | Prueba escrita. Casos.  | 
A13 – IL4  | 
  | Observación. Escrita.  | Guía de observación. Lista de cotejo. Prueba escrita.  | 
A14 – IL5  | 
  | Situaciones orales. Escrita.  | Dialogo. Examen oral.  | 
A15 – IL5  | 
  | Ejercicios Prácticos  | Prueba escrita. Casos.  | 
A16 – IL5  | 
  | Observación. Escrita.  | Guía de observación. Lista de cotejo. Prueba escrita.  | 
...