¿El pro-equilibrio como solución?
laurarxizEnsayo21 de Abril de 2019
1.002 Palabras (5 Páginas)223 Visitas
¿El pro-equilibrio como solución?
“No te olvides que naciste en un rincón del planeta sin catástrofes naturales, ni condiciones ambientales hostiles, en un momento de la historia sin la amenaza constante de conflictos bélicos, en una familia que pudo alimentarte, abrigarte y educarte y que todo eso no te lo ganaste con tú esfuerzo… Tú punto de partida fue un regalo”; mediante esta frase quiero dar comienzo a mi ensayo, dar a entender que las guerras justas, desde mi punto de vista y que en cierta parte no comparto su pensamiento puesto que son solo eso guerras cargadas de tragedia y que a su paso lo único que van dejando es dolor, sin embargo hay que aceptar que día a día se van a desatar guerras y no hay más desenlace que optar por uno de los dos males y es preferible irnos por el mal menor aunque esto amerite el atentar con la integridad de la persona, es aquí donde aparecen una serie de grupos que defienden los derechos de las personas; los grupos pro-derechos humanos los cuales buscan descalificarse unos a otros en vez de buscar un equilibrio entre grupo y grupo y por último y como conclusión explicaré como a raíz de estas diferencias y conflictos se llega a pensar que la vida está tan estructurada que en ocasiones no le pertenece al sujeto que la vive.
PALABRAS CLAVE: Guerras justas, Pro-derechos humanos, Vida
Como mencioné anteriormente no comparto en cierto punto el pensamiento de guerras justas a pesar de haber leído el escrito de Santiago Martínez Castilla “ ÉTICA EN LA GUERRA: ¿GUERRÁS ETICAS O FRACASO DE LA HUMANIDAD?” considero que esta doctrina lleva a que cada grupo crea que la causa por la que entran en conflicto es una causa noble donde aun sabiendo que se van a cometer actos atroces la justifican y al mismo tiempo mientras unos tachan una guerra por injusta que atenta contra la integridad de la persona o contra sus intereses otros van a justificar una guerra porque es “necesaria” también para salvaguardar sus intereses.
Personalmente pienso que todos estos conflictos bélicos son sinónimo de intolerancia, dolor tragedia, violencia, indiferencia y de la incapacidad que tenemos como seres humanos de priorizar más nuestras semejanzas a diferencias dejar de un lado ese pensamiento de “empoderamiento” que da el dinero. La guerra no es solución para ningún problema. Debemos buscar un nuevo paradigma, a la luz de Gandhi y de Luther King Jr., si no queremos destruirnos: la paz como meta y como método. Si quieres la paz, prepara la paz.(Boff, 2003, Guerra y Ética)
Ahora bien hay que aceptar que día a día se van a desatar guerras y no hay más desenlace que optar por uno de los dos males y es preferible irnos por el mal menor aunque esto amerite el atentar con la integridad de la persona. Aquí aparece un escenario que se pone en tensión con el enfrentamiento entre los pro-vida (a quienes los pro-derechos se refieren como los anti-derechos) y los pro-derechos (a quienes los pro-vida se refieren como los antivida o pro-muerte). Estos grupos buscan descalificarse el uno al otro de diferentes maneras Los pro-derechos se esfuerzan por indicar que los conservadores pro-vida están fuera del debate democrático, que están en contra de los derechos de las personas de decidir por sí mismas (y se refieren a estos como fundamentalistas o fanáticos). Por otro lado sucede algo parecido: los conservadores pro-vida indican que los pro-derechos son
un grupo de radicales que van en contra de la vida humana, que atentan contra los principios fundamentales sagrados del hombre.
No obstante hay muchas personas que se aseguran de ser pro-vida, lo cual implicaría estar en contra de la pena de muerte no ser realistas de que se van a dar guerras ellos prácticamente deberían estar en contra de esto, de ser vegetarianos, de estar en contra del derecho a la autodefensa cuando esto implica la muerte del otro y también estarían en contra del aborto. En resumen es poco probable que los que se autoproclaman pro-vida estén de acuerdo con todas estas ideas, más bien son un pro a un tipo específico de vida.
...