ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El proceso de internacionalización de la empresa

alexis020992Trabajo18 de Marzo de 2014

758 Palabras (4 Páginas)237 Visitas

Página 1 de 4

CONTROL No. 1:

Actualmente la globalización obliga a las empresas que buscan seguir compitiendo en el mercado a interactuar con su entorno, adoptar las tecnologías de la información y formar pate de la aldea mundial, entendida como la eliminación de barreras y entrar en la globalización; este concepto es definido por el FMI como el proceso de acelerada integración mundial de la economía, a través de la producción, el comercio, los flujos financieros, la difusión tecnológica, las redes de información y las corrientes culturales.

Debido a esta nueva dinámica global las empresas no solo deben preocuparse por los aspectos macroeconómicos, al incrementarse los oferentes debe prestar atención a las amenazas que se presenten tanto en el entorno local como en el entorno mundial. En este entorno surge la interrogante ¿Cuál es el futuro de las Pymes?, esta clase de empresas no debe verse amenazada por el entorno, más bien, aprovechar las ventajas de la globalización para crear alianzas, explorar nuevos mercados, eliminar intermediarios para acelerar su crecimiento.

Desde siempre se ha hablado del crecimiento de las empresas, aun no se llega a un límite de expansión, dando paso a la internacionalización, es decir que una empresa opere fuera de sus mercados locales; sin embargo se distinguen tres niveles de internacionalización:

 Empresa internacional: concede filiales, pero con autonomía e independencia limitada, el desarrollo tecnológico y el aprendizaje surge en el país de origen y de allí se transfiere a las filiales.

 Empresa multinacional: otorga libertad a sus filiales para desarrollar estrategias, para adaptarse al mercado local, mientras que estrategias de marca y la I+D se desarrollan en la central.

 Empresa transnacional: sus filiales y matriz son compañeras de estrategia, se distingue la contribución de cada filial en el conjunto de operaciones, la tecnología y el aprendizaje se desarrollan y explotan conjuntamente.

Dentro de estos niveles, la multinacional es la que más se está desarrollando, y se distinguen principalmente los siguientes tipos:

 Multinacionales integradas horizontalmente: poseen plantas de producción en diferentes países, regularmente producen las mismas líneas en todas sus plantas, este tipo de integración está basada en reducir costos de transporte, tipo de cambio de moneda, mano de obra o materias primas.

 Multinacionales integradas verticalmente: compañías que tienen en varios países localizadas las distintas etapas del proceso de producción.

 Multinacionales diversificadas: se dedican a diferentes actividades y en distintos países, compartiendo una propiedad común.

El proceso de internacionalización de una empresa inicia por motivos del empresario, con diversos fines, ya sea de obtener alianzas, reducción de costes, la proyección internacional de la compañía, la disminución del riesgo global una vez que diversifican sus mercados. Las empresas se internacionalizan impulsadas por factores de distinta naturaleza, factores push y pull.

 Push: ya sea por dificultades en el mercado local, estar el ciclo del producto en fase de declive en el mercado nacional, la existencia de condiciones demográficas, económicas o políticas hostiles que le impiden crecer.

 Pull: para buscar oportunidades en los mercados internacionales, la obtención de costes más bajos, mano de obra calificada o materias primas de mayor calidad.

La internacionalización desde un punto de vista teórico se encuentra contenida en las siguientes teorías: teoría de la organización industrial, teoría de la internacionalización, teoría del ciclo de vida del producto, teoría del comportamiento oligopólico, teoría de la diversificación de riesgos, teoría de la localización y la teoría ecléctica.

Una vez que se ha tomado la decisión

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com